Biblio 3W
REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Universidad de Barcelona 
ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 
Vol. XIX, nº 1080, 30 de junio de
2014
[Serie  documental de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana]


TORRES GUTIÉRREZ, Francisco José. Segregación urbana y exclusión social en Sevilla. El paradigma de Polígono Sur.
Sevilla: Universidad de Sevilla y Fundación Focus-Abengoa, 2013.

Ibán Díaz Parra
Instituto de Geografía (UNAM)

Recibido: 1 de abril de 2014; aceptado: 25 de abril de 2014



Palabras clave: segregación, estructura socioespacial, marginalidad urbana, cohesión social

Key words: segregation, socio-spatial structure, urban marginality, social cohesion


 

Cuatro años después de su exposición como tesis doctoral en la Universidad Pablo de Olavide, se publica este trabajo que mereció en su momento el Premio Focus-Abengoa 2010 a la mejor tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla. Francisco José Torres continúa aquí sus investigaciones a propósito de la segregación socioespacial en la ciudad y sobre el popular caso del Polígono Sur, tutorizado de nuevo por Juan Francisco Ojeda, que prologa el libro y coescribe su epílogo.

Polígono Sur como paradigma de exclusión social

Este sector de la ciudad de Sevilla cuenta con una cierta notoriedad por su vinculación habitual con situaciones de extrema necesidad, tráfico de drogas, armas de fuego y ajustes de cuentas. Un barrio, en pleno occidente, en pleno siglo XXI, que ha vivido situaciones de auténtica excepción, incluyendo la suspensión prolongada de servicios colectivos básicos (correo, servicio de autobuses, etcétera) y razzias policiales, que a modo de ejército invasor han tomado frecuentemente los rincones más conflictivos del polígono. En este sentido, el examen de los procesos históricos que llevan a la construcción de este tipo de enclaves y el análisis de las políticas desarrolladas sobre los mismos, resulta relevante cuando no indispensable. Por supuesto, son varias las publicaciones de carácter científico que, desde distintas disciplinas, han vuelto su mirada a este particular fragmento del mundo urbano[1]. Sin desmerecerlos, frente a ellos, el presente volumen destaca por su exhaustividad, partiendo de una investigación que se ha prolongado por más de una década[2] y que deja a su autor en una posición inmejorable para abordar la interpretación de este sector urbano. A esto se le añade una perspectiva particular que privilegia la interpretación del enclave en un marco amplio, trabajando con varias escalas y contextos, con un enfoque eminentemente geográfico. De esta manera, resulta un volumen de gran interés, no solo para las investigaciones centradas en la génesis de enclaves marginales, sino para los trabajos que se desarrollen sobre la estructura social de Sevilla y sobre la segregación en las ciudades occidentales contemporáneas.

De la segregación de la ciudad a la exclusión del gueto

El texto, siguiendo el hilo de la segregación y la exclusión, transita hábilmente desde las escalas más pequeñas a las mayores y desde los modelos más abstractos hasta la máxima concreción en el Polígono Sur, a lo largo de seis capítulos. Antes de dar inicio a estos, la introducción funciona como justificación y plan de la obra, convenientemente sintetizado para facilitar la lectura del volumen. El ahorro de aspectos técnicos y epígrafes impuestos alivia la estructura y mejora la lectura, haciendo el documento accesible y útil para la difusión sin perder por ello rigor ni utilidad académica.

El primer capítulo se dedica a fundamentar un marco teórico que, como viene siendo habitual en los trabajos españoles sobre esta temática, bebe en primer lugar de las aportaciones anglosajonas. Las referencias a los urbanistas radicales como David Harvey, Richard Peet, Edward Soja o Mike Davis parecen indispensables en cualquier producción sobre esta temática. No obstante, el autor no olvida añadir otros autores no anglófonos, igualmente indispensables, como Horacio Capel o Abel Albet, pasando por los miembros de la sociología urbana francesa: el primer Manuel Castells y el últimamente ubicuo Henri Lefebvre. No obstante, habría que valorar si algunas de estas aproximaciones son compatibles con otras más próximas a la ecología urbana, con conceptos como el de subclase cuando cita a Wilson, con la particular visión de la segregación y el gueto de Marcuse, o con los enfoques típicos de la vieja Escuela de Chicago, representada aquí por Wirth.

En un segundo capítulo, se sitúa la problemática de la segregación y la exclusión en diferentes escalas: europea, española y andaluza, cada una con marcos regulatorios y político-normativos particulares que afectan a la cuestión local. Este capítulo está lleno de referentes políticos y jurídicos, marcos europeos e informes sobe la inclusión social en España o sobre la vulnerabilidad social en Andalucía, trabajos en los que el propio Torres ha estado implicado a través del notable grupo de investigación GIEST. A partir de aquí, el trabajo aterriza en el ámbito sevillano. El tercer capítulo realiza un recorrido exhaustivo e indispensable por la historia urbana y social de la ciudad de Sevilla a partir de fuentes secundarias, donde más marcado es el tratamiento estructural de la cuestión. Esto no solo en el sentido de plantear la ciudad capitalista como un espacio segregado, donde la desigualdad socioespacial se produce y reproduce, también al criticar las formas neoliberales de la política urbana, el planeamiento estratégico y el urbanismo por proyectos, que adoptan la forma de intervenciones puntuales y excepcionales, buscando ser detonantes de los agentes privados en lugar de plantear un modelo global de ciudad. Un planteamiento donde la eliminación o atenuación de la marginalidad es un instrumento para mejorar el carácter de plataforma de acumulación de capital de la ciudad, no un objetivo en sí mismo.

Seguidamente, los restantes capítulos cubren la aportación empírica realizada sobre la casuística particular. El cuarto y el quinto a escala de Sevilla y el sexto “bajando” al nivel del Polígono Sur. El capítulo cuarto combina el trabajo de campo con el análisis cuantitativo a partir de datos censales, para exponer la desigualdad urbana en la ciudad de Sevilla. Es notoria la forma en que el texto reivindica aquí la necesidad de salir al campo e interaccionar con el activismo social, a la hora de plantear un análisis del tipo aquí desarrollado. Por su parte, la descripción estadística es intachable y solo cabe lamentar la obligación de recurrir a los datos de 2001. Con el abandono del censo exhaustivo en 2011, España entra en un periodo de subdesarrollo estadístico donde este tipo de trabajos, donde el uso de indicadores sociales para comparar la diferenciación interna de las ciudades, será lamentablemente imposible. Esto implica que este trabajo no se podrá repetir y que no se podrá comprobar la evolución de las problemáticas que representa.

El capítulo quinto se nutre de las aportaciones realizadas en el recorrido hecho por el libro hasta este punto, para exponer una tipología de barrios desfavorecidos en la ciudad de Sevilla.  Se trata de un planteamiento analítico en el que el autor desarrolla un caso de cada tipología, siguiendo en gran medida la propuesta metodológica de Capel (2003), analizando las dimensiones de urbs, cívitas y polis de los espacios analizados. Con un visible entusiasmo por las formas de autoorganización popular, las luchas barriales y los movimientos sociales de distinto tipo. Además, se plantean aquí algunas ideas realmente sugerentes, como la de la progresiva centralidad de los viejos barrios de autoconstrucción periférica, centros históricos del siglo XXI, que podrían debatirse en un futuro próximo entre la gentrificación y el estigma. Finalmente, queda justificado por el trabajo realizado hasta este punto la profundización en el caso del Polígono Sur, como paradigma de segregación y exclusión social en el capítulo sexto.

En general, es destacable la importancia dada a los distintos marcos, a la contextualización del caso particular dentro del conjunto de la estructura global de la ciudad, que es una bandera de este trabajo frente a la tendencia a trabajar con casuísticas aisladas, con la excepcionalidad como si esta fuera independiente de lo que ocurre en el entorno inmediato. Por otro lado, el interés por la teoría no obvia la necesidad de la aportación empírica, que es abundante y capaz, utilizando los recursos propios de la geografía humana, la cartografía temática y la interrelación entre escala de análisis, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, sin perder por ello coherencia el marco metodológico. Asimismo, la aportación gráfica es abundante y de calidad. Los diseños muestran la creatividad del autor, con gráficos y tratamientos atrevidos, a veces exitosos, como la radiografía de los bloques de viviendas de Tres Barrios en página 210, y en otras ocasiones gráficamente mejorables.

La segregación ¿problemática puntual o componente estructural de la ciudad moderna?

Se ha referido el uso de un enfoque estructural sobre la problemática tratada. Esta es notable en algunos capítulos, claramente en el tercero y cuarto, pero no es igual de sólida a lo largo de todo el trabajo. Durante el mismo pareciese haber una contradicción no explicitada entre visiones opuestas del abordaje del problema urbano. Existe un conflicto en la propia conceptualización del término segregación que no se resuelve y que es común a la literatura sobre la temática. Así, el texto parece oscilar entre una perspectiva radical y una más pragmática, esto desde la misma bibliografía que conforma el marco teórico de partida. ¿Es la segregación una cuestión de pobres marginados o del conjunto de la sociedad? Esta pregunta surge al leer con detenimiento el libro de Torres, pero no encuentra en él respuesta.

Podemos conceptualizar la segregación como lo haría Marcuse (2006) o Knox y Pinch (2006) como una situación excepcional, generada por factores externos a un grupo muy identificado por rasgos culturales, excluyendo la autosegregación y asumiendo el estatuto de anormalidad de la situación y del grupo. El producto de la segregación sería el gueto (el Polígono Sur), que tiene una existencia coyuntural y excepcional. Desde este enfoque la segregación en Sevilla sería un problema de alrededor de 160.000 personas viviendo en barrios vulnerables y desfavorecidos. Consecuentemente, tratamos la pobreza, la exclusión y la marginación como situaciones corregibles adoptando las políticas públicas adecuadas. Cuando se habla de la necesidad de transformación social, el objetivo implícito parece ser convertir estos barrios en sectores de clase media. Hablar de inclusión-exclusión, vulnerabilidad, marginación, en el sentido en que los documentos oficiales suelen hacerlo, implica en gran medida tratar la pobreza sin cuestionar la riqueza, sin plantear sus causas estructurales, lo cual solo puede aspirar a tener algunos resultados moderados en contextos favorables.

No obstante, cabe otra perspectiva, que opino sería, por ejemplo, la de David Harvey (1977) o Neil Smith (1996). Un planteamiento de carácter estructural. En una sociedad desigual y en una ciudad donde el suelo se gestiona mediante mercados autorregulados en función de intereses de acumulación de capital, con la vivienda y el suelo convertidos en mercancías monopólicas, la segregación es consustancial e inevitable. Aquí no hablaríamos (no tanto) de pobreza urbana o exclusión, sino de segregación espacial como constante y de desigualdad social como consustancial a la sociedad urbana capitalista. Esta, creo que es una perspectiva que se insinúa en el capítulo cuarto. Sin embargo, en el capítulo quinto, cuando se realiza la categorización de los distintos barrios desfavorecidos de la ciudad, observando a esos 160.000 excluidos o potencialmente excluidos, lo que se estaría haciendo, desde mi perspectiva, es un recorrido por los diferentes hábitats históricos de la clase trabajadora en la ciudad de Sevilla: los corrales de vecinos, la autoconstrucción y el chabolismo, las unidades vecinales de los sindicatos verticales y los grandes polígonos de viviendas funcionalistas. Al plantearlos como tipologías de barrios vulnerables, pareciese que las clases populares son un problema en sí mismo.

La elección entre una y otra perspectiva no es una cuestión baladí y tiene repercusiones políticas importantes. De alguna manera, la implicación con una cierta práctica política institucional, el uso de indicadores propios de informes de la administración como los contenidos en el IDUM o la clasificación de barrios vulnerables y desfavorecidos del Ministerio de Fomento, empuja al primer planteamiento. Asimismo, el segundo enfoque podría ser juzgado como una posición o bien demasiado radical o bien marcadamente cínica en un cierto contexto. La política urbana progresista, se ha basado en la expectativa de progreso y no han podido evitar contemplar la positiva movilidad social ascendente que legaron las décadas del milagro económico español, hoy reducido a espejismo español. Así, posiciones radicalmente críticas se tornaron en discursos optimistas para con la evolución del sistema[3]. No obstante, los contextos cambian. Hablar de algo que no fuera la clase media en la década de los noventa y principios del 2000 en España, era tachado poco más que de ridículo, igual que en los setenta no se podría hacer un trabajo de urbanismo social sin una perspectiva inequívocamente de clase. La realidad actual, posterior a la crisis, con el hundimiento de las denominadas clases medias, las tasas disparatadas de desempleo y los desahucios, plantean un escenario diferente. En este, la pobreza no puede ser identificada en ningún caso como excepción y las diferencias entre barrios y entre grupos se acrecientan, al mismo tiempo que la perspectiva del progreso continuo e inevitable se trunca y no parece que vaya a volver en mucho tiempo. En este contexto, quizás las perspectivas estructurales y de clase volvieran a tener sentido, más en un trabajo de este tipo.

Independientemente de la no resolución de este debate, Torres crea aquí un documento indispensable para cualquier trabajo futuro sobre la historia urbana y la estructura socioespacial de Sevilla, tanto por la revisión exhaustiva de las fuentes secundarias como por el interesante trabajo de campo y el esclarecedor análisis del emblemático sector que da nombre al libro.

Notas

[1]  Nicolosi, 2009, Rubio, 2009 o Vorauer, 2011

[2]  Torres, 2005

[3] Capel, 1983 y 2011

 

Bibliografía

CAPEL, Horacio. Capitalismo y morfología urbana en España. Barcelona: Ediciones Amelia Romero, 1983.

CAPEL, Horacio. A modo de introducción: los problemas de las ciudades. Urbs, Civitas y Polis. En Capel, Horacio. (Coord.): Ciudades, arquitectura y espacio urbano (Colección Mediterráneo económico), 2003, nº 3.

CAPEL, Horacio. Derecho para la ciudad en una sociedad democrática. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 2011, vol. XV, nº 353 (2).

HARVEY, David. Urbanismo y desigualdad social. Mexico: Siglo XXI, 1977.

KNOX, Paul y PINCH, Steven. Urban Social Geography. Harlow: Pearson, 2006.

MARCUSE, Peter. Enclaves yes, ghettoes, no: Segregation and the state. En VARADY, D. (Coord.) Desegregating the city. Ghettos, Enclaves and Inequality. Albany: State University of New York Press, 2006, pp. 15-31.

NICOLOSI, Nicoletta. Polígono Sur. La nueva centralidad del vivir periférico. En RAMOS, C.  y AÑÓN, R. M. (dir.). Propuestas para Sevilla: de la Huerta de la Reina al Polígono Sur. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2009, pp. 35-42

RUBIO, Elvira. Los recursos sociales en el Polígono Sur: el camino para construir un cambio necesario. Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social, 2009, nº45, pp. 165-195.

SMITH, Neil. The new urban frontier. Gentrification and the revanchist city. Oxford: Routledge, 1996.

TORRES GUTIÉRREZ, Francisco José. El análisis territorial aplicado al estudio de zonas urbanas marginadas. El caso del Polígono Sur en Sevilla. Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, 2005.

VORAUER, Markus. Las 3000. Segregación social en el espacio urbano. Sevilla: Junta de Andalucía, 2011.

 

© Copyright Iban Díaz Parra, 2014.
© Copyright Biblio3W, 2014.

Ficha bibliográfica:

DÍAZ PARRA, Iban. Reseña de TORRES GUTIÉRREZ, Francisco José Segregación urbana y exclusión social en Sevilla. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 30 de junio de 2014, Vol. XIX, nº 1080. <http://www.ub.es/geocrit/b3w-1080.htm>. [ISSN 1138-9796].