Muchos filósofos y profesores piensan que, para poder apropiarse de un problema filosófico, no es suficiente con entenderlo y saber definirlo, sino que hay que vivirlo, sentirlo, sufrirlo en la propia piel. Esta experiencia individual hace comprender un problema y extraer una conclusión particular cargada de emotividad personal y, por tanto, no universal, pero sí comparable a otras experiencias particulares en torno a un mismo problema.
La historia del cine nos propone multitud de ejemplos particulares; si los comparamos, podemos extraer conclusiones sobre las diferentes formas que tenemos de entender la realidad y de pensarnos a nosotros mismos, en función de la cultura y del tiempo que nos ha tocado vivir.
Programa
1. La especificidad del lenguaje cinematográfico
2. El cine y el arte en la posmodernidad
3. Retórica de la imagen para la construcción de conceptos
4. La pretendida universalidad del personaje y el problema de la mímesis
5. Arte y poder. Riefenstahl, Speer y el arte degenerado
6. Cine y guerra. Visiones dispares
7. La realidad según el neorrealismo
8. Fake. Imitación y fraude artístico
9. Dominar las fuerzas de la naturaleza
10. Blow-Up y la duda metódica
11. Temporalidad y viaje interior
12. La historicidad del ser. Hiroshima mon amour
13. El inconsciente en el cine
Profesorado
Marcos Yáñez Velasco, doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra y profesor de filosofía, historia y teoría del arte
|
Título de la tabla
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento* |
20 horas |
159.00€ |
133.00€ |
|
|
(*) Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, ningún descuento será aplicado.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes del Área de Formación Complementaria (Els Juliols, Escuela de Idiomas Modernos, Gaudir UB, Universidad de la Experiencia y Estudios Hispánicos)
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad Il3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Sant Joan Despí: (VSJD5U9B) solo para los cursos impartidos en Sant Joan Despí
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del ARA (SDARAU9B)
- Suscriptores de Catorze, cultura viva (SCC50U9B)
- Suscriptores del club Vanguardia (SLV89U9B)
- Suscriptores del TRESC (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Club GENTMB (TMB45U9B)
- Socios de la Asociación Comunicación Pública (ACP23U9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carnet (UBB12U9B)
- Vecinos de Vilafranca del Penedès (VVP90U9B) solo para los cursos impartidos en Vilafranca del Penedès
El período de matrícula és:
La matrícula se tiene que hacer exclusívamente por Internet.
En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Gaudir UB o de otros programas de la Universidad de Barcelona, distintos a los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.
Colectivos con descuento
Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.
Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.
En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.