|
|
catalán y castellano |
|
20 horas |
|
del 23 de septiembre al 25 de noviembre de 2020 |
|
Miércoles de 10 a 12 h
|
|
Online |
En este curso recorremos la historia de Europa a lo largo del primer milenio después de Cristo. La iniciamos con la crisis del sistema republicano romano y el origen del principado de las dinastías familiares y las nuevas aristocracias.
Las sesiones ponen el foco en la división del imperio, la promoción del cristianismo y los continuos intentos para devolver la grandeza a Roma. A ello se suman la aparición de nuevas monarquías en el Occidente europeo, la hegemonía de Constantinopla en Oriente y el surgimiento de un nuevo actor en este tablero: Mahoma y el islam. Para cerrar el curso, hablaremos de la expansión árabe de los primeros musulmanes por el mundo y, en particular, del al-Ándalus de los omeyas.
Abordaremos el curso centrándonos en las grandes decisiones políticas, en los cambios socioculturales y en algunas grandes personalidades, claves para conocer el día a día de la vida de romanos, bárbaros y musulmanes.
Al recordar los grandes hitos y cambios de la historia política, económica y social desde Roma hasta al-Ándalus, reconoceremos la base de nuestra sociedad y cultura.
Programa
1. Los siglos dorados de Roma: de la dinastía Julio-Claudia a los Severos. Roma como capital del mundo
2. Un imperio dividido: la crisis del siglo III y la tetrarquía
3. El imperio cristiano de Roma: de Constantino a Teodosio
4. Los bárbaros en las puertas del imperio: política de los imperios de Oriente y Occidente frente a los bárbaros
5. 476 d. C.: la caída del Imperio romano de Occidente
6. ¿Qué pasa en Oriente? Justiniano I y la renovatio imperii de Constantinopla
7. Las monarquías nacionales en Occidente y el continuo asedio a Constantinopla
8. Mahoma y la consolidación del islam. El expansionismo de los omeyas desde el Indo hasta los Pirineos
9. Al-Ándalus y el emirato independiente de Córdova. De Abd al-Rahman I a Adb al-Rahman III, el califa de Qurtuba
10. La península de los reinos de taifas y de los reinos cristianos
Profesorado
Lluís Pons Pujol, profesor del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Juan Antonio Jiménez Sánchez, profesor del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Pere Maymó Capdevila, profesor del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Jordi Pérez González, profesor del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
|
Título de la tabla
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento* |
20 horas |
163.00€ |
137.00€ |
|
|
(*) Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).
Los períodos de matrícula son:
Cursos segundo trimestre 2021-22: del 09/12/2021 a las 9.00 horas hasta 5 días antes del inicio del curso escogido.
La matrícula se tiene que hacer exclusivamente en línea.
En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Gaudir UB o de otros programas de la Universidad de Barcelona, distintos a los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.
Colectivos con descuento
Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.
Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.
En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.