Scripta Nova.
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.
Universidad de Barcelona. [ISSN 1138-9788]
Nº 10, 15 de noviembre de 1997.

ALGUNAS CUESTIONES SOBRE GEOGRAFÍA DE LOS RIESGOS

Francisco Calvo García-Tornel


RESUMEN

De forma paralela al desarrollo de los estudios sobre los rasgos físicos de los riesgos naturales,se propone avanzar con mayor intensidad en el análisis de sus aspectos sociales,ya que son estos los que pueden aportara aquellos la condición de catástrofe. Las políticas deprevención y mitigación de catástrofes naturales serán sin duda mas eficaces si se basan en el estudio social del riesgo.



Las consideraciones que sobre la investigación de riesgos naturales se desarrollan a continuación tienen como objetivo fundamental argumentar la pertinencia de la inclusión de este aspecto de la investigación geográfica dentro de la Geografía Social, integrándolo en el ámbito de las reflexiones que en este campo se están realizando en el presente.

El interés de la inclusión de este tipo de análisis en un terreno donde desde hace tiempo se ha avanzado de forma notable en el estudio de numerosas cuestiones, reside en nuestra opinión en la consideración de que riesgos medioambientales y fracturas sociales no son cuestiones separadas.Los espacios deobreza y marginación son con frecuencia el escenario de "catástrofes naturales" tanto en la escala mundial como en territoriosmucho más reducidos,y la exclusión apriorística de la valoración de este aspecto, o su banalización, empobrece notablemente la investigación.

Es también posible, en un mayor grado de generalización, afirmar que todos aquellos procesos capaces de hacer ocasionalmente desembocar en catástrofe a los elementos del medio natural, son estrictamente sociales e inherentes a las características y organización del grupo humano en cuyo territorio se desarrollan los fenómenos en cuestión.

La situación de la investigación

El hecho de que el acontecimiento extraordinario resulte con frecuencia llamativamente contradictorio con las tendencias dominantes, e incluso su temible capacidad de desorganizar en breve tiempo un situación laboriosamente construida, ha permitido desde hace ya bastante tiempo que el papel de "revelador social" incorporado por las catástrofes se destaque entre los historiadores, y también en el contexto geográfico, al menos en el ámbito anglo sajón, tanto desde el enfoque "barrowsiano" o ecológico desde el de la " economía política" o radical. Ciertamente los puntos de vista y métodos son diferentes, pero existe una coincidencia básica en acentuar la importancia de la dimensión social de este tipo de acontecimientos.

La importancia de las aportaciones de la geografía anglosajona a la cuestión que nos ocupa, justifica aludir brevemente a sus orientaciones más recientes, encaminadas a aunar las distintas concepciones teóricas antes señaladas, en la búsqueda de integrar factores individuales y locales con factores estructurales, en lo que se ha venido en denominar aproximación contextual al riesgo (RIBAS, SAURI,1996).

Estos contextos (políticos, institucionales, sociales) determinanen gran medida la respuesta humana a la calamidad, no siempre encaminada hacia una gestión eficaz de futuros episodios. También se ha tratado de poner en evidencia el papel de ciertas instituciones intermedias, con frecuencia de carácter privado (empresas de seguros, promotoras inmobiliarias), que puede ser más relevante que los análisis a macroescala (comportamiento individual) o microescala (condicionantes estructurales) en determinados casos. En resumen,una intensa búsqueda en el amplio campo de los agentes y estructuras sociales de los aspectos que permiten la interpretación geográfica del riesgo.

Este tipo de orientación de la investigación, con contadas excepciones, no está presente en la tradición europea, ni entre sus antecedentes más lejanos en relación con iniciativas de la Sociedad de Naciones sobre calamidades, que se concretaron en el periodo de entreguerras en varias publicaciones,ni tampoco posteriormente hasta el presente.

Quizá no sea aventurado generalizar afirmando que la práctica más habitual en el análisis de los riesgos naturales se orienta hacia el conocimiento de sus parámetros físicos, ocupando un lugar muy secundario el análisis de la componente social de estos eventos.Particularmente llamativa es la situación entre los geógrafos españoles, pues hace muy pocos años todavía se podía escribir que"la difusión ,reciente en España,del paradigma de la escuela de Chicago puede convertirse en una herramienta capaz de potenciar nuevas aportaciones en el campo de las relaciones del sistema natural-sistema social" (MATEU,1992). En ese momento el "paradigma de la escuela de Chicago " había alcanzado cumplidamente los treinta años (SAURI,RIBAS,1994) y hacía una decena que había empezado a difundirse en España (CALVO,1982).

En cualquier caso lo que resulta evidente es que el estudio del "sistema natural" ha avanzado mucho en los últimos años,concretándose en aportaciones de aplicación inmediata y gran utilidad, como pueden ser las cartogafías de áreas de riesgo potencial, el establecimiento de redes de información y prevención e incluso la regulación legal del sistema defensivo.

 Cabe,sin embargo,considerar que frente al comportamiento de los factores naturales generadores de situaciones potencialmente de riesgo,son las características y el comportamiento del grupo o grupos sociales en cuyo territorio se desarrollan estas, el factor que determina realmente la importancia e incluso la propia existencia de riesgo.Estas características y comportamientos determinan el grado en que puede verse afectado el conjunto social frente a los fenómenos naturales y la componente hostil que puedan incorporar. El umbral que establece el paso desde el riesgo potencial al de evento catastrófico no está determinado tanto por la oscilación de los parámetros naturales como por las peculiaridades de la ocupación humana del espacio afectado, hasta el punto de que en el interior de un territorio acotado como "espacio de riesgo" por ser el ámbito de un fenómeno natural de este carácter (área inundable,zona sísmica,etc.)los espacios de catástrofe pueden variar mucho, e incluso no existir en relación con rasgos de la organización de la población afectada.

Posiblemente un ejemplo sencillo puede aclarar lo que tratamos de expresar. La llanura aluvial donde se asienta el núcleo urbano de Murcia cuenta con la presencia de niveles freáticos próximos a la superficie,que han venido determinando desde antiguo ciertas características en los cimientos de la edificación.Por efecto de un prolongado periodo de sequía y de la explotación excesiva de estas aguas subterráneas,los niveles piezométricos han descendido una media de 12 m. en el presente decenio, afectando de forma general a la cimentación de los edificios. Sin embargo la diferente calidad de esta y,más aún, el distinto nivel socioeconómico de la población afectada,que permite llevar adelante o no medidas de prevención y reparación eficaces,tiene como consecuencia la manifestación discriminada de los efectos perjudiciales, de tal modo que en el Diario La VERDAD (19.10.96) la portavoz de una "Comisión de afectados" que agrupa a las familias en cuyas viviendas se han producido desperfectos por esta causa,manifestaba que "es preciso señalar un aspecto social de importancia. Este fenómeno ataca a los edificios mal construidos y no a los buenos; como consecuencia este es un daño para familias de nivel social-económico medio-bajo...Consideramos que estamos ante una situación de catástrofe."

Nos parece, por tanto,que el grado de vulnerabilidad de los grupos sociales afectados es un aspecto básico que debe considerarse en cualquier análisis sobre riesgos naturales que busque la comprensión del problema en su conjunto. Y nos parece también que a pesar de haberse utilizado con frecuencia este concepto no está perfilado su contenido de forma suficiente, arropando con frecuencia procesos y situaciones de índole muy distinta.

Las diferentes escalas

Conviene señalar que en análisis del riesgo natural en si mismo y en sus efectos, las escalas a utilizar no son necesariamente coincidentes. El fenómeno natural generador de situaciones de riesgo actúa a la escala impuesta por sus parámetros físicos,delimitando así los "territorios de riesgo potencial" que en el caso de inundaciones, por ejemplo, se determinan mediante cálculos de magnitud y recurrencia cartografiados sobre una base topográfica. A partir del establecimiento del ámbito físico del fenómeno todas las investigaciones encaminadas al análisis del impacto social de este han de hacerse a escala diferente, bien mayores o menores. La labilidad directa del grupo o grupos afectados demanda la primera,puesto que las diferencias que nos interesan ( a las que más adelante se aludirá) están inscritas en el interior del marco del territorio de riesgo potencial.Por el contrario los efectos generados por el riesgo y las políticas de prevención o destinadas a paliar sus efectos, por su naturaleza parecen demandar un territorio más extenso.

En resumen, parece razonable que si se trata de conocer la vulnerabilidad de las poblaciones asentadas en áreas de riesgo, el análisis se realice a la escala de mayor detalle posible, a partir de la referencia proporcionada por los parámetros físicos.Otros aspectos derivados de situaciones catastróficas y que transcienden a territorios más extensos que el propio escenario de la catástrofe demandan escalas bastante menores que las determinadas por el marco natural.No estamos afirmando aquí con lo dicho que en un mismo ámbito de riesgo los rasgos naturales del fenómeno que lo produce sean homogéneos; no es así efectivamente. Pretendemos indicar tan sólo que las características del evento catastrófico, y entre ellas su mayor o menor gravedad, dependen
más bien de las diferencias en los rasgos de la ocupación humana en el interior de dicho espacio,y,por otra parte,del contexto mucho más amplio en el que la sociedad trata de administrareste tipo de acontecimientos.

El cambio de escala no nos hace ver en este caso,como se ha afirmado en ocasiones,problemas diferentes.Más bien proporciona perspectivas distintas que hacen la comprensión del fenómeno mucho más coherente. Es incluso posible que sea el uso preferente de la escala impuesta por el contexto natural la principal causa de que el análisis de los riesgos naturales no se desarrolle en toda su potencialidad, y con ello se favorezca la pervivencia de comportamientos estereotipados de incidencia muy negativa: recurrir exclusivamente a la gran infraestructura frente al riesgo de inundación o primar la solidez del edificio ignorando la planificación urbana en el caso de terremotos.

El concepto de vulnerabilidad

Sin duda el término "vulnerabilidad" tiene una larga tradición en el campo del análisis de riesgos naturales, generalmente utilizado como evaluación de la posibilidad de que un evento catastrófico se produzca, o como expresión de los daños potenciales que puede incluir, expresado en pérdidas de bienes o vidas humanas.No es este el sentido con el que aquí pretendemos utilizarlo a pesar de que en el segundo caso tiene un relativo valor como índice bruto que nos aproxima a la situación de la sociedad ante el riesgo.

A los efectos de estas consideraciones,vulnerabilidad es el grado de eficacia de un grupo social determinado para adecuar su organización frente a aquellos cambios en el medio natural que incorporan riesgo.La vulnerabilidad aumenta en relación directa con la incapacidad del grupo humano para adaptarse al cambio,y determina la intensidad de los daños que puede producir. El concepto de vulnerabilidad es, por tanto, estrictamente de carácter social.

La vulnerabilidad se manifiesta como un conjunto de factores en interacción que convergen en un grupo humano particular. Tiene como resultado diversos grados de incapacidad para responder ante la presencia de un riesgo determinado y sus causas son tanto internas como externas al grupo.De forma esquemática vamos a esbozar estos factores describiéndolos por separado,aunque conviene insistir en que no actúan así en la realidad, sino combinados y en íntima interdependencia.

En la base de las actitudes sociales ante los riesgos naturales se encuentra la concepción predominante sobre la índole de estos fenómenos.Esta puede variar desde el "act of Good"de la literatura anglosajona hasta la presunción de voluntariedad en la naturaleza que incorporan numerosas culturas.Más recientemente las interesadas manipulaciones que sobre un acontecimiento pueden hacerse,buscando eludir responsabilidades o no perjudicar expectativas económicas,tienden con frecuencia a subrayar su "inevitabilidad" antes que a asumir un nivel de conocimientos insuficiente o simplemente un error o un abuso.En el caso español sería un buen ejemplo la polémica generada alrededor de la catástrofe de Biescas en el verano de 1996.

Este acontecimiento reciente ha sido analizada por un grupo de ecólogos y eógrafos (GARCIA,J.M.;WHITE,S.M.et al..1996) en un estudio ( por otra parte interesante) que ignora al menos dos cuestiones de enorme importancia. Ante todo que el calificativo de catátrofe no puede aplicarse al hecho en sí,sino a haber provocado 87 víctimas mortales debido a la presencia de un camping instalado en el cono de deyección de un torrente pirenaico. Por otra parte que la existencia de riesgo potencial era conocida, pues se disponía de información sobre el carácter torrencial del cauce e incluso se habia instalado en él un dispositivo de defensa compuesto de 22 presas de retención de sedimentos y un canal de derivación,todo ello en una cuenca de poco más de 18 Km2. Al parecer también había constacia de haberse producido víctimas en acontecimientos similares anteriores.

Sin pretender restar valor al análisis de los parámetros físicos(lluvias,escorrentía,pendientes,etc.) aportados por los autores citados,parece razonable interrogarse sobre otras cuestiones, aquellas que precisamente prestan carácter de catástrofe a un acontecimiento que comporta riesgo pero que forma parte del contexto natural del área.Naturalmente estas otras cuestiones son bien diferentes,y se refieren tanto al ámbito individual (percepción del riesgo,valoración emergente del turismo "ecológico", características económicas del turismo campista),como al institucional-administrativo (legislación,política turística),o al económico (promotores turísticos,iniciativas locales de desarrollo). En resumen, toda una compleja trama de aspectos cuyo resultado final ha favorecido un desenlace catastrófico.

Resulta, por tanto, difícil atribuir a un sólo factor, o incluso a un número reducido de estos,la ocupación inadecuada de espacios con riesgo. Con frecuencia se ha primado la percepción de los rasgos medioambientales, que puede conducir a consideraciones variablemente acertadas e incluso totalmente erróneas. Quizá este sería el caso de la atribución periódica de la sequía que afecta al semiárido sureste español en la presente década a la actuación de supuestas avionetas que dispersan las nubes,operación que ciertos grupos de agricultores estiman patrocinada por intereses de multinacionales de la agroalimentación. Sin duda una actitud de este carácter incluye una incorrecta valoración de los rasgos climáticos del área, es decir una percepción medioambiental, pero también del estado actual de la tecnología e incluso del orden económico mundial. También sin duda encubre alguna finalidad.

La compleja elaboración de un juicio socialmente compartido sobre estas cuestiones, que determinará la actitud general adoptada por el grupo humano es, por tanto,un aspecto de gran importancia y no es desdeñable el papel en este proceso de los medios de comunicación.Pero también existen numerosos condicionantes externos cuyo papel no puede ignorarse.

Se ha afirmado con frecuencia que la razón fundamental de que existan poblaciones instaladas en sectores muy proclives a la presencia de riesgos naturales se explica porque "a fortiori las ventajas habituales son superiores a los inconvenientes episódicos"(DEMANGEOT,1989).Posiblemente sea esta una generalización excesiva.De hecho parece que a partir de la valoración social existente sobre la posibilidad de que un riesgo se convierta en catástrofe,y de la estimación de la posibilidad de evitarla o al menos paliarla, todo un abanico de factores sociales en un sentido muy amplio adquieren un papel de importancia, tanto en las formas de ocupación del territorio como en el desarrollo de dichos acontecimientos.
   

Los componentes de la vulnerabilidad  

Para finalizar estas breves consideraciones intentaremos enumerar de forma muy esquemática cuales son los componentes principales del comportamiento social ante la posibilidad de acontecimientos naturales con desenlace catastrófico.Llegados a este punto hay que señalar que cuando este es inapropiado se abre la puerta del amplio capítulo de las catástrofes con origen humano,a las que aquí no aludimos, pero cuya importancia en muy grande y su crecimiento constante. Abordada la primera de estas cuestiones hasta ahora de forma bastante general (PATTERSON,1994) nos parece un campo abierto a la investigación con amplias posibilidades,como muestran algunas aportaciones del grupo multidisciplinar iberoamericano "La red"(Red de estudios sociales en prevención de desastres en América Latina).

Hasta hoy quizá el aspecto advertido con mayor frecuencia en el análisis sobre riesgos y al que se suele considerar como componente básico de la vulnerabilidad (posiblemente por la evidencia con que suele mostrarse) son los caracteres económicos de los grupos afectados.Esencialmente consiste en destacar la relación directa entre bajos niveles de renta y alta intensidad del impacto causado por acontecimientos que incorporan riesgo.

En este terreno se ha llegado a establecer estadísticas que muestran la relación entre renta y mortalidad en caso de dasastre.Aún considerando que los paises o grupos sociales más ricos siempre tienen más que perder,parece que también son capaces de defenderse mejor de la posibilidad de esa pérdida.

La cohesión social se muestra como otro de los factores que componen la vulnerabilidad, de tal modo que las sociedades que poseen una trama compleja de organizaciones pueden absorber más fácilmente las consecuencias de un desastre y reaccionar con mayor rapidez que las que no la tienen. La cohesión social puede manifestarse tanto formalmente,a través de organizaciones oficiales o sectores de la administración pública especializados en el tema, como de forma espontánea entre grupos que por diversas razones se involucran en estas cuestiones.Las estrategias de prevención y mitigación de los efectos de una catástrofe que puedan establecerse y el análisis de su eficacia es un campo poco explorado todavía.

El marco jurídico y político,en una escala diferente pero íntimamente ligado con el aspecto anterior, reviste también una gran importancia. La existencia o no de regulaciones legales encaminadas a paliar los efectos del riesgo y su adecuación a la realidad que pretenden ordenar, el respeto a los condicionantes medioambientales que incorpore la regulación de actividades capaces de generar o favorecer procesos de riesgo, y sobre todo la posibilidad de que el marco político facilite o no la adopción de medidas adecuadas o en líneas generales la imbricación de las políticas sobre el territorio y el medioambiente.

La elección e implantación de medios técnicos de defensa puede también considerarse como factor de vulnerabilidad.Ante todo porque pueden no existir, pero en el caso de que los haya porque pueden ser adecuados o no a la función defensiva que se les atribuye,incluyendo un diseño desafortunado que los convierta a ellos mismos en causa o amplificador del desastre.

Por último el factor cultural-educativo incluye el tipo de información que se suministra a la población sobre los acontecimientos a que nos venimos refiriendo, que alcanza incluso a la generación de situaciones de "falsa seguridad",señalada hace ya bastante tiempo (BEYER,1974)respecto a áreas inundables.La elaboración de actitudes en la población mediante mensajes a través de medios de comunicación o incluso a través de los procesos educativos plantea numerosas cuestiones aparte de problemas muy específicos:aislamiento,analfabetismo,género y otros.

La importancia de este último aspecto señalado es de tal grado que posiblemente convendría añadir la "vulnerabilidad mediática"a las distintas facetas de la vulnerabilidad global esbozadas. Consistiría esta básicamente en el hecho de que una catástrofe puede ser maximizada, minimizada o incluso ignorada según el tratamiento que de ella hagan los medios de comunicación.

Depende dicho tratamiento en bastante grado de intereses y coyunturas políticas o económicas que generan, a veces, sesgos informativos no siempre involuntarios. Incluso ciertos trabajos de investigación, preocupados por buscar la base del aumento constante del número de desastres en el cambio climático, la deuda externa, la erosión del suelo e incluso el obvio crecimiento poblacional, facilitan extraordinariamente que la información recibida a través de los medios de comunicación sea cuando menos confusa,sino falsa. Referirse a una vulnerabilidad global creciente generada por fenómenos también globales tiene el peligro de hacernos retroceder hacia un "acto de Dios" laico, y con toda evidencia oculta fenómenos más concretos y asequibles, favoreciendo la desesperanza.

Ni la escala de análisis adecuada es la mundial, ni los riesgos naturales se manifiestan exclusivamente en el llamado Tercer o Cuarto Mundo, aunque allí puedan ser más evidentes en ocasiones.De ahí que ciertas catátrofes o ciertos grupos humanos vulnerables puedan permanecer ocultos si la información que se proporciona sobre ellos o no existe o es incorrecta.

Otro tratamiento merecen ciertas manipulaciones de los datos técnicos encaminadas a proporcionar coartadas de inevitabilidad a actuaciones incorrectas de responsables públicos.En este caso resulta obligado ir más allá del ámbito estrictamente científico y tratar de poner en evidencia estas conductas de la forma más clara posible.

Quizá el problema más grave que afecta a la evaluación de la vulnerabilidad de los grupos humanos ante riesgos medioambientales sea la amplitud del concepto que acabamos de esbozar.La reflexión sobre la validez de los indicadores sociales ampliamente utilizados en Geografía Social pero procedentes en gran medida de otras disciplinas,y la búsqueda de nuevas herramientas descriptivas más afinadas,es posiblemente una labor que conviene acometer de inmediato.

En conclusión,hemos pretendido en estas páginas llamar la atención sobre un campo prácticamente vacío de aportaciones desde el colectivo de geógrafos, y que estimamos lo suficientemente amplio y sugestivo para intentar integrarlo, con mejores argumentos que los aquí expuestos, en el ámbito de las preocupaciones de la Geografía Social.Su inmediata vertiente de aplicabilidad a problemas casi cotidianos en el ámbito mundial lo hace, si cabe,aún más atractivo.

 
BIBLIOGRAFIA CITADA

BEYER,J.L. Global summary of human response to natural hazards:floods. In HITHE,G.F. Natural hazards, Oxford University Press,1974, p.265-274.

CALVO,F. El riesgo, un intento de valoración geogràfica. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio,1982. 48 p.

CALVO, F. Grandes avenidas e inundaciones históricas. In GIL, A. MORALES, A. Avenidas fluviales e inundaciones en la cuenca del Mediterráneo. Alicante: Instituto Universitario de Geografía de la Universidad de Alicante,1989, p.333-345.

DEMANGEOT, J. Los medios "naturales" del globo. Barcelona: Masson, 1989. 251 p.

GARCIA,J.M.;WHITE,S.M. et al. La catástrofe del barranco de Arás, (Biescas, Pirineo aragonés) y su contexto espacio-temporal. Zaragoza: C.S.I.C. Instituto Pirenaico de Ecología,1996. 54 p.

INFORME MUNDIAL SOBRE DESASTRES. San José: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Ed. en español, Delegación Regional de San José de Costa Rica,1995.166 p.

MATEU, A. La Geografía de los riesgos en España.In. La Geografía en España (1970-1990). Madrid: Real Sociedad Geográfica, A.G.E., Fundación BBV,1992,p. 241-245.

PATTERSON,O. Referencias conceptuales en el abordaje de los desastres naturales.In. Revista Geográfica de América Central,1993, nº28, p.15-23.

RIBAS,A.SAURI, D.El estudio de las inundaciones históricas desde un enfoque contextual.Una aplicación a la ciudad de Girona, Papeles de Geografía,1996, nº23-24, p.229-244.

SAURI, D.RIBAS, A.El análisis del riesgo de avenida en las escuelas geográficas Anglosajona, Francesa y Española, Estudios Geográficos,1994, nº 216, p.481-502.
 
 
© Copyright: Francisco Calvo García-Tornel

© Copyright: Scripta Nova


Volver al índice de Scripta Nova

Menú principal