Programa


Si tienes dudas sobre el contenido del Máster, escríbenos a educaglob@ub.edu.

Estructura

Máster 60 ECTS
M1. Fundamentos conceptuales y metodológicos de la educación para la trasformación social
M2. Desarrollo sostenible, justicia global y derechos humanos
M3. Acciones de transformación: organismos y altermundismo
M4. Estrategias educativas
M5. Diseño de proyectos educativos
M6. Experiencias y recursos pedagógicos
M7. Seminario de casos
M8. Trabajo final de máster
Expertos
Introducción a la educación y el desarrollo en un mundo globalizado
(corresponde a los módulos 1, 2 y 3 del Máster)
15 ECTS
Estrategias educativas para la ciudadanía global
(corresponde al módulo 4 del Máster)
15 ECTS
Recursos, materiales y proyectos de educación para el desarrollo
(corresponde a los módulos 5, 6 y 7 del Máster)
15 ECTS

Contenido

Módulo 1.
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la educación para la transformación social
La expansión del concepto de educación y su identificación con la idea de aprendizaje permanente como respuesta a las necesidades educativas actuales.
El posicionamiento crítico de la educación como propuesta para resolver las diferentes problemáticas educativas.
La presentación y el desarrollo de «las educaciones para» surgidas durante el último siglo como discursos educativos alternativos.
Módulo 2.
Desarrollo sostenible, justicia global y derechos humanos
Conceptos y relaciones fundamentales del Sistema Económico Mundial (SEM).
Globalización de la infraestructura del SEM. Globalización productiva. Globalización comercial y financiera.
Introducción a la Economía del Desarrollo.
Introducción a la Economía Social y Solidaria.
Las dimensiones de la crisis en el SEM.
Derechos humanos: concepto, fundamentos y garantías.
Módulo 3.
Acciones de transformación: organismos y altermundismo
Organismos y sociedad civil.
La cooperación internacional al desarrollo.
Los movimientos sociales.
El Foro Social Mundial.
El altermundismo.
Módulo 4.
Estrategias educativas
Educación en valores: límites de los modelos actuales. Un modelo integrador de construcción de valores: el aprendizaje ético. Ámbitos del desarrollo moral de la persona.
La concreción pedagógica para educar en valores: estrategias y técnicas. Conceptos y dimensiones de las estrategias didácticas. Las estrategias didácticas y los principios de la didáctica. Las estrategias didácticas en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje: concepto y diferencias. Las estrategias didácticas en el ámbito educativo formal, no formal e informal. Tipologías de estrategias didácticas. El proceso de diseño y desarrollo de estrategias didácticas en diferentes ámbitos de intervención educativa.
Consideraciones pedagógicas sobre la evaluación.
Módulo 5.
Diseño de proyectos educativos
Proyectos educativos, de intervención social y desarrollo competencial.
Definición y componentes básicos de un proyecto.
El ciclo y la gestión de un proyecto.
Diseño y planificación del proyecto.
Ejecución y seguimiento.
Evaluación del proyecto.
Análisis y difusión de resultados.
Módulo 6.
Experiencias y recursos pedagógicos
Presupuestos tecnopedagógicos.
Tipologías de materiales didácticos.
Consideraciones para la selección de materiales didácticos.
Indicadores para el análisis y la clasificación de propuestas educativas.
Módulo 7.
Seminario de casos
Ética y deontología a las ONG. Cultura docente en los centros educativos.
Gestión y dinamización de grupos. Medios de comunicación. El trabajo en red y la colaboración entre profesionales. Estereotipos y prejuicios.
Módulo 8.
Trabajo final de máster
El trabajo final de máster tiene como objetivo la puesta en práctica de los conocimientos teóricos y metodológicos alcanzados en el programa.
Con este trabajo, el alumnado deberá demostrar las competencias descritas en este programa para resolver una pregunta de investigación o la formulación de un proyecto educativo.