Jornades 2019/com-accept
NOMBRE - TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN
1. Antonio Gómez Villar - El populismo progresista en la racionalidad neoliberal
2. Genís Plana Joya - Del sujeto al ciudadano: las ontopolíticas de Étienne Balibar
3. Lara Torres Quero - La ecopolitica en el pensamiento de Carla Lonzi y Lucia Irigaray
4. Alejandro Escobar-Vicent - Efectos de la desverbalización: “Si no podemos cambiar el mundo, luchamos para que el mundo no nos cambie a nosotros”
5. Juan Evaristo Valls Boix - La fuerza del más fracasado. Jacques Derrida y los desvíos del performativo.
6. Francisco Blanco Brotons - Exclusión, territorio y pertenencia. Sobre los límites de los discursos en torno a las injusticias de los migrantes (y algunas posibles salidas).
7. Borxa Colmenero Ferreiro - El dispositivo social-penal. Subordinacion del welfarismo como mecanismo de control.
8. Rubén Marciel Pariente - ¿Cuál es la relación entre populismo y fake news?
9. Irandina Afonso - O Corpo Como Afirmação Política / The Body As A Political Statement.
10. Adrián Herranz Herrer - "El trabajo precario. Una crítica republicana"
11. Xavi Cava Gómez - El "postureo" como metáfora: Instagram, o la mercantilización de la propia imagen.
12. Carlos Fernández Barbudo - Privacidad en perspectiva colectiva: nuevas aproximaciones y limitaciones.
13. Júlia Sanchón Soler - "La propaganda com a eina política en el pensament de Simone Weil als Escrits de Londres i Nova York".
14. Rodrigo Marzano Antunes Miranda - Transformações sociais nas subjetividades devido à hiperaceleração da vida.
15. Cristopher Morales Bonilla - De la sharing economy a las nuevas formas de conflicto social
16. Adriana Jesenková, Monika Bosá, Katarína Minarovičová, Ľubica Libáková - Sex education as the exclusion / inclusion tool
17. Durval Ângelo Andrade - A “morte da Justiça”.
18. José Luiz Borges Horta - ¿Control de constitucionalidad o de politicidad? Sobre el imperio de los tribunales constitucionales.
19. Paulo Roberto Cardoso & Hugo Rezende Henriques - The hawk against the West: hybrid wars and its consequences to the pillars of Western Rechtsstaat.
20. Paula Cristina Pereira; Maria João Couto; Ana Carina Vilares - Filosofía de la ciudad y construcción política de la identidad.
21. Francesc Xavier Teodoro Alandete - Del panòptic al rizoma del mur a la seua perforació.
22. João Pedro Braga de Carvalho; Raphael Machado de Castro - Control social: entre distopias y realidades políticas.
23. Daniel Sánchez Saumell - ¿Qué es un individuo? De la metafísica a la política.