|
Pla docent de l'assignatura
|
|
Nom de l'assignatura: Anàlisi dels Tòpics, Models i Estereotips
Codi de l'assignatura: 571376
Curs acadèmic: 2018-2019
Coordinació: Maria Del Mar Forment Fernandez
Departament: Departament de Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació
Crèdits: 3
Programa únic: S
Hores estimades de dedicació
|
Hores totals 75
|
Activitats presencials
|
30
|
Treball tutelat/dirigit
|
20
|
Competències que es desenvolupen
|
Competencias básicas - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Competencias generales - Que los estudiantes respeten la ética y la integridad intelectual y aprendan a exponer y a debatir sobre sus opiniones con buena voluntad e independencia de criterio, mostrando claridad y rigor en la evaluación de los argumentos propios y ajenos.
Competencias específicas - Lograr una conciencia crítica de las repercusiones de la expresión lingüística de los fenómenos que genera una sociedad multicultural y multilingüística y favorecer la capacidad de análisis de las valoraciones, juicios y creencias que reflejan los distintos discursos.
- Reflexionar sobre los contenidos lingüísticos y culturales más relevantes en la creación de materiales para la enseñanza del español como lengua extranjera.
- Adquirir las estrategias necesarias para diseñar materiales destinados a la práctica gramatical, pragmática y cultural.
- Capacitar para el diseño y la producción de materiales destinados al desarrollo de las habilidades lingüísticas, de las destrezas comunicativas y de la competencia cultural.
|
Referits a coneixements
- Conocer los procesos sociocognitivos que sustentan la configuración de tópicos, modelos y estereotipos.
- Conocer los distintos fenómenos y manifestaciones lingüísticas resultado de la interacción comunicativa intercultural, así como el análisis de su repercusión en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera.
|
1.
Introducción a las raíces sociológicas y cognitivas del prejuicio. Conceptos y terminología.
2.
Tópicos, modelos y estereotipos en la interacción intrahispánica. Implicaciones en la enseñanza del ELE.
3.
Tópicos, modelos y estereotipos en la interacción entre el mundo hispano y otras culturas. Tratamiento de la enseñanza del ELE.
Metodologia i activitats formatives
|
En cada uno de los bloques temáticos se presentarán contenidos teóricos interdisciplinares, así como las principales líneas de investigación sobre el tema. También se analizarán materiales curriculares y otros documentos de trabajo. Asimismo, en el campus virtual, los estudiantes contarán con lecturas, actividades prácticas y foros de discusión, que les permitirán profundizar en los contenidos presentados en clase.
|
Avaluació acreditativa dels aprenentatges
|
De acuerdo con la normativa actual, la evaluación del curso será continua. La evaluación continua constará de dos tipos de pruebas:
- Realización de una actividad en el aula (30%). La actividad consistirá en la exposición de conceptos teóricos y su aplicación práctica.
- Realización de un trabajo monográfico (70%). El trabajo consistirá en la propuesta de un portafolio cultural para un curso de ELE de seis semanas.
Avaluació única
Los alumnos que prefieran una evaluación única pueden solicitarla en los plazos establecidos por la Facultad.
|