Para acceder a un programa de doctorado se necesitan dos trámites: la admisión y el acceso. Los tienes que pedir mediante el aplicativo de admisión y acceso.
Admisión académica
La admisión al programa de doctorado se hace desde la Comisión Académica de cada programa de doctorado. Es necesario que contactes con la coordinación del programa de doctorado en el que estás interesado (web de la oferta) para que te informen sobre los requisitos de admisión específicos del programa y la posibilidad que tienes de ser admitido.
La admisión al programa se formaliza mediante la matrícula de tutela académica en la UB en el curso académico y periodo para el en que has sido admitido. Algunos programas hacen una preinscripción. Consulta la web del programa para comprobar los plazos.
Para la admisión deberás adjuntar la documentación requerida, que puede variar de un programa a otro. Generalmente, deberás adjuntar un CV, la justificación del nivel de idiomas, una carta de motivación indicando un breve proyecto de la tesis, cartas de recomendación y una propuesta de director/a o grupo de investigación. Consulta en cada programa las especificidades de la documentación solicitada.
La admisión académica en el programa implica una selección de los estudiantes en función del número de plazas disponibles. En la ficha de cada programa podrás informarte de la ratio de admisiones.
Acceso
Implica que se acreditan los requisitos académicos necesarios que permiten el acceso a los estudios de doctorado.
Los doctorandos que iniciasteis y os matriculasteis en un doctorado en extinción de la UB a partir del 2012-2013 y que deseáis cursar un programa de doctorado vigente, no es necesario que solicitéis el acceso. Debéis solicitar la admisión en el doctorado que estáis interesados en realizar, teniendo en cuenta los requisitos específicos de admisión y los criterios de priorización de solicitudes del programa.
Para acceder a un programa de doctorado de la UB es necesario tener un título oficial de grado, o equivalente, y uno de máster universitario y tener superados (no reconocidos) un mínimo de 300 créditos ECTS en su conjunto. Sin embargo, existen diferentes vías de acceso según se hayan cursado los estudios previos en España o en el extranjero.