Alemania
Euro-Archives - a collection of websites dedicated to the Euro
santiago — Jue, 11/04/2010 - 17:44
Dirección web:
http://ec.europa.eu/avservices/avs/files/euro/index.htm Descripción:
In the past, numerous Internet sites dealing with the euro have been set up. In order to keep this Internet memory of the euro alive, the European Commission has decided to store all these documents in an electronic archival resource, Euro-Archives, which aims to make all points of view on the euro accessible to the widest possible audience.
Relevancia:
Tipo de fuente:

European Central Bank - Statistical Data Warehouse
santiago — Jue, 11/04/2010 - 17:26
Dirección web:
http://www.ecb.int/stats/html/index.en.html Descripción:
Contiene un conjunto de series de cuentas nacionales, finanzas públicas, sector financiero, estadísticas monetarias, mercados laborales, precios y sector externo para los países de la zona EURO durante los últimos 10 o 15 años.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Archivos del Banco Central Europeo
santiago — Jue, 11/04/2010 - 16:37
Descripción:
El archivo del BCE contiene documentos procedentes de: 1) el Comité de Gobernadores de los Bancos Centrales de los Estados miembros de la Comunidad Económica Europea (1964-1993); 2) el Instituto Monetario Europeo (1994-1998), y 3) el Banco Central Europeo (desde 1998).
Relevancia:
Tipo de fuente:

The figurative elements of the German Colonial Society in the University Library Frankfurt am Main (Der Bildbestand der Deutschen Kolonialgesellschaft in der Universitätsbibliothek Frankfurt am Main)
santiago — Mié, 11/03/2010 - 10:15
Dirección web:
http://www.ub.bildarchiv-dkg.uni-frankfurt.de/ Descripción:
Online access to the photographic collection of the Deutsche Kolonialgesellschaft (1887-1936) comprising between 50.000 and 70.000 photos. The collection encompasses photos from Africa (Togo, Cameroon, Namibia, Tanzania and Burundi), China, Papua New Guinea, Palau, Micronesia (Mariana Islands, Marshall Islands) Nauru and West-Samoa.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Tipo de fuente:

An Atlas of the German Empire, 1883
santiago — Vie, 10/29/2010 - 10:57
Dirección web:
http://www.library.wisc.edu/etext/ravenstein/ Autor:
Ludwig Ravenstein
Descripción:
Contiene digitalizado los mapas del Imperio Alemán publicados en un atlas en 1883. Las ventajas, además de la buena calidad de la digitalización, es que los mapas ubican todos las poblaciones del país, hasta las más pequeñas. También tiene aplicaciones para estudios genealógicos.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Marx and Engels Internet Archive
santiago — Jue, 10/28/2010 - 11:08
Dirección web:
http://www.marxists.org/archive/marx/index.htm Descripción:
Contiene textos escritos por Marx y Engels.
Relevancia:
Tipo de fuente:

European Navigator
santiago — Mié, 10/27/2010 - 11:21
Dirección web:
http://www.ena.lu/ Descripción:
The ENA provides high quality research and educational material on the history of European integration and offers also born digital primary sources. Contains more than 15,000 documents on the historical and institutional development of a united Europe from 1945 to the present day.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Tipo de fuente:

Tipo de fuente:

Medieval and Early Modern Data Bank - MEMDB
santiago — Mié, 10/27/2010 - 10:37
Dirección web:
http://www2.scc.rutgers.edu/memdb/index.html Descripción:
Contiene datos sobre tasas de cambio entre diferentes monedas durante le época medieval y los primeros siglos de la era moderna. También contiene algunos precios de granos, textiles y otros productos y salarios de los países bajos e Inglaterra durante esos siglos.
Relevancia:
Tipo de fuente:

European Commission - Eurostat
santiago — Mar, 10/26/2010 - 09:53
Descripción:
Contiene todos los datos relevantes de las economías de los países de la Unión Europea (y algunos otros) durante las últimas décadas.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Tipo de fuente:

La France dans la Deuxième Guerre mondiale - Frankreich im Zweiten Weltkrieg
santiago — Lun, 10/25/2010 - 12:37
Dirección web:
http://www.ihtp.cnrs.fr/prefets/ Descripción:
Contiene documentos originales producidos por las autoridades nazis durante la ocupación de Alemania a Francia entre 1940 y 1944. Los documentos son muy valiosos para la historia económica, social, política y cultural de este territorio ocupado.
Relevancia:
Tipo de fuente:

