Palabras clave: Psicopatología. Psicopatología
clínica. Psicología clínica. Evaluación. Diagnóstico. Tratamiento. Trastornos
mentales
Este postgrado es apropiado como curso de actualización para profesionales, y como curso de especialización para graduados recientes. También es útil para la preparación del P I R
Título de postgrado de la Universidad de Barcelona
Nuestra universidad admite también en este tipo de cursos a personas sin estudios universitarios. En ese caso, el título de salida es un "Diploma de Extensión Universitaria".
Es posible también aceptar a estudiantes universitarios a quienes falte menos del 10% de los créditos necesarios para terminar sus estudios.
Si alcanzan la condición de licenciados antes de la finalización del postgrado, podrán obtener el título de
"Diploma de Postgrado",
si no es así, podrán obtener el título de "Diploma de
Extensión Universitaria".
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Facultad de Psicología
Campus Vall d'Hebron, Passeig de la Vall d'Hebron, 171
08035 Barcelona
Teléfonos.: 629717113 y 933125124
Fax: 934021362
c-electrónico: jgutierrezm@ub.edu
Objetivos del curso
Presentar los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de los
trastornos mentales
Créditos ECTS reconocidos: 35 (equivalentes a 875 horas de formación)
En el Postgrado en Psicopatología clínica de la Universidad de Barcelona cada crédito ECTS permite reconocer 25 horas de dedicación del alumno.
Parte de ellas corresponden a las sesiones presenciales (o actividades equivalentes realizadas a través del campus virtual
para los alumnos que siguen el postgrado a distancia),
otra parte corresponde a actividades dirigidas
y al trabajo propio.
Dado que se trata de un postgrado de 35 créditos, el total de horas reconocidas es de 875.
Entre las tareas a realizar se encuentra el trabajo de curso, bajo la supervisión de uno de los profesores del postgrado.
Este trabajo puede tener un carácter teórico o práctico.
El trabajo de curso puede tener carácter práctico si se vincula con la actividad
profesional del alumno o con la realización de prácticas extracurriculares.
De esta forma, parte de las horas de formación del postgrado pueden ser reconocidas como prácticas
Tanto los alumnos que desarrollan el trabajo de curso de tipo teórico
como los que lo hacen vinculado con su actividad profesional
en el ámbito clínico o con prácticas estracurriculares
disponen de uno de los profesores del postgrado que les es asignado como tutor y supervisor.
Fechas y horario (opción presencial)
Martes y jueves, de 18 a 21 h.
Lugar
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
(Campus Vall d'Hebron; Paseo de la Vall d'Hebron, 171, Barcelona)
Información sobre la modalidad a distancia
Fechas preinscripción y matrícula
Ya se ha iniciado la preinscripción
Despacho 3610. Departamento de Personalidad, Campus Vall d´Hebron
Paseo de la Vall d'Hebron, 171, 08035 Barcelona, España
Teléfonos.: 629717113 y 933125124, Fax: 934021362, c-electrónico:
jgutierrezm@ub.edu
Los alumnos con título español que deseen seguir el
curso de manera presencial o a distancia pueden inscribirse enviando por correo
certificado
o por mensajería una fotocopia de documento de identidad, una fotografía
tamaño carnet y un currículum vitae,
así como una fotocopia compulsada del título.
Los alumnos con título extranjero que deseen seguir el curso de manera presencial o a
distancia pueden inscribirse enviando
por correo certificado o por mensajería una
fotocopia de documento de identidad (pasaporte o carnet de identidad), una fotografía
tamaño carnet, un currículum vitae, una fotocopia
legalizada del título y una fotocopia
legalizada del certificado de materias cursadas
durante la carrera a:
Dr. José Gutiérrez Maldonado
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Campus Vall d´Hebron
Paseo de la Vall d'Hebron, 171, 08035 Barcelona (España)
Los alumnos que lo deseen, pueden inscribirse acudiendo
personalmente a la dirección indicada (concertar previamente
entrevista llamando al
teléfono 629717113)
Precio matrícula
1.880 Euros
Título
Diploma de Postgraduado en Psicopatología Clínica por la
Universidad de Barcelona
José Gutiérrez Maldonado | Profesor titular de la Universidad de Barcelona | Psicopatología clínica |
María José Pubill | Psicóloga clínica | Avances en el tratamiento de los trastornos de ansiedad |
Carmina Saldaña | Catedrática de la Universidad de Barcelona | Avances en trastornos alimentarios |
Marta Ferrer | Profesora agregada de la Universidad de Barcelona | Tecnología de realidad virtual para el tratameinto de los trastornos alimentarios |
Adela Fusté | Profesora titular de la Universidad de Barcelona | Estrés y Sistema Inmunitario |
Adela Fusté | Profesora titular de la Universidad de Barcelona | Depresión |
Bruno Porras | Profesor Universidad Internacional de Catalunya | Nuevas tecnologías para la promoción de la salud mental |
Susana Jiménez | Hospital de Bellvitge | Intervención en juego patológico |
Ângels Gonzàlez | Yale University | La recuperación centrada en la persona y sus implicaciones en salud mental y adicciones |
Tania Estapé | Fundación conta el cáncer | Avances en Psicooncología |
Josep Maria Xambó | Psicólogo clínico | Psicoterapia y "coaching". Competencias clave desde un enfoque constructivista |
Guillem Feixas | Catedrático Universidad de Barcelona | Conflictos cognitivos en salud mental |
Guillermo Recio | Profesor agregado de la Universidad de Barcelona | Trastornos de la personalidad |
Ana Isabel Llorente | Hospital Clínico de Barcelona | Intervención en el trastorno por uso de alcohol |
María José Pubill | Psicóloga Universidad de Barcelona | Intervención en trastornos de la personalidad |
Fernando Fernández Aranda | Hospital de Bellvitge | Serious Games como herramienta terapéutica en salud mental |
Santiago Redondo | Catedrático Universidad de Barcelona | Tratamiento de la delincuencia |
Santiago Redondo | Catedrático Universidad de Barcelona | Delincuencia sexual |
Serafín Lemos | Catedrático de la Universidad de Oviedo | Programas de intervención psicológica en la esquizofrenia |
José Ruiz | Profesor agregado de la Universidad de Barcelona | Disfunciones sexuales |
Noemí Pereda | Profesora titular de la Universidad de Barcelona | Abuso sexual infantil y trastorno por estrés postraumático |
Victoria Krieger | Profesora de la Universidad de Barcelona | Trastorno por déficit de atención con hiperactividad |
Bernat Noel Tiffon | Profesor asociado de la Universidad de Barcelona | Entrenamiento en peritación clínica |
Jordi Bajet | Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Psicopatología clínica en el ámbito forense |
Carmen Luciano | Catedrática de la Universidad de Almería | Terapia de aceptación y compromiso |
Marino Pérez | Catedrático de la Universidad de Oviedo | Las 4 causas de los trastornos psicológicos |
Joseba Achotegui | Profesor titular de la Universidad de Barcelona | Aspectos psicopatológicos de la migración y el exilio |
Joseba Achotegui | Profesor titular de la Universidad de Barcelona | Psicopatología y evolucionismo |
Jolanda Fernández | Psicóloga clínica | Creatividad y trastornos mentales |
Director: Dr. José Gutiérrez Maldonado,
Universidad de Barcelona
Información: jgutierrezm@ub.edu