La arqueóloga pionera Encarnación Cabré en 1931 © Archivo personal familia Cabré

No se conocen retratos de esta pionera

Mª José Ortés de Velasco y Urbina

(Vitoria, 1 de septiembre de 1822- Vitoria, 8 de noviembre de 1899)

Conocida en la literatura como Josefa Ortés de Velasco. Además de ser V Condesa de La Alameda era Condesa de Villafuertes por su matrimonio con Ignacio de Zavala y Salazar, heredó en 1858 el importante monetario que poseía su padre, Íñigo Ortés de Velasco, miembro destacado de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País durante la primera mitad del siglo XIX. Inicialmente de naturaleza modesta, el monetario ganó en importancia al adquirir éste, en 1817, el de Diego Lorenzo de Prestamero. Aunque no es conocido si Josefa Ortés de Velasco aumentó el mismo, sabemos que lo conservó adecuadamente y que fue utilizado por Francisco Codera, quien cita el mismo como propiedad de la “Condesa de Villa Fuertes”. Tras el fallecimiento de Josefa Ortés de Velasco en 1899, el monetario permaneció en manos de sus descendientes, los Marqueses de la Alameda, hasta que en 1950 pasó al Museo Provincial de la Diputación de Álava, momento en el que estaba compuesto por 3175 monedas.

Autora: Margarita Velasco Girvés

Documentación sobre la autora:

  • Archivo del Marqués de La Alameda: Euskadiko Artxibo Historikoa.

Publicaciones sobre la autora:

  • Ortiz de Urbina, C. 2004. Un gabinete numismático de la Ilustración española: La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y Diego Lorenzo de Prestamero. Cuadernos Dieciochistas 5: 203-250.
  • San Vicente González de Aspuru, J. I. 2016. La colección numismática de Lorenzo de Prestamero del siglo XVIII de la Diputación Foral de Álava. En Grañeda Miñón, P. (ed.). XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid 2014): 367-390. Madrid: RCM-FNMT.
  • Vidal-Abarca, J., Verástgui, F. de, Otazu, A. de. 1995. Fausto de Otazu a Íñigo Ortés de Velasco. Cartas. 1843-1841. Vitoria: Diputación Foral de Álava.
  • Vives y Escudero, A. 1893. Monedas de las dinastías arábigo-españolas. Madrid: Establecimiento tipográfico de Fortanet.
  • Zavala y Fernández de Heredia, L. M. de. 2008. Política y vida cotidiana. La sociedad vasca del siglo XIX en la correspondencia del archivo de la casa de Zavala. Vols. I y II. Lasarte-Oria: Grafo.

Cómo citar:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad