Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda diario retornó 43 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 43 resultados (0.93 segundos)

1 2 3
1. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River

... Lonzi , Taci, anzi parla. Diario di una femminista , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1978, 29. 4 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 17-18. 5 María Zambrano , Para una historia de la Piedad , " AURORA . Papeles del Seminario María Zambrano " (noviembre-diciembre 2012) 64-70; p. 65. 6 Sobre el contrato sexual , Carole Patemani , The Sexual Contract , Stanford CA, Stanford University Press, 1988 (trad. Barcelona , Anthropos, 1995). 7 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 13-14. 8 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel . La donna clitoridea e la donna vaginale e altri scritti, 1970-71 , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1974, 77-140. 9 Imprescindible sobre los errores y los riesgos de la política de la identidad, Diana Sartori, Nacimiento y nacer en la acción. A partir de Hannah Arendt , "DUODA. Revista de Estudios Feministas" 11 (1996) 135-155. 10 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel ,...

 
2. - Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970.

... Lonzi , Taci, anzi parla. Diario di una femminista , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1978, 29. 4 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 17-18. 5 María Zambrano , Para una historia de la Piedad , " AURORA . Papeles del Seminario María Zambrano " (noviembre-diciembre 2012) 64-70; p. 65. 6 Sobre el contrato sexual , Carole Patemani , The Sexual Contract , Stanford CA, Stanford University Press, 1988 (trad. Barcelona , Anthropos, 1995). 7 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 13-14. 8 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel . La donna clitoridea e la donna vaginale e altri scritti, 1970-71 , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1974, 77-140. 9 Imprescindible sobre los errores y los riesgos de la política de la identidad, Diana Sartori, Nacimiento y nacer en la acción. A partir de Hannah Arendt , "DUODA. Revista de Estudios Feministas" 11 (1996) 135-155. 10 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel ,...

 
3. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977.

... Lonzi , Taci, anzi parla. Diario di una femminista , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1978, 29. 4 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 17-18. 5 María Zambrano , Para una historia de la Piedad , " AURORA . Papeles del Seminario María Zambrano " (noviembre-diciembre 2012) 64-70; p. 65. 6 Sobre el contrato sexual , Carole Patemani , The Sexual Contract , Stanford CA, Stanford University Press, 1988 (trad. Barcelona , Anthropos, 1995). 7 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 13-14. 8 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel . La donna clitoridea e la donna vaginale e altri scritti, 1970-71 , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1974, 77-140. 9 Imprescindible sobre los errores y los riesgos de la política de la identidad, Diana Sartori, Nacimiento y nacer en la acción. A partir de Hannah Arendt , "DUODA. Revista de Estudios Feministas" 11 (1996) 135-155. 10 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel ,...

 
4. - Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970.

... Lonzi , Taci, anzi parla. Diario di una femminista , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1978, 29. 4 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 17-18. 5 María Zambrano , Para una historia de la Piedad , " AURORA . Papeles del Seminario María Zambrano " (noviembre-diciembre 2012) 64-70; p. 65. 6 Sobre el contrato sexual , Carole Patemani , The Sexual Contract , Stanford CA, Stanford University Press, 1988 (trad. Barcelona , Anthropos, 1995). 7 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 13-14. 8 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel . La donna clitoridea e la donna vaginale e altri scritti, 1970-71 , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1974, 77-140. 9 Imprescindible sobre los errores y los riesgos de la política de la identidad, Diana Sartori, Nacimiento y nacer en la acción. A partir de Hannah Arendt , "DUODA. Revista de Estudios Feministas" 11 (1996) 135-155. 10 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel ,...

 
5. - Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo digo yo". Roma, marzo 1977.

... Lonzi , Taci, anzi parla. Diario di una femminista , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1978, 29. 4 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 17-18. 5 María Zambrano , Para una historia de la Piedad , " AURORA . Papeles del Seminario María Zambrano " (noviembre-diciembre 2012) 64-70; p. 65. 6 Sobre el contrato sexual , Carole Patemani , The Sexual Contract , Stanford CA, Stanford University Press, 1988 (trad. Barcelona , Anthropos, 1995). 7 Carla Lonzi , Taci, anzi parla. Diario , 13-14. 8 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel . La donna clitoridea e la donna vaginale e altri scritti, 1970-71 , Milán , Scritti di Rivolta Femminile, 1974, 77-140. 9 Imprescindible sobre los errores y los riesgos de la política de la identidad, Diana Sartori, Nacimiento y nacer en la acción. A partir de Hannah Arendt , "DUODA. Revista de Estudios Feministas" 11 (1996) 135-155. 10 Carla Lonzi , Sputiamo su Hegel ,...

 
6. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid

... , como se puede ver en su diario publicado precisamente en 1978 cuyo último año reflejado es 1977 4 . Se trata de una época convulsa, llena de dificultades en su relación de pareja, de problemas importantes de salud y conflictos con amigas significativas para ella. Sin embargo, al mismo tiempo, es una época también muy creativa en la que escribe textos relevantes como los aquí tratados, “Itinerario de reflexiones” ( 1977 ) y “Mito de la propuesta cultural” ( 1978 ), además de publicar su diario . En ellos, reflexiona y analiza temas delicados de afrontar, por ejemplo, en “Itinerario de reflexiones” revela el hecho de que, para mantener una unidad y una cierta armonía en el grupo Rivolta, no se haya puesto en discusión las tensiones que hay. De manera que, sin quererlo, se han acallado e impedido que surjan las distintas individualidades del grupo. Sin duda es un tema difícil de abordar porque puede herir sensibilidades y...

 
7. Autoras clásicas (siglos II-XXI).

... conocer su pensamiento, su diario Taci, anzi parla. diario di una femminista . Estos textos aparecen en esta edición al cuidado de Gemma del Olmo Campillo. Introducción, por Gemma del Olmo Campillo Itinerario de reflexiones Mito de la propuesta cultural . Carla Lonzi y otras. María-Milagros Rivera Garretas. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros Rivera Garretas. La escritura de este libro me ha llevado a un tiempo lejano pero muy importante de mi vida, los años setenta del siglo XX. Y a través de la potencia que emiten e inyectan los textos de Carla Lonzi, ha conectado ese tiempo lejano y muy significativo con el presente, en particular con la manera de escribir historia que desde 2006 llamamos algunas la...

 
8. Obras al cuidado de Gemma T. Colesanti.

... conocer su pensamiento, su diario Taci, anzi parla. diario di una femminista . Estos textos aparecen en esta edición al cuidado de Gemma del Olmo Campillo. Introducción, por Gemma del Olmo Campillo Itinerario de reflexiones Mito de la propuesta cultural . Luisa Muraro. Gemma del Olmo Campillo. Selección de artículos escritos por Luisa Muraro: Más mujeres que feministas , Feminismo y política de las mujeres y El poder y la política no son lo mismo. El máximo de autoridad con el mínimo de poder Publicaciones . María Zambrano. Entrevista a María Zambrano (1904-1991), a cargo de Pilar Trenas, emitida en el programa "Muy personal" (1988) de Televisión Española. (Español) Al cuidado de Gemma del Olmo Campillo. ...

 
9. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas.

... memorias , diarios, autobiografías y recuerdos orales que se confrontan con la historia "oficial", con frecuencia produciendo otras historias que han echado por tierra y subvertido narraciones consolidadas. Las "fuentes de subjetividad" han entrado de manera difusa, por tanto, a formar parte de la "caja de herramientas" de los historiadores (sobre todo vinculadas con los estudios de historia social, del movimiento obrero, de la deportación y de la historia de las mujeres). El uso de la memoria sabe iluminar las zonas de sombra y es capaz de proyectarnos dentro de una vicisitud y captar su esencia. Una historia (sobre todo del presente) sin memorias corre el riesgo de serlo sin pasiones, sin emociones. Reconstruir hechos históricos usando solo fuentes subjetivas o de memoria es, no obstante, una operación arriesgada y poco fehaciente. Se trata de fuentes con un fuerte poder evocativo y con una materia muy difícil de tratar. La memoria sola...

 
10. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas).

... porque sigue habiendo a diario asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas hombre a consecuencia de ella) y un mundo transformado desde su raíz, que es su política sexual. Queda también una masculinidad nueva, tocada por el feminismo, que hoy está en lucha con la masculinidad patriarcal. Entiendo que la alianza entre las mujeres y los hombres libres del patriarcado puede contribuir a despertar las conciencias occidentales a la libertad femenina y, con ella, a un simbólico vivo, digno del presente. El segundo texto, titulado Haz el amor , no la guerra : vivir en el orden simbólico de la madre , afronta la contradicción propia de la historia masculina contemporánea que lleva a que coexistan en nuestra sociedad, sin producir ninguna contradicción social, el amor a la paz y la violencia extrema contra las mujeres, violencia como, entre otras, las nuevas formas de prostitución . De la enormidad de esta contradicción que se...

 
11. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
12. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
13. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
14. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
15. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
16. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
17. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... formación del patrimonio fundiario, inmueble y mueble de Leonor López desde que, al comenzar el siglo XV, regresó de Aguilar a sus casas de Córdoba (como dice la frase final de sus Memorias ), hasta la fundación de dos mayorazgos el 4 de octubre de 1423. El proceso de compras y permutas fue muy intenso entre 1409 y 1417, o sea, tanto mientras era valida de la reina Catalina de Lancáster (un documento fechado en Córdoba el 16 de noviembre de 1409 la llama “dueña de la señora reina ”) como después de su caída en desgracia. En el proceso de formación de su patrimonio destacan las operaciones que le llevaron a la posesión del cortijo de Teba y de las dos Huertas de la Reina , llamadas de Adentro y de Afuera. Destaca, también, la noticia de su testamento , hecho en Córdoba el 6 de febrero de 1428 y completado con dos codicilos, uno del 20 de noviembre del...

 
18. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Macías

... curiosidad danza diario educación epistolario escuela fascinación fiestas de mujeres fisiología femenina guía instrucción juegos juguetes lectura leyendas magia mar masturbación memoria mitos novela oración oración mental oralidad palabra potente poema predicación profecía proverbio rito rondallas salones sanar specula teatro transmisión vida vitae II.2.6. Genealogías II.2.6.a. Amazona Ana benefactora diosa Dinah Eva Fátima Jezabel Madrui Magdalena Madre de Dios María Santa Genealogía serpiente sibila Ruth-Noemi Trótula II.2.6.b. autobiografía autoría autorretrato biografía divinidad Encarnación entrañas filialidad genealogía ginecotopías hagiografía historias de mujeres ...

 
19. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
20. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... diario . Su perfil se parece mucho al de los donados o conversos que pueden convivir también en el monasterio , compartiendo una similar dependencia con la abadesa , unas prácticas de ayuno y una vestimenta parecida. Este capellán adscrito al monasterio y el grupo más o menos extenso de presbíteros beneficiados, son las personas que se encargaban de la cura espiritual de las hermanas, básicamente la celebración de la misa y otros oficios divinos. Los frailes de la orden acudirían de manera más puntual, como confesores, predicadores y visitadores apostólicos de la comunidad , o presidiendo algún oficio solemne en las festividades del monasterio o en el sepelio de las monjas. Algunos de estos beneficiados pueden estar en una relación de confianza con la abadesa y el convento , al ser nombrados procuradores generales o ecónomos del monasterio . Armengol de Solà es un ejemplo de ello. La...

 
1 2 3


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
- Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River 1
- Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. 1
- Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977. 1
- Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. 1
- Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo digo yo". Roma, marzo 1977. 1
- Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid 1
Autoras clásicas (siglos II-XXI). 1
Obras al cuidado de Gemma T. Colesanti. 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas. 1
- María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas). 1
Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
- Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Macías 1
Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1