Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Noticias

Volver

AQR-Lab presenta el ”Estudio sobre el impacto de la adopción de un salario mínimo a nivel local. Evidencia internacional”

27-11-2015

La consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya, Dolors Bassa, y el vicepresidente del área de Internacional y Cooperación de la Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Alfred Bosch participaron en la presentación del “Estudio sobre el impacto de la adopción de un salario mínimo a nivel local. Evidencia internacional” elaborado por el Laboratorio AQR-Lab de Economía Aplicada de la Universitat de Barcelona.

Una de las principales conclusiones del trabajo -que ha comparado varias investigaciones a nivel internacional- es que la implantación de un salario mínimo no destruye ocupación, a pesar de las diversas voces acreditadas que hasta hace pocos años así lo aseguraban. Entre los diversos efectos positivos del salario mínimo, los autores destacan un aumento de la capacidad adquisitiva por parte de los trabajadores en las franjas salariales más bajas, hecho que genera más actividad económica; y una disminución de las tasas de pobreza y de la desigualdad, que también se traduce en una menor dependencia de ayudas y prestaciones sociales. Sin embargo, sí que se aprecia un aumento significativo de los precios en algunos sectores.

Dado que los estudios en que se basan las investigaciones internacionales se han hecho sobre territorios con economías diferentes a la realidad de la AMB y la economía catalana, el estudio también recomienda hacer una evaluación ex-ante sobre las características (estructura salarial, especialización sectorial, nivel de formación de los trabajadores, etc) de la AMB que afectarían a la aplicación del salario mínimo. Así mismo, sugiere todo un conjunto de temas sobre los que habría que reflexionar antes de implantar la medida (como el nivel salarial, la periodificación de la introducción de la medida, si habría que plantearse excluir a determinados colectivos o sectores, los mecanismos de adopción, etc).

Para más información consultar el estudio (en Catalán) [+] y la presentación del mismo  (en Catalán) [+]

Últimas noticias