14. De la Unidad de Apoyo al Aula Ordinaria
noviembre, 2013 / Acción, Ámbito, Atención a la diversidad, Estudiante, Nivel educativo, Secundaria obligatoria
El caso presenta una estudiante de 13 años, de etnia gitana, que asiste regularmente a la asignatura optativa que se realiza en el aula ordinaria acompañada por una de las profesoras de la Unidad de Apoyo a la Educación Especial (USEE). El hecho de incorporarse a otro grupo que no sea el de la USEE, le crea angustia e inseguridad.
Continuar leyendo »
13. Hiperactividad
noviembre, 2013 / Acción, Ámbito, Atención a la diversidad, Aula, Equipo educativo
El profesor y el equipo docente de un Instituto de Secundaria Obligatoria (ESO) se ven en la necesidad de plantear y trabajar estrategias diferentes que permitan la integración de un alumno magrebí, con un posible trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), en un aula con problemas de conducta y dificultades de aprendizaje.
Continuar leyendo »
12. Intervención ante la reacción violenta de un alumno
octubre, 2013 / Acción, Ámbito, Estudiante, Nivel educativo, Recursos y servicios, Secundaria obligatoria
En una Unidad de Escolarización Compartida (UEC) a un alumno se le pone una falta de trabajo y él reacciona violentamente contra la educadora. Interviene otro educador que consigue contenerlo y calmarlo. El alumno verbaliza la esencia del problema.
Continuar leyendo »
11. ¿Qué puede cambiar en la gestión y organización de aula?
octubre, 2013 / Acción, Ámbito, Atención a la diversidad, Aula, Metodología, Nivel educativo, Secundaria obligatoria
En un instituto público, el ambiente de aprendizaje de un aula cambia favorablemente sin variar las condiciones institucionales, de infraestructura general, ni económicas. La variación, que afecta a varios elementos de la vida del aula, parece que vienen de la mano de una profesora nueva.
Continuar leyendo »
10. Un trabajo en equipo coordinado
octubre, 2013 / Acción, Ámbito, Atención a la diversidad, Comunidad educativa, Currículo, Equipo educativo, Nivel educativo, Recursos y servicios, Secundaria obligatoria
La posibilidad de hacer un trabajo de equipo coordinado con los profesionales de un Instituto de secundaria, junto con otros profesionales de servicios especializados externos, y la familia, permite elaborar conjuntamente la propuesta y aplicación de una adaptación curricular de un chico de 1º de ESO con discapacidad física.
Continuar leyendo »