BURGUEÑO, Jesús (ed.) (2008): El mapa com a llenguatge geogràfic. Recull de textos històrics (ss. XVII-XX), Barcelona: Societat Catalana de Geografia, CXXXV+211 pp.+20 láminas. [PDF]
NADAL, Francesc (2002): Introducción bibliogràfica a la historia de la cartografía española (1939-2001), en Norman J. W. Thrower: Mapas y civilización. Historia de la cartografía en su contexto social y cultural, Barcelona, Ediciones del Serbal, pp. 257-287.
MONTANER, C., NADAL, F. y URTEAGA, L. (2000): La cartografia, en Joan Vilagrasa (ed.): Transformacions territorials a Catalunya (segles XIX-XX), Lérida, Pàges editors, 280 pp.
MONTANER, Carme (2004) Los geógrafos y los Institutos Cartográficos, en La Geografía española ante los retos de la sociedad actual. Aportación Española al XXX Congreso de la Unión Geográfica Internacional, (Glasgow, 2004). Madrid, Comité Español de la Unión Geogràfica Internacional, pp. 251-260. [PDF]
MONTANER, Carme (2004) Los geógrafos y los Institutos Cartográficos, en La Geografía española ante los retos de la sociedad actual. Aportación Española al XXX Congreso de la Unión Geográfica Internacional, (Glasgow, 2004). Madrid, Comité Español de la Unión Geogràfica Internacional, pp. 251-260.
VIDAL, Tomàs (2008): Sobre la dubtosa utilitat de la cartografia antiga, Treballs de la Societat Catalana de Geografia, Barcelona, nº 65, pp. 495-506. [PDF]
ROSSELLÓ, Vicenç M. (2010). Toponimia, geografía y cartografía, SOUSA, Xulio (ed.): Toponimia e cartografía. Santiago, Consello da Cultura Galega, p. 22-37.