Información detallada del Postgrado en Educación Emocional y Bienestar 2019-2020
Tríptico Postgrado en Educación Emocional y Bienestar
Pueden consultar los trabajos finales de los estudiantes del Postgrado en Educación Emocional y Bienestar, elaborados en ediciones anteriores.
Los educadores de cualquier nivel (profesorado de secundaria, tutores, maestros, psicopedagogos, pedagogos, psicólogos, educadores sociales, etc.), responsables de recursos humanos y otros profesionales de la ayuda (médicos, enfermeros, abogados, y otros), interactúan continuamente con otras personas, en situaciones delicadas, donde las emociones están a flor de piel y pueden ser motivo de conflicto. Para ejercer estas profesiones se necesita un equilibrio emocional que va más allá de la preparación técnica.
Este postgrado contribuye al desarrollo de las competencias emocionales que todo profesional necesita pero en particular los educadores y los profesionales de la ayuda. Además, tiene como objetivo preparar a los profesionales para que puedan aplicar la educación emocional. Hay que tener presente que muchos de los problemas actuales (estrés, depresión, consumo de drogas, violencia, conflictos, etc.) tienen que ver con las emociones. La educación emocional se propone como una medida preventiva a todos estos problemas.
Para más información:
https://sites.google.com/view/peebpresencial
93 403 52 04