Introducción.

La construcción de una identidad que contemple todos los derechos de ciudadanía es un viejo sueño del sionismo. Con la construcción del Estado de Israel, muchos vieron realizado este sueño y algunos proclamaron el nacimiento de un nuevo pueblo de Israel y de un nuevo ciudadano. Entre los pioneros encontramos el fenómeno de los kibutzim. Los fundadores de los primeros kibutzim, contagiados de ideas colectivistas y voluntaristas, vieron en la agricultura una forma de romper con los tradicionales sectores sociales a que había sido relegado el pueblo judío. La posesión y el cultivo de tierras (aunque colectivo) era uno de los derechos civiles históricamente más negado a este pueblo y, por lo tanto, de calado simbólico más profundo (al menos para aquellos de cultura europea u occidental). Este agricultor, pues, será el embrión de una nueva sociedad, paralelamente al desarrollo de un proyecto utópico muy teorizado (el Kibbutz), la evolución del cual analizaremos más adelante (Texto 1).


vuelve al Índice