HISTODIDÁCTICA

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA / DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

  • Inicio
  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
      • ANTERIOR A 2005
      • 2006 - 2010
      • 2011 - 2015
      • 2016 - 2020
    • DIDÁCTICA DE LAS CCSS
    • METODOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA
    • INVESTIGACIONES
    • DEBATE SISTEMA EDUCATIVO
    • HISTORIA Y NUEVOS PARADIGMAS
    • DIDÁCTICA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • LIBROS
  • RECURSOS MULTIMEDIA
    • WEBQUEST
    • ANIMACIONES Y OTROS RECURSOS
    • VIDEOTECA
  • ENLACES
    • INVESTIGACIÓN - INSTITUCIONALES
    • PÁGINAS DE HISTORIA +
      • DOCUMENTOS, MAPAS, CINE, ETC...
      • RECURSOS HISTORIA
      • HISTORIA UNIVERSAL
      • HISTORIA DE ESPAÑA
    • PAGINAS DESTACADAS
  • OBRAS DE J. PRATS (Selección)
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS (Selección)
    • LIBROS J.PRATS (Selección)
    • ARTÍCULOS DE PRENSA (Selección)
  • CURRÍCULUM J. PRATS
  • NOTICIAS

WEB PROFESIONAL J.PRATS

  • WEB PROFESIONAL J.PRATS



GRUPO DHIGECS

  • GRUPO DHIGECS

LECCIONES PARA NO SALIR DE DUDAS

  • lecciones para no salir de dudas

NUEVO EN HISTODIDÁCTICA

COMBATES POR LA HISTORIA EN EDUCACION
¿ES POSIBLE UNA EXPLICACIÓN OBJETIVA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL?
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Análisis de las Representaciones e Ideas Sociales del Alumnado en Educación para la Ciudadanía Democrática[/block]¿ES POSIBLE UNA EXPLICACIÓN OBJETIVA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL? 
La imagen como documento gráfico visual en la enseñanza de la historia
LA HISTORIA ES CADA VEZ MÁS NECESARIA Entrevista a J. Prats
UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA PARTICIPATIVA
LA EVALUACIÓN COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA EDUCATIVA 

UTILIZAR EL CINE EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

Imprimir | Email | Visitas: 10854
Tweet

perfume2  perfume1

 

 

  Artículos interesantes 

UTILIZAR EL CINE EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

 

CINE E HISTORIA. DOS VERSIONES DE LA FRANCIA PREREVOLUCIONARIA: EL PERFUME: HISTORIA DE UN ASESINATO Y MARÍA ANTONIETA
Elvira García Arnal. En: Web del Centro de Comunicación y Pedagogía. [s/f] URL del artículo: http://www.centrocp.com/dos-versiones-de-la-francia-prerevolucionaria-el-perfume-historia-de-un-asesinato-y-maria-antonieta/

HISTORIA Y CINE.  Ricardo Ibars Fernández e Idoya López Soriano En: CLIO, n. º 32, 2006 ISSN: 1139-6237 D.L: M-39276-1998

"ROLE-PLAYING BASADO EN CINE DE GÉNERO HISTÓRICO Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA" Luis Miguel Acosta. En: Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Núm. 80. Julio, Agosto-Septiembre 2015

"EL CINE EN LA DIDACTICA DE LA HISTORIA DEL ARTE". Débora Madrid. En: En: Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Núm. 80. Julio, Agosto-Septiembre 2015

"ENSEÑAR LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA A TRAVÉS DEL CINE DE FICCIÓN".  J. M. CAPARRÓS LERA. En: Quaderns de Cine , Nº. 1, 2007 (Ejemplar dedicado a: Cine i ensenyament) Págs. 25-35

 

 

 

DOS LIBROS UTILES Y RECOMENDADOS

 

  •  CINE GRAOcine y educacion  

     

    LA HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE. 10 PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO.

    Ramón Breu
    .
     
    Barcelona: Editorial Graó. 2012

     

     

    CINE Y EDUCACIÓN: EL CINE EN EL AULA DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.  

    Alba Ambròs y Ramón Breu.  
    Barcelona: 
    Editorial Grao.  2007.  ISBN: 978-84-7827-496-3

     

 

  

UNA DE LAS MEJORES WEBS PARA INCORPORAR EL CINE AL AULA

 

 

 Cinescola

 

Cinescola, és, entre d'altres coses, un servei que posa a l'abast de professors i professores un, cada cop més gran, contingent de propostes didàctiques en l'ambit de l'Educació en Comunicació en línia, en format CD i en format paper. La integració a l'aula del cinema és una necessitat que no pocs professors i professores s'han plantejat des de fa temps, tot i que no han comptat amb els mínims recursos necessaris per al seu ús didàctic, no ja pel que fa a espais apropiats o a instruments de projecció, sinó a propostes didàctiques viables per saber com fer servir i rendibilitzar el cinema amb una finalitat educativa.

 

 

                           Mission  Gladiator  Vida Otros

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN: RECURSOS PARA LAS CLASES DE HISTORIA

Imprimir | Email | Visitas: 7795
Tweet

 

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN:

RECURSOS PARA LAS CLASES DE HISTORIA

 

age-of-empires-iii-12

 

En el BLOG: "DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES"

DEL PROFESOR DIEGO SOBRINO

 

CONTIENE: ARTÍCULOS SOBRE VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN.

Selección bibliográfica sobre el uso de videojuegos en la enseñanza de la historia, tomada de Dialnet. Algunos tienen el texto completo y podéis descargar el pdf correspondiente.

 

Ir al Blog de Diego Sobrino

 

 

 

VI Simposio Internacional Didáctica de las Ciencias Sociales

Imprimir | Email | Visitas: 3856
Tweet

 

VI Simposio Internacional Didáctica de las Ciencias Sociales

 México  Yucatan. 19 a 21 Octubre 2015

 

inauguracionsala yucatan

 

Toma nota de nuestras conferencias magistrales. No te las puedes perder:

1. "Evolución de la gestión curricular en México. El caso de las ciencias sociales", por Alberto Arnaut Salgado, de El Colegio de México, A.C. (COLMEX).

2. "¿Para qué enseñar Historia?, por Joaquim Prats Cuevas, de la Universitat de Barcelona.

3. "Patrimonio cultural como instrumento para educar", por Joan Santacana, de la Universidad de Barcelona.

4. "Enseñar y aprender a ser competentes en Historia", por Ramón López Facal, de la Universidad de Santiago de Compostela.

5. "Enseñanza de la Historia, ciudadanía e identidad", por Pedro Miralles, de la Universidad de Murcia.

6. "La Historia, entre la disciplina y el discurso nacional", por Paul Tolila, de Francia.

 programa

 

Aquí puedes consultar nuestro programa completo: http://goo.gl/8pasce

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES EN HISTODIDACTICA

Imprimir | Email | Visitas: 3582
Tweet

 

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES EN HISTODIDACTICA

 

52

 

REVISTA DE ESTUDIOS SOCIALES. Universidad de los Andes (Colombia)

Monográfico sobre Evaluación, competencias históricas y enseñanza de la historia.
Número coordinado por:
Cosme Gómez, Pedro Miralles y Sebastián Molina

Ver artículos en texto completo

 

 

 "¿ES POSIBLE UN AMBITO DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA HISTORIA? ENTREVISTA A JOAQUÍN PRATS". 
Raimundo A. Rodríguez Perez. En: Revista de Estudios Sociales nº 52 Bogotá Abril - Junio de 2015. Pp. 209-219 (SSSN 123-885X)

 

 IEC

 

 

NOUS PARADIGMES EN L’ENSENYAMENT DE LA HISTÒRIA New paradigms in teaching history
Joaquim Prats Cuevas y Joan Santacana Mestre. En: Educació i Història: Revista d’Història de l’Educació Núm. 26 (juliol-desembre, 2015), pàg. 19-39 Societat d’Història de l’Educació dels Països de Llengua Catalana ISSN: 1134-0258 e-ISSN: 2013-9632

 

 

REFLEXIONS SOBRE L’EDUCACIÓ I EL PROFESSORAT

Imprimir | Email | Visitas: 3919
Tweet

 

         Se publica, en vesión digital, el libro: 

REFLEXIONS SOBRE L’EDUCACIÓ

I EL PROFESSORAT

Coordinado por C. Buisán, I. Echebarria y M. Martínez

 libro ICE

Se trata de una miscelánea de artículos sobre temas actuales de educación.

Está escrito por todos o casi todos los que hemos y seguimos formando parte del Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de Barcelona.

 

Puedes consultar y leer el libro en formato Pdf en el siguiente enlace:

  Libro texto completo

 

DHIGECS: REUNIÓN PLENARIA

Imprimir | Email | Visitas: 4444
Tweet

 

REUNIÓN PLENARIA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

E INNOVACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA HISTORIA,

LA GEOGRAFÍA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES

 

 DHIGECS un Grupo de investigación consolidado por la Generalitat 

de Catalunya desde hace más de 10 años.

En el mes de octubre se realizó una reunión plenaria del 

grupo después de ser reconocido y financiado por tercer periodo

consecutivo.

En estos momentos el grupo está realizando cinco proyectos

de investigación competitivos y varios contratos de transferencia

  Fotografia de parte de los componenets (Campus Mundet de la UB Octubre de 2014)

dhigecs 2014 

Miembros del grupo

 Investigadores senior

Joaquim Prats (IP). Doctor
Cristòfol A. Trepat  Doctor
Mercè Tatjer.  Doctora
Joan Santacana.  Doctor
Lydia Sanchez.  Doctor
Maria Luisa Guitiérrez Doctora
Glòria Jové Monclús.  Doctora
Montserrat Nòria Jové.  Doctora

Becarios en formación
:
Ilaria Bellatti.  Llicenciada
Sergio Villanueva. Llicenciat
Isidora Sáez. Llicenciada
Virginia Gámez. Llicenciada
Josué Molina. Llicenciat
Elvira Barriga .Llicenciada
Rodrigo Salazar. Llicenciat
Tània Martínez. Llicenciada
Victoria López. Llicenciada
Irina Grevtsova. Llicenciada
Mireia Farrero i Oliva. Diplomada

Profesorado contratado:

Ann Wilson. Doctora
Concha Fuentes. Doctora
Miquel Albert. Catedràtica d'ensenyament secundari
Elvira Fernandez. Catedràtica d'ensenyament secundari
Carlos Aguilar Doctor
Manuel Campo.s Havidich Doctor
Gustavo Nieto. Llicenciat
Carolina Martín Doctora
Laia Coma. Doctora
Rosana Rion. Doctora
Neus Sallés Tena. Doctora
Eugeni Osácar Marzal. Llicenciat
Daniel Imbert. Llicenciat
Ramon Serrat. Llicenciat
Nayra Llonch. Doctora
Moisés Selfa Sastre. Doctor
Enric Falguera Garcia. Doctor
Quim Bonastra Tolós. Doctor

Profesorado de Secundaria:
Jose Luis de la Torre. Llicenciat
Joan Carles Luque. Catedràtica d'ensenyament secundari
Marcel Poblet. Doctor

Página 8 de 15

  • Iniciar
  • Previo
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • Siguiente
  • Fin

Joaquim Prats © Universitat de Barcelona 2012 | Dep. de Didáctica de las CSS | Campus Mundet: Paseo de la Vall d'Hebron, 171 | 08035 Barcelona (España)

Creative Commons License