La historia de la humanidad ha estado profundamente marcada por el rol que han tenido las identidades colectivas en sus sociedades. A lo largo de la historia, las identidades han permitido articular y cohesionar las comunidades, pero también han contribuido a promover el enfrentamiento en momentos de conflicto.
Religión, historia, geografía y cultura han sido algunos de los ingredientes que las comunidades han considerado como rasgos distintivos de su identidad colectiva; elementos encargados de definirlos y, al mismo tiempo, de diferenciarlos de sus vecinos o enemigos.
Este curso propone descubrir la configuración de algunas de estas identidades y el papel que desarrollaron en diferentes momentos de nuestro pasado: desde la antigüedad clásica hasta el siglo XX.
Programa
1. Heródoto y Egipto. Alteridad, religión y cultura
2. Arte e identidad en los inicios del cristianismo
3. Aproximación histórica a la identidad de los catalanes medievales
4. Leyendo al Otro. Identidad y alteridad en el "Giro del mondo" de Gemelli Careri (1693-1698)
5. Transgresiones en el monasterio. Mujeres y religión después del concilio de Trento
6. Obispos en las revueltas del siglo XVII: identidades y fidelidades múltiples
7. Identidades y conflicto en la Cataluña de la guerra de los Segadores (1640-1652)
8. Desastres naturales y religiosidad popular: la plaga de la langosta entre Barcelona y Valencia a lo largo del siglo XVIII
9. Usos del pasado en la España liberal (1808 a 1874)
10. Entre la judeofobia y el antisemitismo: la construcción de la identidad judía contemporánea
Profesorado
Eduard Camps, investigador predoctoral del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y la Edad Media de la Universidad Autónoma de Barcelona
Marta Fernández Lahosa, investigadora predoctoral del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona
Cristian Palomo Reina, investigador del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona
Pau Pibernat, investigador predoctoral del Área de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona
Verónica Gallego Manzanares, investigadora predoctoral del Área de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona
Ida Mauro, profesora del Área de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona
Ivan Gracia Arnau, investigador predoctoral del Área de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona y coordinador del curso
Milena Viceconte, profesora del Área de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona
Alfonso Calderón, investigador predoctoral del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Daniel Roig i Sanz, profesor del Área de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona
Más información sobre el curso
AVÍS: la sessió de demà, 5 de febrer, queda suspesa. Es recuperarà el 26 de març a la mateixa hora i classe.
|
Título de la tabla
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento* |
20 horas |
159.00€ |
133.00€ |
|
|
(*) Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).
Los períodos de matrícula son:
Cursos segundo trimestre 2021-22: del 09/12/2021 a las 9.00 horas hasta 5 días antes del inicio del curso escogido.
La matrícula se tiene que hacer exclusivamente en línea.
En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Gaudir UB o de otros programas de la Universidad de Barcelona, distintos a los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.
Colectivos con descuento
Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.
Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.
En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.