Teoría política, derecho y gobierno en Cataluña y Valencia (siglos XVI-XVII)
- Conflict-Hvm. La conflictividad familiar: prácticas socioculturales y legales en espacios de movilidad. Barcelona (XVI-XVIII)
- Grup d’Estudis d’Història del Mediterrani Occidental (GEHMO)
- Espais connectats al llarg del temps. Catalunya i el món mediterrani en els segles XVII i XVIII
- Poder i representacions culturals a l’Època Moderna: la Monarquia d’Espanya com a camp cultural (segles XVI-XVIII)
- REDIF · Redes de información y fidelidad: los mediadores territoriales en la construcción global de la Monarquía de España (1500-1700)
- Articulació del territori i relacions mediterrànies a la Catalunya d’època moderna
- Els conflictes socials com a resistència al poder a la perifèria de l’Estat Modern. Segles XVI-XVII
- Maneres de viure a l’Espanya moderna: Condicions materials i formes culturals de la quotidianitat
- Cultura política, doctrina jurídica i govern a Catalunya i València (segles XVI-XVIII)
- European Network for the Baroque Cultural Heritage (ENBACH)
- Transferencias culturales y prácticas de gobierno en la configuración de las monarquías ibéricas en la Edad Moderna (1580-1715)
- Las cortes virreinales en el mundo mediterraneo: poder y representación en la Época Moderna
- Identidades múltiples: circulación de las personas e intercambio de saberes entre Italia y España en los siglos XVI y XVII
- Teoría política, derecho y gobierno en Cataluña y Valencia (siglos XVI-XVII)
- La red urbana catalana siglos XVI-XVII
- Poder i representacions a l’edat moderna: la monarquia hispànica com a camp cultural (1500-1800)
- El hecho cotidiano en la monarquía española de la edad moderna. Cataluña y Barcelona
Teoría política, derecho y gobierno en Cataluña y Valencia (siglos XVI-XVII)
Proyecto de Investigación Fundamental no Orientada. Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España
Ref. DER 2008-06370-CO3-03
Presentación:
Este proyecto está coordinado con dos otros, cuyos investigadores principales son Jon Arrieta Alberdi (Universidad del País Vasco) y Jesús Morales Arrizabalaga (Universidad de Zaragoza). Su propósito conjunto es estudiar, de manera interdisciplinaria entre Historia e Historia del Derecho, la articulación político-constitucional de la Monarquía española desde finales del siglo XV hasta el siglo XVIII, en especial las formas de unión (aeque principaliter o accesoria) y de pertenencia y vinculación de sus territorios con la monarquía y entre ellos mismos. Se trata des estudiar tanto los elementos de cohesión como los de tensión, poniendo especial atención en los grupos dirigentes de cada reino, a la circulación de ministros, información e ideas entre los diferentes territorios, tanto europeos como americanos, y la formación de un bagaje común de doctrina jurídica sobre la configuración de la Monarquía. El proyecto toma en consideración principalmente Cataluña y Valencia, dentro de este ámbito más amplio y en perspectiva comparativa.
Investigador principal:
Xavier Gil Pujol
Integrantes:
- Xavier Gil Pujol
- Teresa Canet Aparisi
- Gemma García Fuertes
- Javier Palao Gil
- Sixto Sánchez-Lauro