Búsqueda guiada: Mapas
Results 1 - 10 of 125
Resultados
-
NYPL Digital Gallery provides free and open access to over 700,000 images digitized from the The New York Public Library's vast collections, including illuminated manuscripts, historical maps, vintage posters, rare prints, photographs and more. Los países y períodos incluídos pueden no corresponder con el material de la galería.
-
Contiene información detallada sobre todos los censos decenales realizados en Estados Unidos entre 1790 y 1960. La información se presenta de forma bien organizada y de fácil acceso.
-
Contiene información presentada mediante mapas y atlas históricos, en la que se retratan aspectos generales sobre Inglaterra. Hace parte del proyecto “Historical Geographical Information System”. Otros9 se refiere a que hay datos sobre la filiación religiosa de las personas; “Historia de la religión”.
-
The Online Historical Population Reports (OHPR) collection provides online access to the complete British population reports for Britain and Ireland from 1801 to 1937. The collection goes far beyond the basic population reports with a wealth of textual and statistical material which provide an in-depth view of the economy, society (through births, deaths and marriages) and medicine during the nineteenth and early twentieth centuries.
-
Contiene una extensísima explicación de la evolución política de Euopa occidental desde la caída del Imperio Romano hasta el presente, enfocada en Francia. De particular interés son los mapas con las divisiones políticas del continente a lo largo de estos 15 siglos, así como el inventario de Reyes y los árboles geneaológicos de las casas reales.
-
Contiene una extensísima explicación de la evolución política de Euopa oriental, centro y balcanes desde la baja edad media hasta el presente, enfocada en Turquía. De particular interés son los mapas con las divisiones políticas del continente a lo largo de estos 9 siglos, así como el inventario de Reyes y los árboles geneaológicos de las casas reales. También los gobiernos durante el período comunista y post-comunista.
-
Contiene los datos del censo de población realizado en Nueva España (México) en 1790. También algunos datos del censo realizado en la República de México en 1895, y algunas comparaciones y tasas de crecimiento demográfico a partir de los dos censos.
-
Contiene varias publicaciones e informes del Instituto de Estadística de México. La información que hay sobre los censos de población realizados desde finales del siglo XIX es particularmente interesante.
-
Base de datos de páginas web que contienen fuentes primarias, de todo tipo, producidas en países europeos desde la época medieval hasta el presente. La base de datos está muy bien organizada lo que permite que el proceso de consulta sea muy fácil y simple.
-
Contiene una inmensa colección de documentos (fuentes primarias) producidos en los países europeos mediterráneos durante el segundo milenio.