Desigualdad
Agriculture and Rural Development - Farm and farm labour statistics
santiago — Vie, 02/18/2011 - 10:38
Descripción:
Contiene series estadísticas sobre la cantidad de tierra cultivada, el número de población dedicado a la agricultura, el tamaño de las unidades productivas agrícolas y el número de cabezas de ganado y otros animales existentes en Irlanda del Norte entre 1981 y 2009.
Relevancia:
Tipo de fuente:

INE - Censos Agrarios
santiago — Lun, 11/29/2010 - 09:38
Dirección web:
http://www.ine.es/inebaseweb/libros.do?tntp=194256 Descripción:
Contiene el Censo de la ganadería de España de 1865 y el Censo agrícola de 1962.
Relevancia:
Tipo de fuente:

INE - Síntesis de España
santiago — Mié, 11/24/2010 - 12:20
Dirección web:
http://www.ine.es/inebmenu/mnu_sintesis.htm Descripción:
Contiene los datos sociales y económicos básicos de España publicados por el INE, mediante textos como "España en cifras 2010", cubriendo desde finales del siglo XX hasta el presente.
Relevancia:
Tipo de fuente:

INE - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
santiago — Vie, 11/19/2010 - 11:59
Dirección web:
http://www.ine.es/inebmenu/mnu_agricultura.htm Descripción:
Estadísticas del INE sobre los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca en España. Contiene datos de producción y valor agregado en los sectores, superficie de cultivos, ingresos y salarios de los sectores, precios de los bienes y los insumos, nivel de empleo en los sectores, importación y consumo de bienes intermedios en el sector, entre otros.
Relevancia:
Tipo de fuente:

CEPALSTAT - Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas - Estadísticas e indicadores
santiago — Lun, 05/16/2011 - 11:20
Descripción:
Base de datos de la CEPAL que contiene varias series de datos demográficos, sociales, económicos, ambientales y otros, para todos los países de América Latina. La mayor parte de las series inician en la década de 1980 o 1990.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Instituto Nacional de Estadística de Venezuela - Pobreza
santiago — Vie, 05/06/2011 - 10:56
Dirección web:
http://www.ine.gov.ve/pobreza/menupobreza.asp Descripción:
Series de pobreza y desigualdad del ingreso en Venezuela desde mediados de la década de 1990.
Relevancia:
Tipo de fuente:

IBGE - Estadísticas del siglo XX
santiago — Jue, 04/28/2011 - 10:04
Dirección web:
http://www.ibge.gov.br/seculoxx/default.shtm Descripción:
Contiene un conjunto muy amplio de estadísticas demográficas, políticas, sociales, culturales y económicas, recopiladas por el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística, de manera que cada una de las series cubre buena parte del siglo XX. La información se encuentra haciendo click en el menú de la izquierda, dentro de los títulos "Estatísticas populacionais, sociais, políticas e culturais" y "Estatísticas económicas".
Relevancia:
Tipo de fuente:

IBGE - Series estadísticas históricas
santiago — Mié, 04/27/2011 - 08:44
Dirección web:
http://seriesestatisticas.ibge.gov.br/ Descripción:
Contiene un conjunto muy extenso de series estadísticas sobre aspectos económicos y sociales en Brasil. Algunas series se extienden a lo largo de casi todo el siglo XX y unas pocas cubren incluso el siglo XIX.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Statistics Netherlands - Looking back. A century of Dutch statistics
santiago — Jue, 04/21/2011 - 08:29
Descripción:
Pequeño informe que contiene una serie de estadísticas económicas y sociales que describen a Holanda durante el siglo XX. Para los temas específicos que se informan ver las palabras claves.
Relevancia:
Tipo de fuente:

Gapminder
santiago — Lun, 04/11/2011 - 07:55
Dirección web:
http://www.gapminder.org/data/
Dirección web:
http://www.gapminder.org/ Descripción:
Portal de internet donde se centralizan una gran cantidad de series estadísticas relacionadas con aspectos económicos, demográficos y sociales de casi todos los países del mundo. Las series reportadas están relacionadas a los objetivos del milenio de la ONU. La información puede observarse en el navegador, descargarse en excel o también mediante gráficos que van mostrando la relación entre dos variables que el usuario escoga. La mayor parte de las series sólo están disponibles desde algún punto de la segunda mitad del siglo XX pero algunas también reportan datos desde comienzos del siglo XIX.
Relevancia:
Tipo de fuente:

