¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda plet retornó 16 resultados.
Mostrando 1 - 16 de 16 resultados (0.04 segundos)
1. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
2. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
3. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
4. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
5. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
6. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
7. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
9. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
10. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
11. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona, de la orden de Santa Clara, del año 1260, sobre la celebración de los oficios |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
12. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebració dels o |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
13. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis domina abbatissa monasterii Sancti Anthonii Barchinone ordinis Sancte Clare fecit anno Domini millesimo CC sexagesimo s |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
14. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebració |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
15. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis domina abbatissa monasterii Sancti Anthonii Barchinone ordinis Sancte Clare fecit anno Domini millesimo CC sexagesimo super ce |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |
16. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona, de la orden de Santa Clara, del año 1260, sobre la celebración de los o |
... , que completan el comportamiento, la manera de hacer y el perfil del grupo de hombres, capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio , que asisten a la cura espiritual de las hermanas. Aunque no consta explícitamente el nombre de Agnès , tanto la fecha del documento, 1260 , durante su gobierno, como la tradición comunitaria, la situan como autora de estas ordenanzas (vease Estudio biográfico de Agnès de Peranda ). La gobernanza del monasterio : las relaciones con el grupo de beneficiados Las ordenanzas de Agnès regulan la función de los capellanes y beneficiados de la iglesia del monasterio . La comunidad monástica necesitó, desde un principio, el servicio de presbíteros para la celebración de los oficios divinos. Aunque la relación entre las dos ramas franciscanas, la masculina y la femenina,... |