Professor Titular a la Universitat de Barcelona
Nascut a Barcelona (barri de Sants), 1965. Llicenciat en Ciències Econòmiques i Empresarials (Economia Política i Sociologia) per la Universitat de Barcelona (1990). Doctor en Ciències Econòmiques i Empresarials (Economia del Sector Públic) per la Universitat de Barcelona (1994). Investigador convidat a la Universidad de Zaragoza (1995) i a l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (1996). Premi Extraordinari de Doctorat (1995), Premi Ramon Trias Fargas del Banc d’Espanya (1994-1996) i Premi Teodomiro Menéndez de la Fundación Asturias (1996). Professor Titular des de 1997.
-
Publicacions
- Calzada, J.; Estruch, A. (2013): “Comunicaciones móviles en la Unión Europea: Tecnologías, políticas y mercado”. Papeles de Economía Española. 136, pp. 29-49.
- Calzada, J.; Estruch, A. (2011): “Telefonía móvil en España: regulación y resultados”. Cuadernos Económicos del ICE. 81, pp. 39-71.
- Angulo, J.; Calzada, J.; Estruch, A. (2011): “Selection of standards for digital television: the battle for Latin America”. Telecommunications Policy. 35-8, pp. 773-787.
- Bel, G.; Estruch, A. (2011): “La gestión de los servicios públicos locales: ¿Por qué se privatizan los servicios públicos y qué efectos tiene la privatización?”. Anuario de Derecho Municipal. 2011-5, pp. 193-205.
- Bel, G.; Estruch, A. (2009): “Crisis financiera y regulación: tentación, pecado, penitencia y propósito de enmienda”. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho. 4, pp. 50-57.
- Estruch, A. (2001): “Estat del benestar, desigualtat i redistribució: algunes dades i idees en el canvi de segle”. Revista Econòmica de Catalunya. 43, pp. 84-93.
- Estruch, A. (1995): “Los efectos redistributivos del gasto social, diez años después”. Hacienda Pública Española. 134, pp. 19-40.
- Estruch, A.; Nonell, R.M.; Termes, M. (1992): “El presupuesto como instrumento de intervención de la política pública”. Boletín de Información Comercial Española. 2311, pp. 300-305.
-
Llibres
- Estruch, A. (1996): Desigualdad y política redistributiva. Una estimación de la incidencia de los gastos sociales en España a partir de la EPF (1990-1991). Editorial Cedecs.
- Estruch, A. (1996): Ciudadanía, libertad y pluralismo: hacia una redefinición del Estado del bienestar. Fundación Asturias.
Capítols de llibres
- Estruch, A. (2013): “Tres cuestiones económicas vistas desde otra mirada”. Josep Ramoneda (coord.), Las crisis de Europa, pp. 213-227. Círculo de Economía.
- Bel, G.; Estruch, A. (2013): “Liberalización, privatización, desregulación”. Alberto Ruiz Ojeda (dir.), Fundamentos de Regulación y Competencia. (El diálogo entre Derecho y Economía para el análisis de las políticas públicas), pp. 163-210. Thomson-Civitas-CNC.
- Bel, G.; Estruch, A. (2012): “La gestión de los servicios públicos locales: ¿por qué se privatizan los servicios públicos y qué efectos tiene la privatización?”. Francisco Velasco Caballero (dir.), Anuario de Derecho Municipal 2011, pp. 193-205. Marcial Pons-UAM.
- Calzada, J.; Costas, A.; Estruch, A. (2009): “La competencia en el mercado de telefonía móvil: ¿víctima del crecimiento del mercado o de la regulación?”. Anuario de la competència 2008, pp. 207-229. Fundación ICO.
- Bel, G.; Calzada, J.; Estruch, A. (2009): “Economía y regulación de los servicios de red”. Derecho de la regulación económica I: Fundamentos e instituciones de la regulación.1, pp. 107-157. Iustel.
- Estruch, A. (2006): “Estado de bienestar y desigualdad: algunas evidencias recientes”. Reinventando el Estado de Bienestar. ¿Nuevas políticas para iguales objetivos?. pp. 273-281. Fundación Asturias.
- Estruch, A. (1996): “Los efectos redistributivos del gasto social central y autonómico”. Las políticas redistributivas. pp. 261-290. Visor-Fundación Argentaria.
- Estruch, A. (1995): “La aproximación sociológica al debate sobre el estado del bienestar. Del keynesianismo a la post-socialdemocracia”. La crisis del Estado providencia. pp. 12-24. Editorial Civitas.
Edicions de llibres:
- Bel, G.; Estruch, A. (1997): Industrialización en España: entusiasmos, desencantos y rechazos. Ensayos homenaje al profesor Fabián Estapé. Editorial Civitas. .
Traduccions de llibres:
- Krugman, Paul. (2012): Fundamentos de Economía (segunda edición). Editorial Reverté, S.A.
- Rosanvallon, P. (1995): La crisis del Estado providencia. Civitas.
-
Articles de Premsa
- “La lucha contra la desigualdad”. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, 22/12/2014.
- “Podem: subversió o correcció del sistema?”. ARA, 10/12/2014.
- “El legado del miedo”. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, 4/6/2014.
- “La hora de una triple reconstrucción”. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, (suplemento +Valor), 28/4/2014.
- “Espanya i el mirall”. ARA, 18/3/2014.
- “Fuente de optimismo con dos retos por delante”. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, (suplemento +Valor), 26/9/2012.
- “Presupuestos, un continuismo descorazonado”. EL PAÍS, 26/11/2002.
- “Déficit fiscal y financiación autonómica: no es lo mismo”. EL PAÍS, 21/6/1999.
-
- Correu: aestruch@ub.edu
- Tel: +34 934 021 945
- Adreça: Departament de Política Econòmica i Estructura Econòmica Mundial. Facultat d’Economia i Empresa UB, despatx 6308. John M. Keynes, 1-11 E-08034-Barcelona