Inicio
Mapa del sitio

Mapa del sitio
- Inicio
- Noticias
- Números
- Volumen 11:1-2 (Mayo 2016)
- Artículos
- GORETTI, Faya Ornia (U. Oviedo). La necesidad de servicios de interpretación en el sector sanitario del Reino Unido.
- VELÁZQUEZ GARCÍA, Sara (USAL): La importancia de “El nombre de la rosa” en la eclosión de la novela histórica en España.
- CAMPS, Assumpta (UB): Una lectura de Sandro Penna en traducción al catalán
- GÓMEZ-MARTÍN, María (University of Maryland – College Park), SANTOS-SOPENA, Òscar O. (West Texas A&M University – U.N.E.D.): La figura del escritor-traductor en el exilio mexicano: el caso de Martí Soler.
- SERRA PFENNIG, Isabel (UAM): El joven Moncada de Alexander Lernet-Holenia. Referencias culturales e históricas en el ámbito de la traducción.
- CARLUCCI, Laura (UGR): Recepción literaria, traducción y discurso fílmico en la audiodescripción de “El Gatopardo”.
- MARTÍN CLAVIJO, Milagro (USAL): El teatro de Dario Fo y Franca Rame en España hasta la concesión del Nobel
- MUÑOZ CALVO, Micaela (U. Zaragoza): “The Old Man and the Sea”: Traducción y recepción en España.
- MUÑOZ RAYA, Eva (UGR): Traducción y adaptación del teatro italiano en la España democrática (1975-2000).
- LÓPEZ, Gemma; REQUENA-PELEGRÍ, Teresa (UB): La traducción del cambio de código: la construcción de la hibridez formal e identitaria en “The Brief Wondrous Life of Oscar Wao”, de Junot Díaz.
- ROMANO MARTÍN, Yolanda (USAL): 1975-2015: Autores y personajes del cómic italiano en España.
- LUNA ALONSO, Ana (U. Vigo): Estudio de las antologías poéticas gallegas traducidas al castellano. Análisis cuantitativo y cualitativo.
- “Prólogo", de Assumpta CAMPS (UB)
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Áurea (U. Vigo). Álvaro Cunqueiro, una semilla en la historia de la traducción literaria gallega del siglo XX.
- Reseñas
- Notícias
- Artículos
- Volumen 10:1-2 (Mayo 2015)
- Artículos
- BERWANGER DA SILVA, Maria Luiza (UFRGS-UNILASALLE) - Las transformaciones silenciosas de François Jullien y el simbolismo de “escrutar” entre literatura y traducción.
- GÓRSKA, Katarzyna. (UPF) - Evidencias y contraintuiciones en la traducción indirecta audiovisual. El caso particular del documental ‘Komeda. La banda sonora d´una vida’.
- BARBATO, Lucia. (Universidad del País Vasco) - Estudios de evaluación de la calidad de la interpretación.
- MUÑOZ RAYA, Eva. (Universidad de Granada) - La voz de Diego Fabbri en los escenarios españoles: recepción, traducción y adaptación (1950-1975).
- PENAS IBÁÑEZ, Beatriz. (Universidad de Zaragoza) - The role of indirect translation in the ralentization of cultural modernization: the intermediate role of Hemingway's early Spanish translations.
- ARAMBURU SÁNCHEZ, Celia (USAL). ‘Motti, bufonerie et burle’ del Piovano Arlotto.
- PIQUER DESVAUX, Alicia (UB). La traducción como puente entre culturas: Jacques Ancet traductor de Valente.
- Reseñas
- Notícias
- Artículos
- Volumen 9:1-2 (Mayo 2014)
- Artículos
- LUNA ALONSO, Ana (Universidade de Vigo): La obra de Manuel Rivas traducida en el ámbito francófono.
- BARBATO, Lucia (UPV/EHU). La credibilidad de la voz del intérprete en la administración de justicia (Estudio de caso de la voz del intérprete de Rabei Osman Sayad “El Egipcio” en el juicio).
- YEBARA, Sonia Mabel (Universidad Nacional de Rosario). Rigor e impertinencia en ‘X1’ (Sobre la traducción del soneto en ix de Mallarmé)
- LÓPEZ, Gemma & REQUENA-PELEGRÍ, Teresa (UB): Poe in Spain: translation and reception.
- ROMANO SUED, Susana (Universidad Nacional de Córdoba): El dilema de la traducción. El viaje y la diáspora de la escritura
- SERRA PFENNIG, Isabel (UAM): El trauma y el recuerdo del pasado en “Berlin.... Endstation” de Edgar Hilsenrath
- VENTURINI, SANTIAGO (UNL): Un catálogo excéntrico: editoriales literarias independientes y poesía traducida en la Argentina de la última década.
- ZABOKLICKA ZAKWASKA, Bozena Anna (UB). Traducción culinaria. El caso de la traducción entre el polaco y el castellano.
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Áurea (UVigo): Rosalía de Castro y la traducción. Un análisis del papel de su obra en la evolución de la literatura española
- Reseñas
- Traducciones
- Notícias
- Artículos
- Volumen 8:1-2 (Mayo 2013)
- Artículos
- MOTT, BRIAN (UB): Postmodifying prepositional phrases in English and Spanish (with special reference to locative modifiers).
- MUÑOZ, Micaela (UZ): PAF, BOUM, TCHRAC: Interjecciones, sonidos inarticulados y onomatopeyas en Astérix en Hispania y sus traducciones en las lenguas de la península ibérica.
- SERRA Pfennig, Isabel (UAM): Una nueva imagen de Berlín: Desde la “Berliner Kindheit um neunzehnhundert” de Walter Benjamin hasta el Berlín después del muro.
- MYCHO-MEGRIN, Irina (UB): El lenguaje “intraducible” de Zóschenko: En el reino de la incongruencia
- SALES, Dora (UJI): Living in a Translational World. Translation as Part of Transcultural Identity
- FIGUEROLA, M. Carme (UdL): ¿Traducir o recrear ? El dilema de los adaptadores teatrales hispánicos en el caso de Julio Verne
- HERNÁNDEZ, Mª Belén (UM): Traducciones y transplantes del libro CUORE, de Edmondo De Amicis
- PENAS IBÁÑEZ, Beatriz & GARCÍA LANDA, José Ángel (UZ): “Art, Truth, and Politics” de Harold Pinter (2005): traducción de un texto culturalmente relevante.
- CROLLA, Adriana Cristina (UNL): Traducción literaria en Argentina. Tradición, matrices culturales y tra-dicciones en perspectiva comparada
- Reseñas
- Traducciones
- Noticias
- Artículos
- Volumen 7:1-2 (Mayo 2012)
- Artículos
- Presentación volumen VII: 1-2
- NÚÑEZ GARCÍA, L. (Universidad de Salamanca): DE DANTE A PASOLINI. LA TRADUCCIÓN DE LA POESÍA ITALIANA DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
- HERNÁNDEZ, Mª. B. (Universidad de Murcia): CARÁCTER MORAL Y GUSTO POÉTICO EN LA LITERATURA ITALIANA SEGÚN UNA INTERPRETACIÓN DE 1946
- CAMPS, A. (Universitat de Barcelona): CRÓNICAS, COMENTARIOS Y NOTICIAS DE TEMÁTICA ITALIANA EN ‘LA VANGUARDIA ESPAÑOLA’ (1945-1962)
- CARLUCCI, L.(Universidad de Granada): SISTEMA CENSOR Y PRÁCTICAS TRADUCTORAS EN LA ETAPA FRANQUISTA: EL CASO DE GIOVANNINO GUARESCHI
- MARTÍN CLAVIJO, M. (Universidad de Salamanca): EL TEATRO ITALIANO EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS SESENTA
- MUÑOZ RAYA, E. (Universidad de Granada): EL TEATRO DE UGO BETTI EN LOS ESCENARIOS ESPAÑOLES DURANTE EL FRANQUISMO
- DE STASIO, L. (Universidad del País Vasco): DISCUSSIONE SULLA TRADUZIONE DI ‘QUESTI FANTASMI’, DI E. DI FILIPPO: ‘CON DERECHO A FANTASMA’, VERSIONE SPAGNOLA DI JAIME DE ARMIÑÁN E MESSA IN SCENA DI FERNANDO FERNÁN GÓMEZ
- ARAMBURU, C. (Universidad de Salamanca): UGO BETTI, ‘CORRUZIONE AL PALAZZO DI GIUSTIZIA’. EL DRAMA, SU CONTEXTO Y SU TRADUCCIÓN
- GONZÁLEZ DE SANDE, Mª M. (Universidad de Oviedo): LA PROYECCIÓN DE ALBA DE CÉSPEDES EN ESPAÑA
- ROMANO MARTÍN, Y. (Universidad de Salamanca): TRAS LAS HUELLAS DE GIORGIO SCERBANENCO EN ESPAÑA: EDICIONES Y TRADUCCIONES
- VELÁZQUEZ GARCÍA, S. (Universidad de Salamanca): EL NEORREALISMO ITALIANO. INFLUENCIA EN EL CINE ESPAÑOL DE LOS AÑOS CINCUENTA
- FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, A. (Universidade de Vigo): TRADUCCIONES EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS GALLEGAS (1940-1975). EL ITALIANO COMO LENGUA FUENTE
- LUNA, A. (Universidade de Vigo): LA REVISTA ‘GRIAL’ COMO IMPORTADORA DE TEXTOS ITALIANOS (1951-1975)
- Reseñas
- Noticias
- Artículos
- Volumen 6:1-2 (Mayo 2011)
- Artículos
- Milagro Martín Clavijo: LA RECEPCIÓN DEL TEATRO DE ALDO DE BENEDETTI EN LA ESPAÑA FRANQUISTA
- Bellmunt, Manel: LAS LECTURAS NO OBLIGATORIAS DE WISLAWA SZYMBORSKA
- Gemma López & Teresa Requena: ‘AGAINST SPANISH CONSCIENCE’: THE TRANSLATION OF NORTH-AMERICAN CLASSICS IN POST-WAR SPAIN (1950S & 1960S)
- Butinyà, Júlia: LA TRADUCTION DES CLASSIQUES ITALIENS PENDANT LE FRANQUISME: LE GRAN VIDE DES CLASSIQUES ITALIENS DANS LE PANORAMA HISPANIQUE (LES GUERRES ET LA PHILOLOGIE)
- Reseñas
- Traducciones
- Noticias
- Artículos
- Volumen 5:2 (Noviembre 2010)
- Artículos
- Irina Mychko-Megrin: La intertextualidad y el problema de la autoría literaria en la obra de J.L. Borges
- Ariela Borgogno: Revista “Idea Latina”: una mirada a la traducción cultural en los espacios de la diversidad
- Silvia Zenarruza de Clément: De género y de géneros: Victoria Ocampo, traductora de Colette: “Gigi”
- Tatiana Antonia Selva Pereira: Escritores/traductores – Lectores/traductores
- Santiago Venturini: Preliminares de la traducción: dos antologías de poesía francesa cruzadas
- Reseñas
- Noticias
- Nuevo libro: Alexander C.Y. Huang. Chinese Shakespeares: Two Centuries of Cultural Exchange
- Nuevo libro: Translation and the Machine: Technology, Meaning, Praxis. Steve Berneking & Scott S. Elliott (eds.), Nida Institute Conference Papers 2 (Rome: Edizioni di Storia e Letteratura, 2009)
- Congreso Internacional: II Congreso Internacional sobre Traducción e Interculturalidad / XIII Congreso de la Sociedad Española de Italianistas (SEI): “La traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura, cultura”, Universidad de Barcelona
- Curso de Extensión Universitaria “Traducción e interculturalidad en la época contemporánea”, segunda edición
- Artículos
- Volumen 5:1 (Mayo 2010)
- Artículos
- Júlia Butinyà: “Lo somni”, en la línea del ensayo moderno
- María Ester Lammertyn (UNL): La traducción del humor verbal: traducciones al español de “The importance of being Earnest” de Oscar Wilde
- Denise Mallmann Vallerius (UFRG): Crítica literaria y traducción cultural: una problematización del “boom” de la narrativa latinoamericana
- Tatiana Antonia Selva Pereira (UFRGS): Algunos apuntes sobre la traducción cultural
- Reseñas
- Noticias
- Curso de verano: Curso de verano de carácter doctoral organizado por CETRA 2010 en su 22ª edición
- Nuevo libro: Alexander C.Y. Huang. Chinese Shakespeares: Two Centuries of Cultural Exchange. New York: Columbia UP, 2009
- Nuevo libro: Translation and the Machine: Technology, Meaning, Praxis. Steve Berneking & Scott S. Elliott (eds.), Nida Institute Conference Papers 2 (Rome: Edizioni di Storia e Letteratura, 2009)
- Congreso Internacional: 23rd CATS Annual Conference, Concordia University, Montreal, May 28-30, 2010: “Research Methodology in Translation and Interpretation Studies”
- Congreso Internacional: II Congreso Internacional sobre Traducción e Interculturalidad
- Curso de Extensión Universitaria “Traducción e interculturalidad en la época contemporánea”, segunda edición
- Artículos
- Volumen 4:2 (Noviembre 2009)
- Artículos
- Noticias
- Curso de verano
- Nuevo libro: Alexander C.Y. Huang. Chinese Shakespeares: Two Centuries of Cultural Exchange. New York: Columbia UP, 2009
- Nuevo libro: Translation and the Machine: Technology, Meaning, Praxis. Steve Berneking & Scott S. Elliott, eds., Nida Institute Conference Papers 2 (Rome: Edizioni di Storia e Letteratura, 2009).
- Congreso Internacional: "Diasporic Acts of Identity: Dialogic Approaches to Translation and Creolization" for ACLA conference in New Orleans, April 1-4, 2010
- Congreso Internacional: 23rd CATS Annual Conference, Concordia University, Montreal, May 28-30, 2010: “Research Methodology in Translation and Interpretation Studies”
- Congreso Internacional: "Interpreting... Naturally: International Symposium on Interpreting Studies in Honour of the 80th Birthday of Brian Harris"
- Congreso Internacional: “Adapting, Translating, Transforming”
- Congreso Internacional: Congress Japan Jan 2010 “Translation Studies in the Japanese Context”, 9-10 January 2010, Ritsumeikan University, Kyoto, Japan
- Congreso Internacional: “The Sociological Turn in Translation and Interpreting Studies”
- Congreso Internacional: XIII Congreso de la Sociedad Española de Italianistas (SEI): “La traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura, cultura”, Universidad de Barcelona (Facultad de Filología), del 16 al 19 de noviembre de 2010.
- Curso de Extensión Universitaria “Traducción e interculturalidad en la época contemporánea”
- Reseñas
- Traducciones
- Volumen 4:1 (Mayo 2009)
- Artículos
- Noticias
- "Retranslation", sesión especial de MLA
- Congreso "The Teaching of Computer-aided Translation"
- Revista “Translation Volume III: Territorialities: The Place of Translation”.
- Encuentro Internacional de Traductores Literarios
- Conferencia Internacional "Translating the Future: Beyond Today’s Academic and Professional Challenges"
- Translation Research Summer School
- Curso de verano CETRA 2009
- International Symposium on Translation Studies
- "Interpreting... Naturally"
- Reseñas
- Volumen 3:2 (Noviembre 2008)
- Artículos
- Noticias
- Call for Papers: VIRTUAL FORUM and CONFERENCE: INTEGRATING DOCTORAL PROGRAMMES IN TRANSLATION STUDIES
- NEW BOOK: Translating Selves: Experience and Identity Between Languages and Literatures
- CONFERENCE - CALL FOR PAPERS: "Adapting America," Istanbul
- CONFERENCE - CALL FOR PAPERS: NINTH CLAI BIENNIAL INTERNATIONAL CONFERENCE
- CONFERENCE - CALL FOR PAPERS: - XXII Congrès annuel de l’Association canadienne de traductologie) ACT/CATS
- CONFERENCE - CALL FOR PAPERS: The American Translators Association (ATA) 49th
- NEW PUBLISHER - CALL FOR PAPERS: Lightful Press Center for Literary Translation, Columbia University
- CONFERENCE - CALL POR ABSTRACTS: Translation and Multilingualism Dipti R. Pattanaik (Banaras Hindu University).
- JOURNAL - CALL FOR PAPERS: Translation and Interpreting (Nueva revista electrónica)
- SEMINARI INTERNACIONAL "TRADUCCIÓ I INTERCULTURALITAT"
- Volumen 3:1 (Mayo 2008)
- Artículos
- Weltliteratur y traducción: Utopía y posibilidad. Las ideas de Goethe y de Ortega y Gasset, y la práctica de Larbaud
- Translating the African American Experience on the Stage: The Case of Adrianne Kennedy
- We're Mericans: Apuntes sobre la traducción de literatura chicana al catalán
- La imagen en la obra de Ingeborg Bachmann
- A Gendered Voice in Translation: Translating Like a Feminist
- Reseñas
- Noticias
- "Congreso Internacional de traducción/Interpretación Hyeronimus '08"
- "Conference on Translation and Interpretation..."
- “2008 Nida School for Translation Studies"
- CETRA 2008 Doctoral Summer Research Programme”
- “TransLit” Volume 8, An Anthology of Literary Translation.
- “International Literary Translation Summer School”
- "International Conference on Intercultural Studies"
- “Portland State International Conference on Translation Studies..."
- Artículos
- Volumen 2:2 (Noviembre 2007)
- Artículos
- La semiótica narrativa aplicada a la crítica de la traducción
- Recepción de la literatura rusa soviética en España: El maestro y Margarita y otras obras de Mijaíl Bulgákov
- Edén, babel, averno: traducir en los primeros años de la URSS
- Las traducciones de las literaturas española, catalana e hispanoamericanas en Polonia en la época contemporánea.
- Os Sertões (re)escrito por Enrique Pérez Mariluz: el resumen como obra nueva
- Reseñas
- Noticias
- II Congreso Internacional "Política editorial y tradución"
- Bozena Zaboklicka y Francesc Miravitlles ganan el Premio Ángel Crespo
- International Conference "Translation in the Era of Information" will take place in Oviedo, Spain
- Le colloque "La forme comme paradigme du traduire" s'organise à Mons
- II Coloquio lucentino de traducción se celebrará en la Universidad de Alicante
- Issue 2:1 of the Journal "MonTI - Monographs in Translation and Interpreting"
- First issue of Cultus, the Journal of intercultural mediation and communication
- First International Conference in LSP- and Translation Studies-oriented Textual analysis at the Chouaib Doukkali University, Eljadida-Morocco
- International conference "Betwixt & Between III: Globalization, Interculturalization & Translation" in Sharjah, United Arab Emirates
- 2008 French Literature Conference, March 27-29, 2008, University of South Carolina
- Artículos
- Volumen 2:1 (Mayo 2007)
- Artículos
- El canon literario occidental en los territorios francófonos del Pacífico
- Aproximación a la figura de Jeanne de Vietinghoff a través de la escritura de M. Yourcenar
- El ladino, lengua de frontera, entre globalización y tutela cultural
- Valéry Larbaud, protagonista silencioso de la literatura
- Da escrita divina ao lugar do imaginário
- Reseñas
- Noticias
- Artículos
- Volumen 1:2 (Noviembre 2006)
- Artículos
- La Babel de Pieter Bruegel: Una Poética de la Traducción Artística
- Traducción como (per)versión: "La Bella Durmiente" según Angela Carter
- There is an “Other” Story: "Misterios del Plata" and the Case of Female Novels in XIX Century Latin America
- La Traducción Deglute Fronteras: La Obra de Eduardo Acevedo Díaz Reescrita por el Brasileño Aldyr Garcia Schlee
- Reseñas
- Artículos
- Volumen 1:1 (Mayo 2006)
- Volumen 11:1-2 (Mayo 2016)
- Organización Interna
- Equipo de Redacción
- Envío de originales
- Normas de Edición
- Contacto
- Buscar