EDUDEMOC
Educació per a la democràcia: proposta d’ambients d’aprenentatge democràtic per promoure la
participació de les dones universitàries en processos deliberatius en contextos educatius

ACTIVO

Entidad financiera: Generalitat de Catalunya. Projectes de recerca en qualitat democràtica DEMOC 2022.     

Total solicitado: 13.340,00€

Investigador Principal: Concha Fuentes Moreno 

Resumen:
El presente proyecto se estructura sobre la búsqueda de potenciar i promover la participación de las estudiantes de educación de los grados de Educación Infantil (EI), Educación Primaria (EP) y el itinerario simultáneo EI-EP en procesos deliberativos, en los distintos mecanismos y canales propios del contexto universitario de la Facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona (UB), así como dentro el aula a través de material didáctico y ambientes de aprendizaje democráticos con perspectiva de género e interseccionalidad. Para desarrollarlo, la propuesta se basa en tres acciones fundamentales: la primera, análisis de la presencia e implicación de las mujeres estudiantes de la Facultat d’Educació de la UB de los tres grados indicados en los distintos mecanismos y canales de participación existentes. En segundo lugar, se busca conocer la asunción, deconstrucción y reconstrucción de los conceptos clave de feminismo e interseccionalidad por parte de las estudiantes del grado que llevan a la participación y toma de decisiones dentro el aula. Finalmente, con los resultados de las acciones anteriores y la participación fundamental de las estudiantes de los grados indicados, se busca conceptualizar ambientes de aprendizaje y materiales didácticos que potencien la participación y el compromiso social.

Miembros y colaboradores:

Concha Fuentes Moreno (Investigadora principial – Universitat de Barcelona)
Alba Ambròs Pallarés
Maria-José Masanet Jordà 
Nayra Llonch Molina 
Josep Gustems Carnicer
Caterina Calderón Garrido
Carolina Martín Piñol 
Tània Martínez Gil 
Patricia Martínez Álvarez 
Ilaria Bellatti
Judit Sabido-Codina
Daniel Hurtado Torres
Elvira Barriga Ubed

 

 

TRANSMEDIA GENDER & LGBTI+ LITERACY (PID2020-115579RA-I00)

ACTIVO

Entidad financiera: Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria 2020 Proyectos I+D+i – RTI Tipo A
Investigador Principal: Maria-Jose Masanet y Maddalena Fedele

Resumen:
La hipótesis de partida del proyecto es que los y las adolescentes y jóvenes utilizan los medios de comunicación y sus contenidos como herramientas de aprendizaje informal sobre temas de su interés, como lo son las identidades de género y las sexualidades, mientras que los contenidos mediáticos ejercen un rol fundamental en el proceso de socialización y adquisición de modelos, identidades y valores. Por lo tanto, el proyecto plantea que la educación formal y no formal pueden beneficiarse de los recursos y materiales audiovisuales educativos para la formación en perspectiva de género y LGBTI+. Para hacerlo, se plantea una investigación-acción-participativa.

Miembros y colaboradores:

Maria-Jose Masanet (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)
Maddalena Fedeleació  (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)

 

 

THE SEVENTH BOOK (MEDGAIMS-2020-03)
ACTIVO

Entidad financiera: ENI CBC MED: European Neighbourhood Instrument Cross-Border Cooperation in the Mediterranean.
Investigador Principal: Daniel Hurtado Torres

Resumen:
The Seventh Book es una narración interactiva, en formato de videojuego para teléfono móvil, que tiene como objetivo impulsar el turismo en la localidad de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Se enmarca dentro de las iniciativas del proyecto de ámbito europeo «MED GAIMS – GamifIcation for Memorable Tourist Experiences», de aplicación en cuatro países (Líbano, España, Italia y Jordania).

Miembros y colaboradores:

Daniel Hurtado Torres (Investigador Principal – Universitat de Barcelona)
Fundació i2cat.
Centre de desenvolupament i investigació
Neàpolis, agència d’Innovació Pública de les TIC, el sector multimèdia, la creativitat de Vilanova i la Geltrú.
Cubus games, empresa desarrolladora de videojuegos
Sanscrit Consult, empresa de soluciones lingüísticas

 

 

MEDIA REPRESENTATIONS AND YOUTH STREET GROUPS
ACTIVO

Entidad financiera: TRANSGANG project – ERC-2016- ADC – European Research Council – Contract nº 742705
Investigador Principal: Maria-Jose Masanet

Miembros y colaboradores:

Maria-Jose Masanet (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)

 

 

GENDER PERSPECTIVE IN INFORMATION AND MEDIA STUDIES (GENDIMS): Anàlisi i Proposta (REDICE20-2542)

ACTIVO

Entidad financiera: Programa de Recerca en Docència Universitària. REDICE-20. Universitat de Barcelona
Investigador Principal: Maria-Jose Masanet y Anna Villarroya Planas

Miembros y colaboradores:

Maria-Jose Masanet (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)

Anna Villarroya Planas (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)

 

 

FEMINISMO DE CONSUMO LENTO (LECTURAS) Y DE PRODUCCIÓN DE MASAS (PIEZAS AUDIOVISUALES POSITIVAS) PARA EL EMPODERAMIENTO CRÍTICO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO. (2019PID-UB/026)
ACTIVO

Entidad financiera: UB – Universitat de Barcelona.
Investigadora Principal: Sra. Elvira Barriga-Ubed.

Resumen:
Este proyecto de innovación docente va un paso más allá, porque es consciente que para conseguir que el estudiantado pase de consumidor a productor debe hacerlo desde la construcción calmada y tranquila de un hábito como la lectura que fundamente la base para permitir la construcción conocimiento significativo.

Enlace RIMDA

Miembros y colaboradores:
Elvira Barriga-Ubed (Investigadora Principal – Universidad de Barcelona)
Isidora Sáez-Rosenkranz (Universidad de Barcelona)
Marina Sánchez-Hostalot (Universidad de Barcelona)

 

PPROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGADORA EN ESTUDIANTES DE MAGISTERIO: EDUMEMORIAS EN LAS AULAS UNIVERSITARIA
ACTIVO

Entidad financiera: UB – Universitat de Barcelona.
Investigadora Principal: Dra. Isidora Sáez-Rosenkranz.

Resumen:
Esta actuación busca profundizar en las competencias de investigación y su papel social en el campo educativo mediante la vinculación de los trabajos de fin de estudio a un proyecto de investigación vigente.

Enlace RIMDA

Miembros y colaboradores:
Isidora Sáez Rosenkranz (Investigadora Principal – Universidad de Barcelona)
Ilaria Bellatti (Universidad de Barcelona)
Judit Sabido Codina (Universidad de Barcelona)
Elvira Barriga Ubed (Universidad de Barcelona)
Marina Sánchez Hostalot (Universidad de Barcelona)

 

LA DRAMATIZACIÓN COMO RECURSO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN FORMATIVA. 2019PID-UB/002
ACTIVO

Entidad financiera: UB – Universitat de Barcelona.
Investigadora Principal: Dra. Ilaria Bellatti

Resumen:
Esta propuesta de innovación docente tiene prevista como acción educativa la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Universidad de Barcelona (Grado de Educación Infantil y de Primaria de la Facultad de Educación, y Grado Audiovisual de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación), mediante el uso de diferentes formatos de la dramatización (juego simbólico, juego dramatizado, simulación, representación de roles, teatro).

Enlace RIMDA

Miembros y colaboradores:
Ilaria Bellatti (Investigadora Principal – Universidad de Barcelona)
Lydia Sánchez (Universidad de Barcelona)
Judit Sabido Codina (Universidad de Barcelona)
Sergio Villanueva (Universidad de Barcelona)
Maria Feliu (Universidad de Barcelona)
Big Van Ciencia

 

EL USO ACTIVO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES  LAS REDES SOCIALES PARA COMPRENDER LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO CON EL ALUMNADO DE FORMACIÓN DE PROFESORADO
2017PID-UB/035
Año: 2017

Entidad financiera: UB – Universitat de Barcelona.
Investigadora Principal: Elvira Barriga-Ubed

Resumen:
Esta propuesta de innovación docente tiene prevista como acción educativa la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Universidad de Barcelona (Grado de Educación Infantil y de Primaria de la Facultad de Educación), mediante la concienciación frente al lenguaje audiovisual y el sistema de comunicación de las redes sociales. Pretende que los alumnos desarrollen conocimientos, habilidades y valores que promuevan la igualdad de oportunidades entre los niños y niñas, mediante un proceso de aprendizaje activo. Además, se propone el uso de las redes sociales como medio de difusión de buenas prácticas.

Enlace RIMDA

Miembros y colaboradores:
Elvira Barriga-Ubed (Investigadora Principal – Universidad de Barcelona)
Isidora Sáez-Rosenkranz (Universidad de Barcelona)

 

ACTIVIDAD DE INNOVACIÓN DOCENTE: EL MERCAT DE LA HISTÒRIA
Año: 2019

Coordinadora: Judit Sabido-Codina

Resumen:
Esta actividad de innovación docente nace de la necesidad de los alumnos del Grado de Educación Primaria a realizar prácticas reales en el marco de la asignatura de Didáctica de la Historia. Sin embargo, quiere motivar a los alumnos de Primaria de la Escuela Joaquim Ruyra a estudiar historia, de forma activa, a partir de 9 paradas de diversas temáticas relativas a la materia.

Informe completo

 

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Y REFLEXIÓN EN LA ENSEÑANZA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES – 2017PID-UB/0389PID-UB/00

Año: 2018

Entidad financiera: UB – Universitat de Barcelona.
Investigadora Principal: Dra. Isidora Sáez-Rosenkranz

Resumen:
Esta propuesta de innovación docente tiene prevista como acción educativa la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la Universidad de Barcelona (Grado de Educación Infantil y de Primaria de la Facultad de Educación), mediante el fomento de la capacidad crítica del alumnado, en relación con los conceptos sobre las ciencias sociales y su aplicación didáctica.

Enlace RIMDA

Miembros y colaboradores:
Isidora Sáez Rosenkranz (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)
Elvira Barriga Ubed (Universitat de Barcelona)
Ilaria Bellatti (Universitat de Barcelona)
Josué Molina Neira 
Anna Mauri Lujan
Jesús Fernández Arranz (Universitat de Barcelona)

 

 

RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y LA DIGNIDAD DE LOS BARRIOS DE CAMP DE LA BOTA Y DE LA MINA: UN PROYECTO TRASMEDIA DE APRENDIZAJE Y SERVICIO, COLABORATIVO Y MULTIDISCIPLINARIO
2017PID-UB/0389PID-UB/00

Año: 2018

Entidad financiera: UB – Universitat de Barcelona.
Investigadora Principal: Dra. Lydia Sánchez

Resumen:
Esta propuesta de innovación docente tiene prevista como acción educativa el impulso de acciones de aprendizaje entre estudiantes de comunicación audiovisual y de la gestión de la información y la documentación (Universitat de Barcelona), con la intención de prestar un servicio a la sociedad, trabajando la responsabilidad social del alumnado y el desarrollo de competencias y habilidades específicas y trasversales de la enseñanza. 

Enlace RIMDA

Miembros y colaboradores:
Lydia Sánchez (Investigadora Principal – Universitat de Barcelona)
Miquel Termens Graells
Nuria Jornet Benito
Carlos Aguilar Paredes
Sergio Villanueva Baselga
Jorge Franganillo Fernández
Anna Marqués Emo
Daniel Jariod Dato
Montserrat Tarres Fernandez
Sandra Rius Cruz
Josep Maria Monferrer i Celades