Los sacrificios y las mutilaciones de enemigos han constituido una práctica habitual de numerosas civilizaciones a lo largo de la Historia. Francisco Gracia Alonso, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona, ofrece un repaso de estos actos desde la prehistoria hasta nuestros días.
El catedràtic de Prehistòria de la UB Lluís Pericot (Girona, 1899 - Barcelona, 1978) va ser la baula que va permetre la continuïtat entre Pere Bosch Gimpera i la tasca de l’Escola d’Arqueologia de Barcelona després de la Guerra Civil. Ara la seva figura i la seva obra es glossen en el llibre acabat de publicar Lluís Pericot. Un prehistoriador entre dos épocas (Urgoiti Editores, Pamplona 2017, 636 pàgines), escrit pel catedràtic de Prehistòria de la UB Francisco Gracia Alonso, amb pròleg del també catedràtic de Prehistòria de la UB, i net de Lluís Pericot, Josep M. Fullola.
“Este libro es mucho más que un ensayo sobre cabezas cortadas: lo demuestran sus reflexiones iniciales acerca de la importancia de entender el papel de la violencia en el funcionamiento de las sociedades y sobre las fuentes para el estudio de la guerra, destacando el aporte de la arqueología del conflicto. […] Este es un libro muy valioso para comprender el funcionamiento cruel de la humanidad, pero también una buena advertencia sobre lo oscura y resbaladiza que es la pendiente de la violencia.”
Francisco Gracia Alonso publica la primera biografia dedicada al científic gironí l'únic arqueòleg a l'Estat que reunia la triple condició d'hispanista, americanista i africanista
Diari de Girona.12.12.2017. Daniel Bonaventura
A més de donar nom a una avinguda que a la gent li ve al cap quan el Girona FC juga a Montilivi, Lluís Pericot és un científic gironí de talla internacional que a la seva època era reclamat per les universitats de Harvard, Chicago i Nova York per impartir conferències sobre arqueologia i prehistòria.
Archivos de la Historia. 03/12/2017. Juan M. Sayago Guzmán
El pasado mes de octubre, la editorial Desperta Ferro publicaba “Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados“, escrita por Francisco Javier Gracia Alonso, catedrático de la Universidad de Barcelona especializado en Prehistoria.
El historiador Francisco Gracia Alonso recorre en su última investigación los castigos y sacrificios humanos, desde la Prehistoria hasta la actualidad.
Javier González-Cotta. Diario de Sevilla (07/11/2017)
“[…] a lo largo de los siglos al enemigo, al odiado señor o al traidor se le emasculó y evisceró, se le cercenó y desolló, y se le empaló bien a la vista como lúgubre pendón. Muy en el fondo -o no tanto- el horror destila como una degustación morbosa. Admítase esto sin rubor.”
Segueix-nos