El Grupo de Estudios de Historia de la Cartografía (GEHC) es un equipo de investigación multidisciplinar especializado en historia de la cartografía y de la información geográfica. Nos interesan los mapas como documentos geohistóricos, y como productos culturales que reflejan la evolución del arte, la ciencia y la tecnología. Investigamos la trayectoria de los cartógrafos profesionales, su proceso de formación, y las instituciones en las que desarrollan su labor. Hemos estudiado de modo particular la cartografía náutica medieval y renacentista, la cartografía militar y colonial española, la modernización de la cartografía topográfica en Cataluña y en España, la evolución de la cartografía catastral y la cartografía política y administrativa.
En los últimos años hemos llevado a cabo una amplia tarea de catalogación y difusión de la documentación cartográfica. También hemos dedicado una atención creciente a las tareas de preservación del valioso patrimonio cartográfico de nuestro país, una parte del cual se encuentra, desgraciadamente, en un estado de conservación precario. En la actualidad, nos ocupamos con preferencia del desarrollo de la cartografía urbana, y en particular de la evolución de la cartografía barcelonesa.
Desde el año 1997 el GEHC ha recibido apoyo a través de sucesivos proyectos de investigación competitivos financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Generalitat de Catalunya, y ha establecido contratos de investigación con la Diputació de Barcelona y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. El grupo mantiene relación con equipos de investigación similares de Argentina, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, México y Portugal. Desde el año 2009 el GEHC es un grupo de investigación consolidado reconocido por la Generalitat de Catalunya.
Podéis poneros en contacto con los miembros del Grupo en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien seguirnos en twitter: @gehcmapa