¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda sicilia retornó 10 resultados.
Mostrando 1 - 10 de 10 resultados (0.63 segundos)
1. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
2. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
3. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
4. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
5. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
6. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
7. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
9. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |
10. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast |
... Sicilia y Jerusalem en 1309 por Clemente V en Aviñón . Su vida viene marcada especialmente por su profunda espiritualidad y vinculación estrecha con la orden franciscana, familia que la tiene en su santoral como beata , aunque sin reconocimiento oficial. La protección y la devoción que tuvo por los franciscanos—en una de las cartas ella misma se designa “ madre y protectora de la orden”— la atribuía a la herencia de sangre y a la conciencia de formar parte de una cadena genealógica donde las dos familias (la casa real mallorquina i los Anjou napolitanos) compartían una misma inclinación y devoción . En Sança (y también en... |