European Network for the Baroque Cultural Heritage (ENBACH)
- Conflict-Hvm. La conflictividad familiar: prácticas socioculturales y legales en espacios de movilidad. Barcelona (XVI-XVIII)
- Grup d’Estudis d’Història del Mediterrani Occidental (GEHMO)
- Espais connectats al llarg del temps. Catalunya i el món mediterrani en els segles XVII i XVIII
- Poder i representacions culturals a l’Època Moderna: la Monarquia d’Espanya com a camp cultural (segles XVI-XVIII)
- REDIF · Redes de información y fidelidad: los mediadores territoriales en la construcción global de la Monarquía de España (1500-1700)
- Articulació del territori i relacions mediterrànies a la Catalunya d’època moderna
- Els conflictes socials com a resistència al poder a la perifèria de l’Estat Modern. Segles XVI-XVII
- Maneres de viure a l’Espanya moderna: Condicions materials i formes culturals de la quotidianitat
- Cultura política, doctrina jurídica i govern a Catalunya i València (segles XVI-XVIII)
- European Network for the Baroque Cultural Heritage (ENBACH)
- Transferencias culturales y prácticas de gobierno en la configuración de las monarquías ibéricas en la Edad Moderna (1580-1715)
- Las cortes virreinales en el mundo mediterraneo: poder y representación en la Época Moderna
- Identidades múltiples: circulación de las personas e intercambio de saberes entre Italia y España en los siglos XVI y XVII
- Teoría política, derecho y gobierno en Cataluña y Valencia (siglos XVI-XVII)
- La red urbana catalana siglos XVI-XVII
- Poder i representacions a l’edat moderna: la monarquia hispànica com a camp cultural (1500-1800)
- El hecho cotidiano en la monarquía española de la edad moderna. Cataluña y Barcelona
European Network for the Baroque Cultural Heritage (ENBACH)
European Comission, Culture Programme
Project Number 148836
Presentación:
Este grupo surge con el propósito de fortalecer la invetsigación interdisciplinar sobre las funciones específicas y la complejidad de la circulación cultural de la Europa del Barroco (c. 1580-1680), otorgando un énfasis particular a la Monarquía Hispánica de los Habsburgo y su presencia en Europa, mayoritariament en Italia y Nápoles.
El proyecto se interesa por el análisis de la creación, difusión y recepción de la representación del pasado, a partir de textos hagiográficos y programas visualmente simbólicos. Por otro lado, el grupo intenta proponer un debate sobre los usos sociales y políticos de estos mensajes culturales en la construcción de la imagen/identidad de la Monarquía Hispánica durante la época barroca.
Coordinadora general: Renata Ago (Università di Roma, La Sapienza)
Investigador principal: Joan Lluís Palos Peñarroya
Integrantes:
- Joan Lluís Palos Peñarroya
- Fernando Sánchez Marcos
- María Inmaculada Socías Batet
- Xavier Baro i Queralt
- Diana Carrió-Invernizzi
- Tara Karajica
Universidades participantes:
- Univesrsitat de Barcelona
- Università di Roma, La Sapienza
- Technische Universität Dresden
- Universität Greifswald-Historisches Institut
- EHESS-París
- Univerità di Teramo-Dipartimento di Storia e critica della politica
- Uniwersytet Warszawski
- Universität Wien-Sammlungen der Medizinische
Para más información, clicar aquí.