Investigación
La Sección de Investigación del IDP-ICE de la UB ofrece un conjunto de servicios para la investigación, sobre todo en el ámbito educativo, desde una concepción amplia (formación, difusión, metodología, recursos, etc.), y lleva a cabo estudios específicos para diversos colectivos relacionados con el IDP-ICE.
OBJECTIVOS
OBJECTIVOS
Objetivo general
Ofrecer servicios para la investigación desde una concepción amplia (formación, difusión, metodología, recursos, etc.), dirigidos especialmente al ámbito educativo, y llevar a cabo estudios de interés para diversos colectivos relacionados con la 'IDP-ICE.
Objetivos específicos
Ofrecer servicios para la investigación desde una concepción amplia (formación, difusión, metodología, recursos, etc.), dirigidos especialmente al ámbito educativo, y llevar a cabo estudios de interés para diversos colectivos relacionados con la 'IDP-ICE.
Objetivos específicos
- Desarrollar la investigación en los ámbitos de trabajo prioritarios del IDP-ICE.
- Ofrecer a investigadores de la UB un servicio de información, apoyo y asesoramiento sobre investigación.
- Impulsar la generación y difusión de conocimiento de naturaleza interdisciplinaria sobre enseñanza superior.
- Promover la creación de equipos y redes de investigación que contribuyan a generar y difundir conocimiento interdisciplinario sobre la enseñanza universitaria.
- Difundir la investigación educativa, especialmente la investigación sobre docencia en los diferentes niveles y ámbitos educativos.
- Difundir los resultados y las actividades de investigación desarrollados por los proyectos y grupos del IDP-ICE.
- Incentivar la participación de investigadores en proyectos competitivos (nacionales, estatales y europeos).
- Promover la formación de investigadores
Programas y oferta formativa
Programas y oferta formativa
1. Programa de Investigación en Docencia Universitaria (REDICE)
El Programa REDICE está destinado a la financiación de proyectos de investigación dedicados a ampliar y difundir conocimiento científico sobre la docencia universitaria. En su seno, se convocan las ayudas REDICE.
La convocatoria también pretende fomentar la creación, consolidación y ampliación de equipos y redes multidisciplinares de investigación que tengan como objeto de estudio el conocimiento sobre la enseñanza universitaria y que permitan desarrollar y difundir estudios de calidad.
2. Recursos de apoyo a la investigación
Este servicio pone a disposición de los investigadores una serie de recursos para apoyar las diferentes vertientes de una investigación:
- Documentación actualizada de teoría y metodología de la investigación: libros, guías y manuales de acceso abierto (metodologías de la investigación: cualitativa y cuantitativa, elaboración de informes de investigación ...); revistas científicas sobre investigación educativa; fichas prácticas para personal investigador sobre procesos, técnicas, herramientas y metodologías útiles para la realización de un proyecto de investigación; bases de datos de referencias bibliográficas de artículos científicos y otros documentos relacionados con la investigación.
- Información sobre organismos y servicios que apoyan la investigación en temas de gestión de proyectos, financiación y difusión de resultados.
- Enlaces a portales y webs, repositorios digitales, bibliotecas y directorios y otros recursos para la investigación.
3. Servicio de asesoramiento en busca (SAR)
Su finalidad es orientar los investigadores en investigación educativa en todos los ámbitos, formal (infantil, primaria, secundaria y enseñanza superior), no formal e informal, en la realización de sus proyectos de investigación, asesorándoles sobre las diversas problemáticas a la hora de iniciar una búsqueda, llevarla a cabo, preparar el informe correspondiente o difundir sus resultados.
El Programa REDICE está destinado a la financiación de proyectos de investigación dedicados a ampliar y difundir conocimiento científico sobre la docencia universitaria. En su seno, se convocan las ayudas REDICE.
La convocatoria también pretende fomentar la creación, consolidación y ampliación de equipos y redes multidisciplinares de investigación que tengan como objeto de estudio el conocimiento sobre la enseñanza universitaria y que permitan desarrollar y difundir estudios de calidad.
2. Recursos de apoyo a la investigación
Este servicio pone a disposición de los investigadores una serie de recursos para apoyar las diferentes vertientes de una investigación:
- Documentación actualizada de teoría y metodología de la investigación: libros, guías y manuales de acceso abierto (metodologías de la investigación: cualitativa y cuantitativa, elaboración de informes de investigación ...); revistas científicas sobre investigación educativa; fichas prácticas para personal investigador sobre procesos, técnicas, herramientas y metodologías útiles para la realización de un proyecto de investigación; bases de datos de referencias bibliográficas de artículos científicos y otros documentos relacionados con la investigación.
- Información sobre organismos y servicios que apoyan la investigación en temas de gestión de proyectos, financiación y difusión de resultados.
- Enlaces a portales y webs, repositorios digitales, bibliotecas y directorios y otros recursos para la investigación.
3. Servicio de asesoramiento en busca (SAR)
Su finalidad es orientar los investigadores en investigación educativa en todos los ámbitos, formal (infantil, primaria, secundaria y enseñanza superior), no formal e informal, en la realización de sus proyectos de investigación, asesorándoles sobre las diversas problemáticas a la hora de iniciar una búsqueda, llevarla a cabo, preparar el informe correspondiente o difundir sus resultados.