|
|
catalán |
|
20 horas |
|
del 23 de septiembre al 25 de noviembre de 2020 |
|
Miércoles de 10 a 12 h
|
|
Online |
Una evolución biológica y cultural de nuestros antepasados
El curso incidirá en dos temas principales: por un lado, en la evolución biológica de los homínidos, desde los Australopithecus hace cinco millones de años hasta los Homo sapiens sapiens, y por otro, en la aparición de la cultura que define a los humanos (tecnología, simbolismo, etc.). Haremos un recorrido desde la cuna de la humanidad, en África, hasta los principales elementos que nos hacen humanos (las herramientas, el arte, la familia, etc.).
Programa
1. Introducció i plantejament general
2. Venim del mico? De la Bíblia a Darwin
3. Cranis i ossos. Com identifiquem un homínid?
4. Els primats, els nostres cosins en l'evolució. Dels ximpanzés als fòssils
5. Els australopitecs, una east side story africana
6. L'aparició de l'espècie Homo. Carn i eines
7. La sortida de l'Àfrica i la conquesta d'Euràsia
8. Els primers habitants d'Europa: d'Atapuerca a Talteüll
9. Un retrat dels neandertals
10. El planeta sapiens: la conquesta dels cinc continents
Profesorado
Dr. Josep Maria Fullola, profesor del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Barcelona.
Dra. Victoria Medina, investigadora del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas de la Universidad de Barcelona.
|
Título de la tabla
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento* |
20 horas |
163.00€ |
137.00€ |
|
|
(*) Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).
Los períodos de matrícula son:
Cursos segundo trimestre 2021-22: del 09/12/2021 a las 9.00 horas hasta 5 días antes del inicio del curso escogido.
La matrícula se tiene que hacer exclusivamente en línea.
En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Gaudir UB o de otros programas de la Universidad de Barcelona, distintos a los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.
Colectivos con descuento
Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.
Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.
En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.