Las cortes virreinales en el mundo mediterraneo: poder y representación en la Época Moderna
- Conflict-Hvm. La conflictividad familiar: prácticas socioculturales y legales en espacios de movilidad. Barcelona (XVI-XVIII)
- Grup d’Estudis d’Història del Mediterrani Occidental (GEHMO)
- Espais connectats al llarg del temps. Catalunya i el món mediterrani en els segles XVII i XVIII
- Poder i representacions culturals a l’Època Moderna: la Monarquia d’Espanya com a camp cultural (segles XVI-XVIII)
- REDIF · Redes de información y fidelidad: los mediadores territoriales en la construcción global de la Monarquía de España (1500-1700)
- Articulació del territori i relacions mediterrànies a la Catalunya d’època moderna
- Els conflictes socials com a resistència al poder a la perifèria de l’Estat Modern. Segles XVI-XVII
- Maneres de viure a l’Espanya moderna: Condicions materials i formes culturals de la quotidianitat
- Cultura política, doctrina jurídica i govern a Catalunya i València (segles XVI-XVIII)
- European Network for the Baroque Cultural Heritage (ENBACH)
- Transferencias culturales y prácticas de gobierno en la configuración de las monarquías ibéricas en la Edad Moderna (1580-1715)
- Las cortes virreinales en el mundo mediterraneo: poder y representación en la Época Moderna
- Identidades múltiples: circulación de las personas e intercambio de saberes entre Italia y España en los siglos XVI y XVII
- Teoría política, derecho y gobierno en Cataluña y Valencia (siglos XVI-XVII)
- La red urbana catalana siglos XVI-XVII
- Poder i representacions a l’edat moderna: la monarquia hispànica com a camp cultural (1500-1800)
- El hecho cotidiano en la monarquía española de la edad moderna. Cataluña y Barcelona
Las cortes virreinales en el mundo mediterraneo: poder y representación en la Época Moderna
Grup de Recerca Consolidat. Generalitat de Catalunya
Ref. 2009SGR1214
Presentación:
Este grupo quiere desarrollar un análisis del sistema de gobierno virreinal en el Imperio Hispánico durante los siglos XVI y XVII, partiendo de la experiencia de Cataluña para ampliar la observación a los diferentes territorios del Mediterráneo que la conformaron (Valencia, Nápoles, Sicília, Credeña). Pretendemos superar el análisis institucional predominante hasta el momento en los estudios de la materia e incorporar la perspectiva cultural al concepto de cortes virreinales, al considerarlo el principal elemento de articulación del Imperio.
De esta manera, aspiramos a medir la capcidad de resistencia de antiguas formas de gobierno sometidas a una fuerte presión uniformizadora. Teniendo esto presente, la nuestra quiere ser una investigaciíon sobre la gestión de sistemas políticos compuestos somplejos. Esto es, sobre la relación entre la unidad y la diversidad en los grandes sistemas de poder.
Investigador principal:
Joan Lluís Palos Peñarroya
Integrantes:
- Joan Lluís Palos Peñarroya
- Ernest Belenguer i Cebrià
- Francesco Manconi
- Mafalda Soares Cunha
- Xavier Baró i Queralt
- Diana Carrió-Invrnizzi
- Jordi Buyreu Juan
- Joana Ribeirete Fraga
- Pilar Sarrias
Para más información, clicar aquí.