|
|
castellano |
|
20 horas |
|
del 21 de abril al 23 de junio de 2021 |
|
miércoles de 9.30 a 11.30 horas |
|
Online |
La filosofía y la literatura han estado ligadas desde el principio de los tiempos, pues han intentado responder a las mismas preguntas, a las grandes cuestiones de la identidad y la existencia (¿qué somos?, ¿de dónde venimos?, ¿cuál es el sentido de la vida?, etc.) desde caminos paralelos y, a menudo, cruzados. También han tratado de definir y de hallar un sentido a las vivencias particulares, a las emociones y a los sentimientos. En definitiva, han planteado los enigmas propios de la condición humana mientras analizaban y criticaban la sociedad de cada época.
Hacia el mundo actual, la posmodernidad se plantea como un problema filosófico y sociológico, y la narrativa nos ofrece ejemplos paradigmáticos de lo que significa vivir en la sociedad de la posverdad, en la cual los valores ya no tienen la consistencia que les otorgaba la verdad religiosa.
Programa
1. Posmodernidad filosófica y posmodernidad literaria
2. La literatura frente a la pintura, la fotografía y el cine
3. Literatura y posverdad
4. Feminismos, poscolonialismo y la pluralidad de discursos
5. Pasión individual versus deber colectivo
6. La voluntad de poder del héroe y la moral del rebaño
7. Poesía de la experiencia frente a poesía del conocimiento
8. Condenados a ser libres
9. Deconstrucción de la tradición en la novela de John Fowles
10. Filosofía de la existencia frente a literatura de la existencia
11. Explorar el límite entre realidad y ficción: transgenericidad
12. Realismo social, autoficción experimental y neovanguardias digitales
Profesorado
Marcos Yáñez Velasco, profesor de filosofía, historia y teoría del arte, y doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra
|
Título de la tabla
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento* |
20 horas |
163.00€ |
137.00€ |
|
|
(*) Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del diario ARA (SDARAU9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carné (UBB12U9B).
Los períodos de matrícula son:
Cursos segundo trimestre 2021-22: del 09/12/2021 a las 9.00 horas hasta 5 días antes del inicio del curso escogido.
La matrícula se tiene que hacer exclusivamente en línea.
En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Gaudir UB o de otros programas de la Universidad de Barcelona, distintos a los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.
Colectivos con descuento
Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.
Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.
En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.