-
15 jul |
Formación Inicial |
Tipología Publicaciones |
354 Visitas |
Sin comentarios
Cano Quintero, M.C. i Ordoñez, E.J. (2021). Formación del profesorado en Latinoamérica. Revista de Ciencias Sociales, 27(2), pp. 284-293. RESUMEN: La formación del profesorado en la actualidad reviste de gran interés para académicos, investigadores y organizaciones mundiales que velan por la educación de los...
-
2 jul |
Educación Universitaria, Formación Permanente |
Tipología Publicaciones |
286 Visitas |
Sin comentarios
Vargas Grande, M. y Gómez Bonilla, R. E. (2019). Del oficio de enseñar a la formación: la profesionalización del perfil del docente universitario. Educación y ciencia,8(51), 72-82. Resumen: A lo largo de los siglos las universidades han formado a millones de profesionales que han satisfecho las necesidades de la...
-
2 jul |
Formación Inicial, Profesionalización Docente |
Tipología Publicaciones |
266 Visitas |
Sin comentarios
Contreras-Sanzana, G. y Villalobos-Clavería, A. (2010). La formación de profesores en Chile: una mirada a la profesionalización docente. Educación y Educadores, 13(3). Resumen: A partir de un recorrido histórico de los principales hitos de la formación de profesores en Chile, desde la Colonia hasta la actual...
-
30 jun |
Formación Permanente |
Tipología comunicacionesthemnificPublicaciones |
298 Visitas |
Sin comentarios
Resumen: Con un total de 33 comunicaciones y 7 posters, el XIX Simposio Internacional de Didáctica delas Ciencias Sociales, promete ser un amplio espacio de debate científico, acorde con las nuevas realidades educativas. Sólo que, en la medida de la potencialidad que supone trabajar sobre campos específicos, esto no nos...
-
28 jun |
Evaluación Docente |
Tipología Publicaciones |
245 Visitas |
Sin comentarios
Luna, E., Ponce, S., Cordero, G. y Cisneros, E. (2018). Marco para evaluar las condiciones institucionales de la docencia en línea. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(2), 1-14. Resumen: El propósito de este trabajo es presentar un marco analítico validado para la evaluación de las condiciones...
-
28 jun |
Evaluación Docente |
Tipología Publicaciones |
283 Visitas |
Sin comentarios
Cordero, G., Carrillo, N. L., López-Ornelas, M. y Zepeda, A. G. (2019). Análisis de las características de las revistas editadas por las Escuelas Normales mexicanas. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 325-346. Resumen: La difusión y publicación de resultados derivados de las investigaciones realizadas por la...
-
28 jun |
Aspectos Laborales, Profesionalización Docente |
Tipología Publicaciones |
448 Visitas |
Sin comentarios
García-Poyato, J. y G. Cordero (2019). La Profesión Docente en Crisis: Disminución de la Matrícula Normalista en México. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 27(103), 1-27. Resumen: La disminución de interés por cursar la carrera docente es un fenómeno internacional. En el caso mexicano los periodos de...
-
28 jun |
Educación Primaria, Formación Permanente, Profesorado |
Tipología Publicaciones |
260 Visitas |
Sin comentarios
Imbernón, F. y Rodriguez Martínez, C. (28 de junio 2021). Currículo y profesorado. El diario de la educación. Resumen: Aprender a pensar, comunicar y hacer, como docentes contemporáneos, requiere reconstruir los recursos, conscientes y mayoritariamente subconscientes, que utilizamos para percibir, comprender, tomar...
-
22 jun |
Educación Primaria, Formación Inicial |
Tipología Publicaciones |
235 Visitas |
Sin comentarios
García-Poyato, J. y G. Cordero (2019). Características de los aspirantes a la Escuela Normal en México. ¿En qué condiciones inicia su formación el profesorado de primaria? Revista de Sociología de la Educación, 12(2): 157-175. Resumen: En México la formación de profesores de preescolar y primaria se lleva a cabo...
-
22 jun |
Aspectos Laborales, Profesorado |
Tipología Publicaciones |
256 Visitas |
Sin comentarios
Cordero, G. y Pedroza, L.H. (2021). Políticas de carrera docente y desarrollo profesional en México a la luz de los resultados de TALIS. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 26(89): 503-531. Resumen: Este artículo compara la opinión de los maestros mexicanos de secundaria en dos ediciones del Estudio Internacional...