Búsqueda guiada: Imagenes
Results 21 - 30 of 229
Resultados
-
El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Cultura destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros. PARES ofrece un acceso libre y gratuito a este acervo documental.
-
Contiene mapas, planos, dibujos y otros documentos no textuales y objetos custodiados en el Archivo. Abarca desde 1503 hasta 1962, predominando la documentación del siglo XVIII. Las representaciones cartográficas abarcan toda España y también numerosos territorios del continente americano.
-
Contiene imágenes (estampas, dibujos, pinturas, fotos) y mapas históricos de la Nueva Granada, que posteriormente sería Colombia. Incluye fuentes desde el siglo XVI hasta el siglo XX, pero la mayor parte pertenecen al siglo XIX.
-
La Biblioteca Digital Hispánica (BDH) es un recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España, que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados.
-
Reproducción digital de una colección de cerca de quinientos carteles de la República y la Guerra Civil española. Fue adquirida en 1982 para la Biblioteca Nacional y se ha ido incrementando con nuevas adquisiciones. Esta colección es una excelente muestra del cartelismo político español y de guerra, y entre sus autores destacan famosos ilustradores.
-
Colección digital de los carteles publicitarios del S XIX en España. Estos documentos, además de por su valor artístico son importantes por la información que aportan de la historia de la vida social, económica y política española. Esta selección presenta anuncios de mercancías, artículos domésticos, viajes, espectáculos y fiestas.
-
La Guerra de la Independencia fue motivo de creación de un abundante número de estampas, dibujos, mapas impresos y manuscritos, partituras y canciones, entre otros. Esta colección digital, que refleja una amplia muestra de las obras seleccionadas por D. Valeriano Bozál para la Exposición Miradas sobre la Guerra de la Independencia, contiene un elenco de documentos de muy diversa índole que se generaron durante el periodo 1808-1820 y cuyos contenidos muestran los sentimientos del pueblo español desde los orígenes hasta la finalización del conflicto bélico.
-
Proporciona acceso a colecciones digitales sobre patrimonio histórico, bibliográfico y cultural catalán. Contiene las siguientes secciones: Documentos gráficos y cartográficos, Registros sonoros, Impresos del siglo XVI al XX, Incunables, Manuscritos, Partituras musicales y Revistas.
-
Proyecto de modernización para incorporar las nuevas tecnologías de la información en la gestión y difusión de fondos de la Biblioteca General, agrupados en Libros y folletos, Revistas y Otras Colecciones. Contiene digitalizados libros, folletos, revistas y manuscritos de la Biblioteca, y también un archivo fotográfico de 3.600 piezas. Predominan los documentos del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
-
La Biblioteca Digital Vasca tiene como objetivo principal la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico y documental vasco. Contiene digitalizados casi 4000 títulos y cerca del millón de imágenes en formato JPEG sobre el patrimonio bibliográfico de la Fundación Sancho el Sabio desde el siglo XV hasta principios del XX, así como los fondos digitalizados del Parlamento Vasco. Todos ellos se refieren a la cultura vasca en cualquier idioma.