Búsqueda por investigación: Profesionalidad docente

De la concepción a la acción. La práctica docente de una profesora de ciencias sociales.

La escuela normal masculina de Oviedo y su incidencia en la formación de maestros (1900-1940).

La formación de maestros en España. La Normal de Murcia y la docencia de la geografía (1914-1976).

Historia que instruye o historia que adoctrina.

EL DISSENY, EL DESENVOLUPAMENT DEL CURRICULUM I EL PENSAMENT DEL PROFESSOR:

El papel del profesor en una sociedad en cambio.

EL PATRIMONI ARQUITECTÒNIC, UNA FONT PER A L'ENSENYAMENT DE LA HISTÒRIA I LES CIÈNCIES SOCIALS

La formación inicial de los profesores de filosofía de educación secundaria de Cataluña.

LA IMATGE VISUAL EN LA DIDÀCTICA DE LES CIÈNCIES SOCIALS. TRACTAMENT DIDÀCTIC DE LA IMATGE ALS CICLES MITJÀ I SUPERIOR DE L'EDUCACIÓ PRIMÀRIA.

Las rejas invisibles. El contenido y la enseñanza de la historia.

Libros de texto y desarrollo del currículo en el aula.

Pensamiento y acción de futuros profesores de ciencias sociales.

Práctica docente y pensamiento del profesor de historia secundaria.

Análisis de las categorías geográficas en E.G.B y en las escuelas de magisterio.

Concepciones temporales del profesor de ciencias sociales, geografía e historia del segundo ciclo de enseñanza.

El conocimeinto del profesorado de secundaria y la enseñanza de la historia.

El desarrollo de aptitudes en el área de ciencias sociales.

El patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales.

La educación para la convivencia en el marco de la didáctica de las ciencias sociales.

La formación del profesorado de historia en Chile.

La formación inicial de los maestros de educación primaria de la UAB en didáctica de las ciencias sociales.

LES REPRESENTACIONS I L'ENSENYAMENT DEL TEMPS HISTÒRIC.

Pensamiento y práctica del profesor de historia del arte en la educación secundaria.

Perfil dels professors de geografia dels instituts de batxillerat de Catalunya.

Perspectivas curriculares de tres profesores de ciencias sociales del País Vasco.

Problemes actuals de la didàctica de les ciències socials a les escoles de mestres de Catalunya, davant la reforma educativa.

Transversalidad y disciplinariedad desde la didáctica de las ciencias sociales.

Formación del profesorado y la enseñanza de la historia a través del patrimonio cultural local.

Què saben i què han après les estudiants de mestra de Primària per ensenyar ciències socials

La formación inicial del profesorado de secundaria en Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Barcelona:

Aportaciones al conocimiento profesional sobre la enseñanza y el aprendizaje de la historia del arte.

A formaçao e a práctica dos professores de história.

La nación en los márgenes.

Representaciones de imágenes y narrativas históricas en la construcción de la identidad nacional.

La educación ambiental en el tercer ciclo de la enseñanza básica en Portugal.

El conocimiento del profesorado de secundaria y la enseñanza de la historia.