
Urteaga González, José Luis
- Departament de Geografia
- Universitat de Barcelona
- c/ Montalegre, 6 08021 Barcelona
- http://www.ub.edu/geohum/
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biografía
José Luis Urteaga González (Quiroga, Lugo, 1953) es catedrático jubilado de Geografía Humana. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona (1980-82), en la Universidad de Lleida (1982-87) y en la Universidad de Barcelona (1987-2017). Sus campos de investigación son la geografía histórica y la historia de la cartografía, centrando su actividad reciente en el análisis de los proyectos de modernización de la información geográfica en España. En el año 2013 fue galardonado con el premio internacional Imago Mundi.
Publicaciones
- Instituto Geográfico Nacional (National Geographical Institute. Spain)
- Geómetras en el paraíso. El levantamiento topográfico del Real Sitio de Riofrío (1868-1869)
- Dos planos de Barcelona formados por el Cuerpo de Estado Mayor del Ejército, 1870-1885
- Los planos de los Sitios Reales españoles formados por la Junta General de Estadística (1861-1869)
- Tres hitos en el establecimiento de la red geodésica en Cataluña
- Mapas y cartógrafos en la Guerra Civil española (1936-1939)
- Italian Mapmakers in the Spanish Civil War (1937-1939)
- El territori dels geòmetres. Cartografia parcel·lària dels municipis de la província de Barcelona (1845-1895)
- Vigilia colonial. Cartógrafos militares españoles en Marruecos (1882-1912)
- La cartografia cadastral a Espanya (segles XVIII-XX)
- Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears al segle XIX
- Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears: un balanç
- Los trabajos topográfico-catastrales de la Junta General de Estadística (1856-1870)
- Geografía, estadística y catastro en España, 1856-1870
- La demarcació de les salines de Cardona (1853-1867)
- Un geòmetra francès a Espanya: Jean-Antoine Laur (1850-1860)
- Pedro Moreno Ramírez, geòmetra (1819-post 1890)
- Los trabajos cartográficos y catastrales de Llorenç Presas i Puig (1811-1875)
- Cartografia parcel·lària i estadística territorial a la província de Barcelona (1845-1895)
- Francisco Coello en la Junta de Estadística
- Un plànol d’usos del sòl del municipi de Tordera a mitjan segle XIX
- Reconocer el territorio, medir la propiedad y evaluar los recursos, la Junta General de Estadística y la cartografía temática en España (1856-1870)
- The Cartographic Work of the General Statistics Board of Spain
- La documentación cartográfica de la contribución de inmuebles, cultivo y ganadería: el caso de la provincia de Barcelona (1845-1895)
- La Escuela del Catastro
- El coste económico de los trabajos catastrales a mediados del siglo XIX
- Dos décadas de investigación sobre historia de la cartografía catastral en España (1998-2008)
- Los estudios sobre la cartografía catastral en España (1988-2008)
- El profesorado de la Escuela del Catastro (1859-1869)
- La ley de medición del territorio de 1859 y sus repercusiones cartográficas
- El Mapa topográfico del Protectorado de Marruecos en su contexto político e institucional (1923- 1940)
- El mapa del norte de Marruecos a escala 1:50.000 y la Conferencia de Algeciras de 1906
- El mapa del norte de Marruecos a escala 1:500.000 y la Conferencia de Algeciras de 1906
- Los mapas y la historia del paisaje: una reflexión a partir de la cartografía histórica de las ciudades de Marruecos
- Eduardo Álvarez Ardanuy, cartógrafo de la Comisión de Marruecos (1882-1809)
- La Comisión Topográfica de Estado Mayor del Ejército español en Marruecos antes de la implantación del Protectorado
- Imperialismo y cartografía: la organización de la comisión española de Estado Mayor en Marruecos (1881-1882)
- Los planos urbanos de la Comisión de Marruecos (1882-1908)
- La cartografía colonial española durante la Segunda República (1931-1936)
- El plànol parcel·lari de Vilafranca del Penedès de 1851
- Planimetría parcelaria municipal del Pla de Barcelona (1845-1871)
- Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869
- Planos del siglo XIX para un Real Sitio del siglo XVIII: El Real Sitio de San Ildefonso y su anexo el Real Bosque de Riofrío (1868-1869)
- L’organització del servei d’estadística de l’Ajuntament de Barcelona (1902-1923)
- La organización del servicio de estadística del Ayuntamiento de Barcelona (1902-1923)
- The Organization of Barcelona City Council’s Statistics Service (1902-1923)
- La fotogrametría terrestre en España (1914-1958)
- Los orígenes del Instituto Geográfico y Estadístico
- Cartografía y Estado. Los mapas topográficos nacionales y la estadística territorial en el siglo XIX
- Cartography and State: National Topographic Maps and Territorial Statistics in the Nineteenth Century
- El Mapa Topogràfic d'Espanya: l'arxiu dels canvis territorials
- The Topographic Map of Spain to scale 1:50.000: a critical summary
- Dibujando el relieve de España. La primera edición del Mapa Topográfico de España a escala 1:50.000 (1875-1968)
- La formación del Mapa de España
- Las series del mapa topográfico de España a escala 1:50.000
- Las políticas de intervención sobre el territorio y el papel de la cartografía: el caso del Mapa Topográfico de España (1856-1923)
- La cartografia
- La primera edició del Mapa topogràfic d’Espanya a escala 1:50 000. Fulls relatius a Catalunya (1910-1945)
- El levantamiento del mapa topográfico a escala 1:50.000 en Cataluña (1912-1932)
- Els mapes en la guerra civil espanyola, 1936-1939
- Los mapas en la Guerra Civil española (1936-1939)
- El servicio de cartografía de la Confederación Hidrográfica del Ebro durante la Guerra Civil española
- “Presentació” dins Mapes de la Guerra Civil 1936-1939
- El Servicio de Cartografía de la Confederación Hidrogràfica del Ebro durante la Guerra Civil
- Cartógrafos italianos en la Guerra de España
- Los mapas impresos durante la Guerra Civil española (I): Cartografía republicana
- Los mapas impresos durante la Guerra Civil española (II): Cartografía del Cuartel General del Generalísimo
- A cartografia republicana durante a guerra civil de Espanha, 1936-1939
- Mapas y cartógrafos en la Guerra Civil española (1936-1939) - Introducción
- El Instituto Geográfico durante la Segunda República
- La cartografía del ejército franquista (1937-1939)
- La cartografia de l’exèrcit franquista (1937-1939)
- La Sección Cartogràfica del Cuartel General del Generalísimo
- Los mapas de España del Army Map Service
- La cartografía del Corpo di Truppe Volontarie
- La sección cartográfica del Estado Mayor Central durante la Segunda República (1931-1936)
- Un capítulo en la formación del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000: el plan de modernización de la "Zona Nordeste" (1947-1953)
- La Sección Cartogràfica del Estado Mayor Central durante la Segunda República
- La Sección de Cartografía y Publicaciones del Instituto Geográfico y la introducción de las técnicas de reproducción fotomecánica (1904-1956)
- Els estudis hidrològics de Pedro Antonio de Mesa
- Lucas Mallada y la Comisión del Mapa Geológico
- Los primeros censos de población. La modernización de la estadística demogràfica en España
- Los últimos proyectos de fortificación de Barcelona, 1854-1860
- Planos para un proyecto ilustrado. La cartografía del Real Sitio de San Fernando de la Junta General de Estadística (1864-1867)
- Los planos urbanos del Cuerpo de Estado Mayor del Ejército (1865-1900)
- De la Corte al Estado: la cartografía de los Sitios Reales levantada por la Junta General de Estadística (1861-1869)
- El espacio urbano en la cartografía catastral, siglos XVIII y XIX