El jueves 11 de julio a las 11 hrs. en la sala de seminario de Filosofia "Lluís Vives" (carrer Montealegre núm. 6, Barcelona, 4ta planta), realizará la lectura pública de su tesis "Migraciones internas y movilidad residencial de la población latinoamericana en España", nuestra doctoranda, Jenniffer Thiers.
Universitat de Barcelona
Facultat de Geografia i Història (Departament de Geografia Humana)
C/Montealegre, 6
08001, Barcelona, Espanya
934037846
Aquesta adreça electrònica s'està protegint contra robots de correu brossa. Necessites JavaScript habilitat per veure-la.
Facultat d’Economia i Empresa (Departament de Teoria Sociològica, Filosofia del Dret i Metodologia de les Ciències Socials).
Diagonal 690
08034, Barcelona, Espanya
934021803
Aquesta adreça electrònica s'està protegint contra robots de correu brossa. Necessites JavaScript habilitat per veure-la.
El jueves 11 de julio a las 11 hrs. en la sala de seminario de Filosofia "Lluís Vives" (carrer Montealegre núm. 6, Barcelona, 4ta planta), realizará la lectura pública de su tesis "Migraciones internas y movilidad residencial de la población latinoamericana en España", nuestra doctoranda, Jenniffer Thiers.
La tesis fue dirigida por la Dra. Isabel Pujadas y por el Dr. Jordi Bayona i Carrasco, contó con el financiamiento de nuestra Universidad dentro del Programa de Formación de Personal de Investigación (APIF). Se desarrolló dentro del marco de dos proyectos de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad; y consitituye al mismo tiempo la primera defensa de Tesis en modalidad de compendio de artículos científicos que se presenta en el Departamento de Geografía Humana.
Jenniffer Thiers es Geografa por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se radicó en nuestro país hace casi diez años, desarrollándose profesional y académicamente, aquí cursó dos másters, el primero en nuestra casa de estudios en Planificación Territorial y Gestión Ambiental (2010-2012), y el segundo en el Centre d'Estudis Demogràfics en "Estudios Territoriales y de la Población" (2013-2014), y culmina su proceso de formación con nosotros en el Programa de Doctorado en Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental (2015-2019).
El tribunal que calificará por última instancia la Tesis está constituído por el Dr. Carlos Valdebenito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, por la Dra. Cristina López Villanueva del Departamento de Sociologia de la Universitat de Barcelona y por el Dr. Antonio López Gay del Centre d'Estudis Demogràfics de la Universitat Autònoma de Barcelona. Como Tribunal suplente contamos con la Dra. Yasna Contreras de la Universidad de Chile y con el Dr. Miguel Solana del Centre d'Estudis Demogràfics de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Como parte del proceso, la tesis opta a la mención internacional, tras una estancia realizada en el Instituto de Geografia e Ordenamento do Território (IGOT) de la Universidade de Lisboa con el Dr. Jorge Sílva Macaísta Malheiros, y ha sido evaluada para esta finalidad por el Dr. Juan Galeano Reguera de la Universitè de Gèneve, y por la Dra. Yasna Contreras.
En el marco del XX Coloquio de la Association Internationale des Démophes de Langue Française (AIDELF) "Le vieillissement de la population en Belguique - un regard multi-disciplinaire", se presentará una investigación desarrollada por el Dr. Fernando Gil-Alonso, Jenniffer Thiers Quintana y la Dra. Isabel Pujadas, titulada "Géographie du viellissement aux grandes régions métropolitaines espagnoles: processus urbains et crise économique".
Conferencia Europea de Población 2018
Ver nota de las actividades de la Dra. Pujadas en la PUCV
Encuentro:
Fecha: 11 de mayo, 9:30 horas
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias Politicas y Sociología ; Universidad Complutense de Madrid
Sigue #DesafíosCiudades en @encuentrosUCM
Doctorado:
El Dr. Raimundo Otero Enríquez, profesor ayudante doctor del Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña, miembro investigador del Grupo de Estudios Territoriales -GET- de dicha universidad impartirá el seminario "Niveles y formas de la desconcentración urbana: tipología, historia y modelo de transición territorial" el día miércoles 4 de abril de 18 a 19:30 hrs., en la sala de Seminario de Gegografía Humana (3era Planta, Departamento de Geografía, UB).
Máster:
El Dr. Raimundo Otero Enríquez, profesor ayudante doctor del Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña, miembro investigador del Grupo de Estudios Territoriales -GET- de dicha universidad impartirá dentro del marco de la asignatura Planificación y política de vivienda el seminario "¿Transición en el sistema territorial español?: nuevos retos en la planificación del escenario metropolitano" el día jueves 5 de abril de 16 a 18 hrs., en el aula 203, Facultad de Geografía, UB.
Els dies 11 i 12 de desembre de 2017 celebrarem el Seminari Internacional: Las grandes ciudades en transformación. Dinámicas residenciales, segregación y vulnerabilidad. Tindrà lloc a les Facultats d'Economia i Empresa; i a la de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona.
Inscripcions gratuïtes, plaçes limitades.
El divendres 9 de juliol, a les 15 hores al IGOT de la Universitat de Lisboa, la Dra. Isabel Pujadas, presentarà una de les nostres línies de recerca. "Desigualdad Social, Polarización Territorial y Formación de Espacios Vulnerables en las Grandes Áreas Metropolitanas Españolas".
XV Congreso de Población Española: "Población y territorio en la encrucijada de las ciencias sociales", organizado por la Asociación de Geógrafos Españoles y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Fuerteventura del 8 al 10 de junio.
Comunicaciones
THIERS, Jenniffer; BAYONA-i-CARRASCO, Jordi; PUJADAS, Isabel. "Pautas de movilidad residencial de los inmigrantes latinoamericanos en tiempos de crisis económica. El caso de las metrópolis de Madrid y Barcelona".
GIL-ALONSO, Fernando; RUBIALES PÉREZ, Miguel;THIERS, Jenniffer; PUJADAS, Isabel. "Desigualdades demográficas y socioeconómicas: métodos para la búsqueda de patrones espaciales en las grandes áreas urbanas españolas".
GALEANO, Juan; BAYONA-i-CARRASCO, Jordi. "Inmigración internacional y aumento de la diversidad poblacional en España".
RECAÑO VALVERDE, Joaquín; BAYONA-i-CARRASCO, Jordi. "La movilidad intraurbana en Barcelona y Madrid: un análisis comparativo".
GARCÍA COLL, Arlinda; LÓPEZ VILLANUEVA, Cristina. "Proceso de suburbanización y cambio demográfico pre y post crisis".
Póster
PUJADAS, Isabel; BAYONA-i-CARRASCO, Jordi. "Migraciones internas y dinámicas demográficas en pequeños municipios catalanes".
El poster presentado por Miguel Rubiales "Segregation and Residetial Patterns of Upper Classes in the Barcelona and Madrid Metropolitan Areas"presentado en el congreso de la Asociación Americana de Población 2016, celebrado el pasado mes de abril en Washington, D. C. obtuvo el premio de su sesión: "Economy, Labor Force Participation, Education and Inequality".
Se puede consultar los detalles del poster en el link de la PAA
Celebración del aniversario 50 de la publicación del primer volumen de la "Geografia de Catalunya" de la editorial AEDOS (1964-1974).
10 de febrero - 19.00
Sala Pi i Sunyer
Institut d'Estudis Catalans
Próximas lecturas de Tesis Doctorales vinculadas con nuestro grupo:
Viernes 22 de enero, a las 11.00 - "Cuando escasean las lluvias. Alternativas productivas de los campesinos del temporal en la Cuenca del río Sílao, estado de Guanajuato, México", presentada por Eveline Woitrin Bibot, dirigida por la Dra. Isabel Pujadas Rúbies y el Dr. Martín Cheta Artasu
Lunes 25 de enero, a las 17.00 - "La mezcla social: su origen, el debate actual y su eficiencia económica, social y cultural", presentada por Claire Court, dirigira por el Dr. Horacio Capel Sáez y la Dra. Isabel Pujadas Rúbies
Viernes 29 de enero, a las 11.00 - "Construção e transformação do centro urbano de São Luís-Ma: Uma análisi do Património Histórico", presentada por Magno Vasconcelos Pereira Junior, dirigida por el Dr. Horacio Capel Sáez y la Dra. Isabel Pujadas Rúbies
Las lecturas se realizarán en la sala de Seminario de Geografía Humana, 3era Planta de la Facultad de Geografia e Historia, en la Universidad de Barcelona.