Congresos y seminarios
La palabra, el debate y la puesta en común sobre el papel que la mujer ha venido desarrollando y desarrolla en la Arqueología española es fundamental para que su labor sea reconocida. En esta página te contamos nuestras propuestas.
Participa ¡Queremos oir tu voz!
Congresos, seminarios y sesiones que organizAmos en ArqueólogAs

Jornada Metodológica
Uso de fuentes orales para la
historia de las arqueólogas en España
Evento presencial y online
18 de febrero de 2022

Conferencias
Les Dones a l’Arqueologia Catalana: de la invisibilitat al #MeToo
Evento online
18 y 25 de marzo de 2021
El MAC y ArqueólogAs organizan este ciclo de conferencias online, en torno a la arqueología catalana que protagonizaron y protagonizan las mujeres.

Voces in crescendo: del mutismo a la afonía en la historia de las mujeres en la arqueología española
Evento online
12 y 13 de marzo de 2021
Congreso sobre visibilización de la mujer arqueóloga a lo largo del siglo XX.

Recuperando la memoria de las mujeres en la Historia de la Arqueología: métodos y técnicas
Evento online
10 de noviembre de 2020
Congresos, seminarios y sesiones en los que participAmos

Presentación
Arqueólogas pioneras –las mujeres en la historia de la arqueología en España (siglos XIX y XX)
Presentación de Margarita Díaz-Andreu en la Actividad de investigación – Monográfico: Por una historia en femenino, organizada por la UOC

Ponencia de clausura
La place des femmes dans l’hispanisme. Les pionnières
Presencial, 7 de octubre 2022. 17h
Ponencia de clausura de Ruth Maicas y Marga Moreno del Colloque International “La place des femmes dans l’hispanisme. Les pionnières”. Université de Sorbonne Paris Nord, 6-7 octubre 2022.

Conferencia
Rescatar voces de mujer. Las pioneras de los museos y la arqueología en España
Presencial, 29 de septiembre de 2022, 19h
Conferencia de Marga Moreno Conde en el VI Día de Maximiliano Macías. Organizada por el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), CSIC-Junta de Extremadura. Parador de Mérida, 29 septiembre 2022.

Comunicación
The incorporation of women to the University In the subject of Archeology
Virtual, 15 de septiembre de 2022 12.45h
Comunicación de Mª José Berlanga en el congreso Bridges between disciplines: gender in STEM and social sciences congress. Gandía, 12-16 de septiembre.

Comunicación
Recovering the biographies of women in archaeology: challenges and successes
Virtual, 15 de septiembre de 2022 12.45h
Comunicación de Margarita Díaz-Andreu en el congreso Bridges between disciplines: gender in STEM and social sciences congress. Gandía, 12-16 de septiembre.

Comunicación
Breaking the mould within the mould: Gender, Women, and Archaeology during the Spanish Franco Dictatorship
Presencial, 3 de septiembre de 2022 16.45h
Octavio Torres presenta en la sesión «Digging Women: Use and Misuse of Ancient Women as Role Models in Archaeological Research and Dissemination (AGE)» en 28th EAA Annual Meeting. Budapest, 31 ag-3 Sept.

Ponencia
Siempre es de día y siempre hace sol. Museos, arqueología y género
Presencial, 14 de julio de 2022 11.30h
Ponencia de Ruth Maicas en el curso “Los bisontes de Altamira los descubrió una mujer”

Ponencia
Invisibilidades y presencias: una historia de la mujer en la Arqueología española
Presencial, 11 de julio de 2022 11.30h
Ponencia de Margarita Díaz-Andreu en el curso “Los bisontes de Altamira los descubrió una mujer»

Hidden histories: recovering the lost memory of women in Spanish archaeology
Presencial, 2 de julio de 2022 11.45h UK
Organizada por el IX SRUK International Symposium

Conferencia
Presentación de ArqueólogAs en Jornada de Arqueología con ojos de mujer
Presencial, 18 de junio de 2022 11.45h UK
Conferencia de Mª José Berlanga en Jornada sobre Encarnación Cabré organizada en Antequera

Coses del passat? La (Des)igualtat de gènere en l’arqueologia
Presencial, 6 de abril 2022 17:30h
Conferencia de Margarita Díaz-Andreu para el Servei Igualtat, Feminismes i LGTBI del Ajuntament de Montcada i Reixac

Conferencia
«ArqueólogAs» – un proyecto sobre memoria y mujeres dentro de la Arqueología en España
Presencial y virtual, 5 de abril 2022 17h ES (18h Portugal)
Organizada por el Seminario «Arqueología e o Mundo Contemporáneo», del master de Arqueología de la FLUL

Xerrada
Presentación del proyecto ArqueólogAs
Presencial, 29 de marzo 18:30h
Charla de Margarita Díaz-Andreu sobre la historia de la desigualdad en la disciplina arqueológica

Charla divulgativa
Arqueología feminista: interpretando el pasado desde la igualdad
Onil (Alicante), 25 de marzo 18:00h
Charla de Octavio Torres Gomariz sobre la incorporación de la perspectiva de género a la disciplina arqueológica.

Xerrada
Arquelogía en clave de mujer
Virtual y presencial, 10 de marzo 14:00h
Charla de Margarita Díaz-Andreu para el Comitè per a la Igualtat i per a la Interseccionalitat de l’Institut d’Arqueologia UB

Xerrada
La desigualdad de género en la profesión arqueológica
Virtual, 9 de marzo 12:00h
Charla de Margarita Díaz-Andreu sobre la historia de la desigualdad en la disciplina arqueológica

Charla divulgativa
¿Dónde están las mujeres?
Parcent, 8 de marzo 19:00h
Charla de Virginia Barciela sobre las representaciones femeninas en el arte rupestre del abrigo de El Siguili de Parcent

Forum-Debate
Dones i les nenes en la Ciència
14 de febrero
Ana Pastor Pérez y Paloma Zarzuela Gutiérrez participan en un debate sobre el imaginario científico en la investigación organizado por el Ayuntamiento de Santa Perpétua de Mogoda y el Institut Català d’Arqueologia Clássica

Presentación
Lectures del IPHES
10 de febrero de 2022
“¿Por qué no hay mujeres en las historias de la Arqueología? Algunas respuestas desde el proyecto Arqueólogas”. Presentación de Margarita Díaz-Andreu en el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Seminario
IAUB Junior Research Seminars: Diseccionando el género en la Arqueología Pública
2 de febrero de 2022
Este seminario está conceptualizado como una conversación entre dos arqueólogas y activistas de generaciones contiguas y miembros del proyecto ArqueólogAs: Ana Pastor Pérez y Paloma Zarzuela Gutiérrez

Curso
Congresso Vila Nova de São Pedro 1971-2021: Cinquenta Anos de Investigaçao sobre o Calcolítico, no Ocidente Peninsular
22 – 24 de noviembre de 2021
Organizado por la Asociación de Arqueólogos Portugueses. Ana Cristina Martins ha presentado A colaboração científica no feminino: Maria de Lourdes Costa Arthur e VNSP

Coloquio
X Coloquio de Estudiantes de Arqueología de UNMSM
18-20 de noviembre de 2021
Margarita Díaz-Andreu hablará sobre “La arqueología del género – precedentes, desarrollo y retos actuales” en el coloquio organizado en la Universidad Nacional de San Marcos en Perú

Presentación
Presentación del libro Arqueología e interdisciplinaridad: la microhistoria de una revolución en la arqueología española (1970-2020)
Madrid, MAN
27 de octubre de 2021
El libro se centra en papel de la interdisciplinariedad en el desarrollo de la arqueología española, que ha pasado prácticamente desapercibido en la historiografía reciente.
Modera: Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense de Madrid)

Jornadas
Jornadas Científicas de Outono IHC – Polo da Universidade de Évora & Jornadas de Doutoramento de História e Filosofia da Ciência – Museologia»
15 y 16 de octubre 2021
Ana Cristina Martins presentó De foto-objeto a objeto didático: Panofsky, arqueologia e género.

Presentación
Presentación del libro Arqueología e interdisciplinaridad: la microhistoria de una revolución en la arqueología española (1970-2020)
Barcelona
5 de octubre de 2021

Congreso Internacional sobre Gestión del Patrimonio Arqueológico
Madrid
22 a 25 de septiembre de 2021

27th Annual Meeting of the European Association of Archaeologists
6 a 11 de septiembre de 2021
Octavio Torres Gomariz y Margarita Moreno Conde participan en la sesión Representation matters – Diversity inVisual Representations of the Past con la comunicación Engendering Spanish museums: a recent history. Paloma Zarzuela Gutiérrez y Margarita Díaz-Andreu presentan Engendering networks during the Spanish Transition (1975-1980s) and the reception of gender archaeology in Spain en la session Shaping the Discipline: Knowledge Transmission and Exchange in the History of Archaeology. Paloma Zarzuela Gutiérrez y Ana Pastor Pérez intervienen en la sesión Engendering Public Archaeology [AGE] con la ponencia Dissecting gender from below in Spanish [Public] Archaeology.

#Deep_Talks
México (Zoom)
9 de septiembre de 2021

Archeologia e tutela in Sicilia: ruolo e rafforzamento delle figure femminili nella seconda metà del’900 ad oggi. Incontro di studio in onore di Rosalba Panvini
Teatro Eschilo (Gela, Sicilia)
2 a 4 de septiembre de 2021
Mª José Berlanga y Lourdes Girón participan como coordinadoras científicas y presentarán la ponencia «Gela in età ellenistica attraverso la documentazione storiografica e l’indagine archeologica». Además habrá una mesa redonda con la participación de ambas investigadoras y Margarita Díaz-Andreu el 4 de septiembre, titulada «Per un’archeologia al femminile: dati occupazionali e prospettive future».

Congreso
Curso de verano de Évora «Mulheres nas Artes, Letras e Ciências: sons do silêncio»
20 – 23 de julio 2021
Ana Cristina Martins organizó el curso y la sesión «Mais do que notas de rodapé: mulheres na arqueologia»

Exposición
Científicas de Letras/ Científiques de Lletres
Biblioteca General de la Universidad de Alicante
10 de febrero – 31 de mayo de 2021
Organizada con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde el Vicedecanato de Responsabilidad Social y Lingüística e Igualdad y la Comisión de Igualdad de la Facultad de Filosofía y Letras. Virginia Barciela colabora con la realización de un póster sobre la arqueóloga Pilar Acosta.

Charla
II Ciclo Virtual de conferencias arqueológicas
Pontificia Universidad Católica del Perú
23 de abril de 2021
Las grandes olvidadas: las mujeres de la historia de la Arqueología.

Jornada
Jornada Internacional Mujer y Arqueología Subacuática
Online
8 de marzo de 2021
Margarita Díaz-Andreu, Jordina Sales Carbonell y Paloma Zarzuela Gutiérrez participan en estas jornadas internacionales con la ponencia «Pioneras en la Arqueología Suabacuática en España: un primer acercamiento».