Jornades 2019/com-accept2
NOMBRE - TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN
1. Claudio Ibarra Varas - Vulnerabilidad social como estrategia de control neoliberal
2. Pablo Magaña Fernández - La comunidad política, más allá de la especie: el caso de los animales no humanos
3. Sara Pierallini - Re-significación política de los contextos urbanos.
4. Anabella Di Pego - Obediencia, control y producción de sujetos dóciles
5. Antoni Aguiló y Rafael Sans de Castro - Colonialismo de datos y control social: el impacto de la Ley Orgánica de Protección de Datos sobre la participación ciudadana
6. Tomeu Sales Gelabert - La teoría crítica y feminista del capitalismo de Nancy Fraser
7. Miguel Ángel López Muñoz - Puente Ojea y los límites seculares de la transición
8. Tasia Aránguez Sánchez - ¿Cómo nos controla el patriarcado? Diálogo crítico con las teorías de Beauvoir, Fraser y Butler.
9. Camila Vasques Mellet - Immigration policy, “crisis”, and the state of exception in Europe.
10. Cristian Ruiz Martínez - Medios de comunicación y redes sociales: Influencias y determinaciones en la transmisión del discurso
11. Santiago Navajas - Adam Curtis: el documental como crítica del control social en el neocapitalismo posmoderno
12. Alba Baro Vaquero - Los márgenes de la ciudadanía en el mundo globalizado: fronteras y desplazamientos.
13. Joaquín Fernández Mateo - What is Enlightenment in the new digital age?
14. Pablo Castro García - Lo impolítico como respuesta a las sociedades de control. Georges Bataille lector de Nietzsche.
15. Adrián Herranz Herrer - El trabajo precario. Una crítica republicana
16. Julio Díaz - ¿Del control zoopolítico de la Gran Bestia a un nuevo paradigma?