
|
Entre los mecanismos verbales, el propio contenido verbal, la pronunciación, entonación, ritmo o latencia sirven para expresar discrepancias entre la privacidad real y la deseada.
|
 |
En cuanto a los mecanismos no verbales cabe destacar la postura del cuerpo, la expresión facial o el contacto visual como formas de comunicar inclusión, exclusión, acercamiento o evitación de otras personas.
|
 |
Los mecanismos ambientales incluyen el tipo de vestimenta y adornos, el espacio personal o distancia interpersonal mantenida durante la interacción, así como elementos espaciales relacionados con la demarcación y defensa de un determinado entorno, manifestaciones en definitiva de territorialidad.
|
 |
Por último, los mecanismos socioculturales incluyen a buena parte de los anteriores y se refieren a aquellas normas sociales y modos culturalmente aprendidos y aceptados de regular la interacción con los demás.
|