En
diferentes ámbitos académicos, Auschwitz ha constituido un objeto de estudio
privilegiado. Diferentes disciplinas de conocimiento han prestado especial
atención a su naturaleza, dando cuenta de la barbarie y la indignidad humana.
Esta propuesta intenta traer Auschwitz al presente, inscribir el campo de
concentración en una genealogía de los elementos constitutivos del paradigma
del Estado-nación.
¿Por qué volver hoy sobre Auschwitz? El problema no es
sólo cómo pensar después de Auschwitz, qué puede decir ahora la razón de “eso
que ocurrió”. Nos interesa preguntarnos en qué medida las condiciones de
posibilidad del nazismo existían en la racionalidad política de los regímenes
políticos anteriores. Se trata de Atender a la singularidad, la novedad radical
que supuso el Holocausto y plantea la hipótesis de que la destrucción de
cualquier identidad contraria es el elemento constitutivo del nazismo; “el
otro” como lo irreconciliable que hay que eliminar está en la base de los
fascismos europeos.
Programa
1. Introducción:
Filosofía y Totalitarismo
2. H.
Arendt y la dominación totalitaria: hacer de la misma Humanidad la
encarnación de la ley
3. H.
Arendt y la banalización del mal
4. T.
Adorno y la imposibilidad de la poesía. Sobre la propaganda fascista
5. Sobre
la relación entre el movimiento obrero alemán y el Nazismo
6. La
apropiación nazi de la filosofía de F. Nietzsche
7. M.
Heidegger y el nazisme
8. G.
Agamben: Auswchitz como paradigma biopolítico de Occidente
9. Jean-Luc
Nancy y el mito nazi
10. Z.
Bauman: el Holocausto como la consecuencia lógica de la civilización moderna
Profesorado
Dr. Antonio Gómez
Villar, professor del Departament de Filosofia de la Universitat de Barcelona
|
Título de la tabla
Duración del curso |
Público en general |
Colectivos con descuento* |
20 horas |
155.00€ |
130.00€ |
|
|
(*) Colectivos con descuento:
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, ningún descuento será aplicado.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
- Alumnado
- Personal de administración y servicios
- Personal docente e investigador
- Miembros del Grup UB
- Estudiantes y antiguos estudiantes del Área de Formación Complementaria (Els Juliols, Escuela de Idiomas Modernos, Gaudir UB, Universidad de la Experiencia y Estudios Hispánicos)
- Socios del colectivo Alumni UB
- Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
- Comunidad Il3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes).
- Vecino de Sant Joan Despí: (VSJD5U9B) solo para los cursos impartidos en Sant Joan Despí
- Vecino de Badalona: (VBA82U9B) solo para los cursos impartidos en Badalona
- Suscriptores del ARA (SDARAU9B)
- Suscriptores de Catorze, cultura viva (SCC50U9B)
- Suscriptores del club Vanguardia (SLV89U9B)
- Suscriptores del TRESC (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (CMB56U9B)
- Miembros del Club GENTMB (TMB45U9B)
- Socios de la Asociación Comunicación Pública (ACP23U9B)
- Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carnet (UBB12U9B)
- Vecinos de Vilafranca del Penedès (VVP90U9B) solo para los cursos impartidos en Vilafranca del Penedès
El período de matrícula és:
La matrícula se tiene que hacer exclusívamente por Internet.
En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Gaudir UB o de otros programas de la Universidad de Barcelona, distintos a los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.
Colectivos con descuento
Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.
Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.
En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.
Este curso puede verse alterado por ajustes del calendario, de la metodología docente o del sistema de evaluación según el desarrollo de los acontecimientos y las directrices de las autoridades sanitarias relativas a la crisis de la COVID-19. No obstante, en todos los casos se garantiza la calidad de la formación y el logro de los objetivos.