Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda inglaterra retornó 19 resultados.

Mostrando 1 - 19 de 19 resultados (1.01 segundos)

1
1. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma

... que había cometido en Inglaterra . A menudo son sonidos los que permiten a una generación definirse a sí misma, y para aquellos que crecieron en los 60 , a través del movimiento de derechos civiles, el movimiento de mujeres y la liberación gay, así como las luchas contra la guerra de Vietnam ; los Beatles y particularmente, John Lennon proprocionaron un particular paisaje sonoro. Es asombroso cuán a menudo somos capturados por los sonidos de nuestros últimos años adolescentes y que podamos explorar nuestras narrativas personales al tiempo que 'resuenan' esas piezas. De algún modo esas canciones ayudan a definir a toda una generación. Como es propio de alguien que creció escuchando a los Beatles, la protesta contra la generación de adultos -que había vivido la guerra- estaba en parte definida a través de su música . Recuerdo por ejemplo lo significativas que eran para mí la música y el baile , cuando era un adolescente, para...

 
2. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
3. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
4. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
5. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
6. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
7. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
8. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
9. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
10. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
11. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
12. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
13. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1

... sus tesoros [2r] a Inglaterra antes de que él entregase la villa al rey; y así se hizo, mandando para ello a unos escuderos deudos suyos, naturales de Córdoba y de su casa , que fuesen con ellas y con la gente que le pareció bien ; la otra capitulación fue que él y sus hijos y valedores y quienes, por orden suya, habían prestado servicios en la villa, fuesen perdonados por el rey y considerados leales, ellos y sus haciendas. Y así se lo dio firmado el citado condestable, en nombre del rey. 11. Y, hecho este pacto, le entregó la villa al condestable en nombre del rey. Y de allí fueron él y sus hijos y la demás gente a besarle las manos al rey. Y el señor rey don Enrique les mandó prender y meter en las atarazanas de Sevilla . El dicho condestable, viendo que el señor rey don Enrique no le había cumplido...

 
14. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River

... entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastía Tudor. Él persistía, ella, que tenía sus ideas sobre la monarquía , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decía ni que sí ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difícil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser mujer , su ser original y originario, y lo buscó entre mujeres. En las familias hay o suele haber mujeres y hombres, en el colegio de monjas, adonde ella decidió ir, había solo mujeres....

 
15. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas).

... (España) (1)Grecia (2)Inglaterra (Reino Unido) (1)Irak (2)Italia (1)La Pedrera (1)La Pièce (Suiza) (1)Libia (3)Lorca (España) (1)Milano (Italia) (1)Murcia (España) (2)Países Bajos (1)París (Francia) (1)Roma (Italia) (3)Rota (España) (1)Unión Europea (1)Valencia (España) (1)Valladolid (España) (3)Verona (Italia) (2) [abrir] Fechas (extracción automática) Haz clic en una fecha para localizarla en el documento. 1000 (1)1099 (1)1163 (1)1164 (1)1173 (1)1194 (1)1212 (1)1215 (1)1216 (1)1253 (2)1425 (1)1478 (1)1515 (2)1582 (2)1700 (1)1825 (1)1843 (1)1909 (1)1916 (1)1920 (1)1921 (1)1936 (1)1939 (2)1940 (1)1943 (2)1955 (1)1966 (1)Mayo de 1968 (2)1970 (2)1975 (2)1977 (1)1989 (1)1995 (1)2001 (1)2003 (1)Febrero de 2003 (1)2004 (2)Septiembre de 2005 (1)26 de octubre de 2005 (1)28...

 
16. - Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970.

... entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastía Tudor. Él persistía, ella, que tenía sus ideas sobre la monarquía , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decía ni que sí ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difícil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser mujer , su ser original y originario, y lo buscó entre mujeres. En las familias hay o suele haber mujeres y hombres, en el colegio de monjas, adonde ella decidió ir, había solo mujeres....

 
17. - Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970.

... entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastía Tudor. Él persistía, ella, que tenía sus ideas sobre la monarquía , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decía ni que sí ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difícil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser mujer , su ser original y originario, y lo buscó entre mujeres. En las familias hay o suele haber mujeres y hombres, en el colegio de monjas, adonde ella decidió ir, había solo mujeres....

 
18. - Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo digo yo". Roma, marzo 1977.

... entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastía Tudor. Él persistía, ella, que tenía sus ideas sobre la monarquía , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decía ni que sí ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difícil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser mujer , su ser original y originario, y lo buscó entre mujeres. En las familias hay o suele haber mujeres y hombres, en el colegio de monjas, adonde ella decidió ir, había solo mujeres....

 
19. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977.

... entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastía Tudor. Él persistía, ella, que tenía sus ideas sobre la monarquía , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decía ni que sí ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difícil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser mujer , su ser original y originario, y lo buscó entre mujeres. En las familias hay o suele haber mujeres y hombres, en el colegio de monjas, adonde ella decidió ir, había solo mujeres....

 
1


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (19)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
- Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1 1
- Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River 1
- María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas). 1
- Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. 1
- Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. 1
- Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo digo yo". Roma, marzo 1977. 1
- Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977. 1