El Corán, palabra de Dios y primera fuente del derecho

Los musulmanes creen que el libro del Corán contiene la palabra de Dios dictada en árabe por el arcángel Gabriel al Profeta del Islam, repetida y transmitida acto seguido por éste a sus oyentes. Así pues, y al contrario que el Judaísmo y el Cristianismo que consideran que sus textos sagrados están inspirados por Dios, el Islam sostiene que todas y cada una de las palabras de su Libro Sagrado provienen del dictado de la única Divinidad.

La recensión coránica considerada canónica y admitida por todos los musulmanes fue hecha en tiempo del califa cUthmân (644-656). El texto está dividido en 114 capítulos o suras, ordenadas según un criterio aparentemente ilógico: a excepción de la primera, que es muy breve, el resto siguen el orden de mayor a menor longitud en sentido decreciente. Esto hace que, como las suras predicadas en Medina son más largas que las dictadas en la Meca, si se empieza la lectura del Libro por el principio, se esté leyendo, en realidad, la parte de la Revelación que corresponde a la última época de la predicación. Por este motivo, se recomienda leer el Corán siguiendo el orden cronológico con la ayuda de unas tablas que suelen incorporar todas las traducciones serias de islamistas no musulmanes.

 

colecciones electrónicas