Arte poética

 
 Enrique Lynch

 

I

Sólo para empezar recojo unas malignas observaciones de E.M. Cioran donde rinde homenaje a Paul Valéry (Cioran, Ejercicios, 150–153) pero sin perderse la ocasión de elogiarlo desacreditándolo. Dice que es indiferente a su poesía porque la encuentra casi perfecta, con vocación y voluntad de ser insuperable. Que las teorías valeryanas sobre la poesía son “esterilizantes, peligrosas, consagran y reivindican la impotencia, asimilan el acto poético a un cálculo, a una tentativa premeditada”. Con razón afirma que Valéry fue hostil a la utopía, a las aventuras interiores y a las tribulaciones metafísicas, que el hastío “fue su mal y su obsesión, su experiencia capital, y [que] para huir de él se refugió en esa elegancia ininterrumpida que confiere a su obra cierta monotonía”.

(Cioran habla evidentemente de sí mismo, de su propio hastío y su propia monotonía. En el fondo, recurre a Valéry para identificar en él un modelo de décadent, que es una manera elíptica de afirmarse a sí mismo.)

En cualquier caso, podemos reconocer en Valéry signos inconfundibles de un naufragio. No sé si es lícito calificar su obra, como hace Cioran, como formando parte del “crepúsculo occidental”, pero sí cabe marcarlo como paradigma de una tradición –la de la literatura europea– que en él se descompone de forma espléndida, lo mismo que se desarticula y naufraga la filosofía en la obra de Friedrich Nietzsche. Sugiero entonces como ocurrencia casual que los dos autores constituyen uno de los tantos ejes franco-alemanes que jalonan la decadencia de la cultura europea: Nietzsche-Valéry– como línea de fuga para abordar una obra imposible de aquilatar (en esto también Valéry se parece a Nietzsche, pues ambos son oceánicos, fragmentarios y hasta parecen unidos por una misma pasión antidemocrática y aristocratizante, tan propia de la ideología décadent y tan adecuada a sus respectivas figuras de dandies).

II

Pero esta sería una aproximación a la figura de Paul Valéry que sólo tiene en cuenta su perfil como intelectual que, en su caso –puesto que su personalidad tenía inequívocas resonancias históricas y sociales, tanto para él mismo como para quienes hacían (o hacen) culto de él–, estaba firmemente implantada como identidad propia. Y la verdad es que no encuentro demasiado sentido en estudiar a Valéry como intelectual.

Dejemos entonces al intelectual y examinemos su especial naturaleza como escritor. El rasgo más sobresaliente de la posición de Valéry en esta investidura es la autoconsciencia. Se diriía que es el típico escritor que sabe de si mismo como tal, rasgo que, por otro lado, es una característica que comparte con casi todos los artistas modernos. (Por cierto, también lo es de casi todos los filósofos contemporáneos). Llamo autoconsciencia a la necesidad que tienen algunos escritores de exponer en un mismo plano de escritura lo que quieren decir, la descripción de la forma o construcción que emplean para decir lo que quieren decir y la tematización de ese proceso como objeto literario o filosófico que unas veces es crítica y otras radicalmente reflexiva. Nietzsche puso a esta actitud como ejemplo de lo que llamaba “estetización del mundo”. Si miramos la genealogía de esta actitud estetiante descubriremos enseguida que tiene orígenes románticos, lo que atestigua debe la ideología moderna al romanticismo. ¿Y cómo se traduce esta actitud estetizante y autoconsciente en la producción de una obra? De entrada, en la jerarquización de los signos. Valéry, en uno de tantos fragmentos de su arte poética:

Hay dos géneros de versos: los dados y los calculados. Los calculados son los versos que necesariamente se plantean, se ofrecen, bajo el aspecto de problemas a resolver, y cuyos iniciales requisitos son, en primer término, los versos “dados”, y subsiguientemente, la rima, la sintaxis, el sentido, requisitos que vienen condicionados por aquellos primeros.

Incluso cuando nos expresamos en prosa, nos vemos constantemente constreñidos a escribir lo que no queríamos y que pretende lo que pretendíamos (Valéry, Tel Quel, 161)

La discriminación entre los versos dados –como los surgidos por inspiración– y los versos calculados –en el sentido de algo que se trama, se produce o se pergeña–, aunque recuerda claramente la distinción schilleriana entre poesía ingenua y poesía sentimental, es típicamente moderna y autoconsciente, propia de una escritura poética, pero no por su relación con un indeterminable “estilo” de escritura, llámese poesía pura o prosa poética, sino por proceder de una manera de escribir que llamaremos aquí, a falta de una categoría mejor, arte poética y que en Valéry se convierte en seña de identidad literaria.

La misma distinción y fórmula es aludida aquí:

Hay versos que uno halla. Los demás uno los hace. Se perfeccionan los que se han hallado. Se “naturalizan” los demás. Doble simulación en sentido inverso para alcanzar esta falacia: la perfección... igualmente alejada de lo espontáneo puro que es cualquier cosa y de la producción plenamente deliberada que es penosa, filiforme, negable por toda voluntad ajena, e incapaz de someterse (a otro) (Valéry, Tel Quel, 146)

El esquema elemental de la poética valeryana consiste en un equilibrio entre el programa poético que compone versos "hechos" y la expresión –los versos hallados o dados– que, por lo demás, el poeta procura trasladar al plano de las palabras.

Podemos atribuir a este exceso de autoconsciencia poética la manifiesta incapacidad de Valéry de producir obras de prosa articuladas y completas y que en cambio lo hace abandonarse a la divagación y la inspiración de madrugada, cuyo resultado está a la vista en sus Cahiers. Tanto la ficción como el delirio teórico organizado requieren de un autor satisfacer el compromiso de cierto pacto que en la prosa fragmentaria no es preciso seguir sosteniendo. Una ilustración pertinente del modelo de arte poética de Valéry podría muy bien ser ilustrado con el grabado de Escher en que dos manos se dibujan la una a la otra.

III

Independientemente de las ideas de Valéry, ¿cuáles son las necesarias instancias de toda “creación” poética? Hagamos un breve inventario. En primer lugar, la poesía requiere una ocasión que llega anunciada por ciertos signos, una circunstancia que es disposición consciente y forma de la atención. ¿Qué tiene lugar en ese momento propicio? Una transfiguración de los signos habituales –representaciones de cosas y símbolos–que conduce a la generación de ese discurso anómalo que Baudelaire llamaba bizarrerie donde las palabras no se orientan por el esquema referencial propio de la comunicación cotidiana, de tal modo que tiene lugar el alumbramiento de un novum que queda descrito o elaborado –plasmado, para decirlo en cursi– en la propia enunciación poética. El poema (o el verso) son la proposición de un sentido que antes no existía y que se revela en la acción poética. Sentido nuevo que es además acontecimiento.

La tarea del poeta –el hacedor, poietés– no consiste en la invención de ese sentido nuevo sino en establecer la mediación entre el acto de convocar a las palabras que darán curso al nuevo acontecimiento y lo que Emily Dickinson compara con una llamada querubínica o angélica. Articular la iniciativa con la atención reveladora es como encontrar una música apropiada para lo que se quiere decir y, naturalmente, ser capaz de componerla. En esta tarea el poeta se comporta como visionario y consigue lo que Seamus Heaney llamó concrete expression, que es otro nombre para una inusitada e insólita precisión.

Un poema es un discurso extraordinariamente preciso que permite construir un singular a partir de sus propios signos y sin referencia fuera de ellos, de donde la palabra poética es como escribir al dictado y de memoria (par coeur, observa Derrida). Así pues, lo que el poeta dice y cómo lo dice no puede ser reemplazado por ninguna otra ilocución y tiene la misma imposición significativa y excluyente que posee un tema musical.

La obra poética de Valéry y la teoría de la poesía que la sustenta, que muchas veces son la misma cosa, defienden esta idea de la precisión con el sentido de restituir a las palabras la función originaria que alguna vez tuvieron: todo lenguaje sirve para llevar al pensamiento a una escena que está detrás de la palabra pero no necesariamente debajo, como el fundamento referencial. Valéry habla de purificar el lenguaje poético de “los ídolos de todo género y de las ilusiones realistas”. El propósito es conseguir cierta extrañeza (que recuerda la bizarrerie de Baudelaire) :

El tema de un poema le es tan extraño y tan importante como lo es a un hombre su propio nombre (Valéry, Tel Quel, 157)

En efecto, el nombre propio es lo que nos identifica y, por así decirlo, nos pone en el mundo, la marca inconfundible de nuestra singularidad y, paradójicamente, algo que no hemos escogido, de donde quien se proponga inventarse a sí mismo –nietzscheana, románticamente– lo primero que intentará es cambiarse el nombre, ese rótulo extraño, ajeno. Rearticular un discurso sobre la vida –mejor dicho, sobre la experiencia– con una nueva idea acerca del mundo o acerca de uno mismo es lograr a través de la voz poética –afirma la poética de Valéry– una “alianza misteriosa” de las palabras y las ideas”.

Semejante labor da al arte poética de Valéry una dimensión que va más allá de la poesía y alcanza de lleno, además, a la prosa. Y la literatura asumeen ella por este procedimiento una responsabilidad ontológica porque requiere de un método que es casi arquitectónico en la construcción.

(Pero ¿no será que esta tejné intenta elaborar, como sugiere Cioran, cierta impotencia expresiva que es común al conjunto del llamado "arte moderno"? No estaríamos entonces ante una genuina ars poetica sino más bien ante una manifestación más del final de una tradición.)

Barcelona, noviembre de 2010

Referencias bibliográficas

Baudelaire, Charles. Oeuvres complètes. Edición y compilación de Claude Pichois. Bibliothèque de la Pléiade. París: Gallimard, 1975.
Cioran, E.M. Ejercicios de admiración y otros textos (Ensayos y retratos). Traducción de Rafael Panizo. Barcelona: Tusquets Editores, 1992.
Dickinson, Emily. The Complete Poems. Edición de Thomas E. Johnson. Londres: Faber & Faber, 1987.
Heaney, Seamus. De la emoción a las palabras. Traducción y edición de Francesc Parcerisas. Barcelona: Anagrama, 1996.
Valéry, Paul. Tel Quel. Traducción de Nicanor Ancochea. Barcelona: Labor, 1977.

 

 

 

 

E. M. Cioran