Foment de la Recerca en els Centres de Secundària (FORCES)

Curso: 2022-2023
Lugar: Secció infantil, primària i secundària. IDP-ICE Universitat de Barcelona. Campus Mundet
Miembros: Dra. Ilaria Bellatti y profesora Elvira Barriga Ubed
Descripción: Con este proyecto se pretende facilitar la relación entre grupos de investigación e innovación docente de la UB y los centros de secundaria para ayudar a realizar el Treball de Recerca obligatorio para los alumnos de bachillerato. 


Enlace a la web del proyecto

Propuestas de proyectos para este curso:

Propuestas metodológicas de Ciencias Sociales. Aprendizaje Basado en Proyectos y Ciencias Sociales. Propuesta didáctica Coeducación y Ciudadanía

Curso: 2018-2019
Fecha: 04/09/2019
Horario: 15.30-20.30
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didácticas Aplicadas. Edificio de Levante, 1.ª planta.
Ponentes: Merche Menchon (IES Dr. Puigvert), Francesc Isern (IES Domènec Perramon), Victòria Carrió (IES Marta Estrada), Aran Bonamusa (IES Marta Estrada), Àngels Candela (IES Joan Fuster) y Rosa Aznar (IES Esteve Terradas).

Propuestas metodológicas de Ciencias Sociales. Desarrollo de la formación sociopolítica para una ciudadanía democrática

Curso: 2017-2018
Fecha: 18/06/2018
Horario: 15.30-20.30
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didácticas Aplicadas. Edificio de Levante, 1.ª planta.
Ponentes: Elvira Fernández (IES Icària), Manuela Narváez (IES Arnau Cadell), Ilaria Bellatti (DHIGECS), Rosa Aznar (IES Esteve Terradas), Maite Chamizo (IES Esteve Terrades), Àngels Candela (IES Joan Fuster), Elvira Barriga (DHIGECS), Angel Atmetller (IES Esteve Terrades), Sergi Vicente (IES Marti Dot), Dolors Borch (IES de Corbera), Carles Izcara (IES Enric Borràs), Isidora Sáez (DHIGECS), Susana Leon (IES La Sínia), Àngels Sánchez (IES Marta Mata), Jose Luis de la Torres (IES EMT), J. Miquel Albert (DHIGECS), David Medina (IES Barcelona Congrés), Daniel Hurtado (DHIGECS), Josué Molina (DHIGECS), Judit Sabido (DHIGECS), Núria Gil (DHIGECS).

Propuestas metodológicas de Ciencias Sociales. Coeducación y educación cívica; el laboratorio de las Ciencias Sociales; y la gamificaión 

Curso: 2016-2017
Fecha: 26/06/2017
Horario: 15.30-20.30
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Sebastiana Bote (IES Terra Roja), Àngels Candela (IES Salvador Espriu), Montserrat Puig (IES Salvador Espriu), Rosa Aznar (IES Esteve Terradas), Montserrat Riera (IES Esteve Terradas), Àngel Amatller (IES Esteve Terrades), Glòria Corominas (IES El Til·ler), Susana León (IES la Sínia), Patricia Orts (IES Terra Roja), Àngels Sánchez (IES Marta Mata), Azahara Cases (IES Marta Mata) y Davida Medina (IES Barcelona Congrés).

Propuestas metodológicas de Ciencias Sociales. Educación y genero; y educación y memoria histórica 

Curso: 2015-2016
Fecha: 27/06/2016
Horario: 15.30-20.30
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Rosa Aznar (IES Esteve Terradas), Maites Chamizo (IES Esteve Terradas), Manoli Narváez (IES Arnau Cadell), Sebastiana Bote (IES Terra Roja), Àngels Candela (IES Salvador Espriu), Montserrat Puig (IES Salvador Espriu), Ferran Mur (Sec. IES Carrasco i Formiguera), Jordi Indiano (IES Montmeló), Joan Rabat (IES Hipàtia d’Alexandria), Josep Lloret (CEIP Jardí), Eva Andrés (CEIP Jardí), Àngel Amatller (IES Esteve Terrades), Susana León (IES la Sínia), Àngels Sánchez (IES Marta Mata), Azahara Cases (IES Marta Mata), Santi Lugo (IES Vilamajor), Victòria Ortega (IES Celestí Bellera) y Sergi Vicente (IES Martí i Dot).

Conferencia: el nuevo papel de ETA 

Curso: 2011-2012
Fecha: 27/02/2012
Horario: 18h
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponente: Dr. Antoni Segura (Universidad de Barcelona)

Conferencia: claves para entender la crisis económica 

Curso: 2010-2011
Fecha: 07/06/2011
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponente: Dr. Jorge Calero (Universidad de Barcelona)

Ciclo de conferencias:
– Viquiatles (una herramienta de localización histórica)
– Cinema y historia
– Un día en la prehistoria (una actividad de empatía histórica) 

Curso: 2009-2010
Fecha: 05/11/2009 – 21/01/201 – 29/04/2010
Horario: 18h
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Miquel Albert (Departamento de Educación) y Eudald Díaz (SCOPIA); Joan Carles Luque (IES Príncep de Viana) y Magí Crusells (IES Palau Ausit); Marta Forján (CIEP Santa María del Pino)

Ciclo de conferencias:
– Presentación del proyecto didáctica del Museo de Memoria del Exilio
– Miedo, poder y fe en el Románico (historia de las mentalidades a partir de un análisis de la escultura románica) 

Curso: 2008-2009
Fecha: 18/11/2008 – 27/11/2008
Horario: 18h
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Jordi Font (Dir. Museo Exilio Jonquera); Eloi Biosca (IES Eugeni d’Ors)

Ciclo de conferencias:
– Agitación, celebración y acción. Propuestas didácticas de Arte y de Historia del mundo contemporáneo
– UDD la guerra civil
– ¿Qué es la Neografia? Las aplicaciones de la geografía social
-Avaluación y valoración de la UDD la guerra civil 

Curso: 2007-2008
Fecha: 05/03/2008 – 02/04/2008 – 17/04/2008 – 22/05/2008
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Joan Antoni Padrós (IES Vil·la Romana); Dr. Cristòfol Trepat (UB); Jordi Guimet (Instituto Cartografico de Cataluña); Dr. Cristòfol Trepat (UB)

 

Ciclo de conferencias:
– Las Webquest
– Las TIC en el aula de Ciencias Sociales
– La historia de Latinoamérica desde la óptica del profesorado de secundaria de dichos países
– La recuperación de la memoria. Dos experiencias des del patrimonio industrial y la historia oral
– La Guerra Civil
– Presentación DVD: Ebre 1938

Curso: 2005-2006
Fecha: 05/10/2005 – 01/12/2005 – 26/01/2006 – 28/02/2006- 28/03/2006 – 27/04/2006
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: José Luís Fierro; José Luís de la Torre; Concha Fuentes (Universidad de Barcelona) y profesorado de Latinoamérica; Ester Prats, Elvira Fernándezm; Gabriel Jackson; Joan Carles Luque.

 

Ciclo de conferencias:
– La historia oral: una herramienta didáctica
– La avaluación de corrección objetiva
– El uso de las fuentes en el aula
– El uso de los archivos históricos. El servicio didáctico y los materiales publicados por el ANC
– La enseñanza de la Historia con internet
– Libros de texto a debate
– Uso de las TIC en la didáctica de la Historia de 2º de Bachillerato. Portal de historia

Curso: 2004-2005
Fecha: 24/10/2004 – 12/11/2004 – 20/01/2005 – 17/02/2005- 17/03/2005 – 14/04/2005 – 26/05/2005
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Pepe Fernández, Elionor Sellés; Dr. Cristòfol Trepat; Antonio Bardavio; Pilar Reverté; Dr. Joaquim Prats; Jordi Burguera; Armand Figuera y José Luís de la Torre.

 

Presentación del I Seminario permanente para el profesorado del grupo DHIGECS:
– El uso de las nuevas tecnologías en la didáctica de la historia del arte a través del uso del Power Point
– Un ejemplo de utilización en aula de una Webquest: Gladiator

Curso: 2003-2004
Fecha: 03/06/2004
Lugar: Campus Mundet, Aula 123. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física i de la Educación Visual i plástica. Edificio de Levante, 1a planta.
Ponentes: Dr. Joaquim Prats, Joan Miquel Albert (Departamento de Educación), Jordi Burguera, Elvira Fernández, Dolors Freixenet; Dr. Trepat; y Francesc Vilalta