
Nieves Sánchez Carrilero
(Albacete, 1922)
Si por algo destaca Nieves es por haber dedicado su vida al Museo de Albacete. Estudia Bachiller en Albacete y desde 1946 hasta su jubilación en 1986 ejerce como funcionaria de la Diputación estando destinada en el Museo como auxiliar administrativa. En su primer año de trabajo en el museo, según el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, colabora en el Congreso Arqueológico del Sudeste Español, celebrado entre el 21 y el 24 de marzo de 1946, aunque en las actas del mismo no aparece ninguna aportación suya. Sólo publica un artículo en 1951 sobre los pendientes áureos del Llano de la Consolación, en los Anales del Seminario de Historia y Arqueología de Albacete.
Durante sus cuarenta años en activo, trabaja estrechamente, primero con su padre, Joaquín Sánchez Jiménez, y después, con Samuel de los Santos Gallego, su marido desde 1954 y director del Museo entre 1962 y 1983. Con ellos excava en Venta Segovia y en Casa de Berruga, entre otros yacimientos de la provincia de Albacete. También lleva a cabo tareas de análisis, estudio, inventario y catalogación del material hallado en las prospecciones y excavaciones.
Autora: María Lillo
Publicaciones de la autora:
- Sánchez Carrilero, N. 1951. Pendientes áureos del Llano de La Consolación. Anales del Seminario de Historia y Arqueología de Albacete I:29-32.
Publicaciones sobre la autora:
- Clemente López, P. y Gamo Parras, B. 2012. Fotografía y patrimonio. Fondos del Museo de Albacete. Museo de Albacete del 11 de mayo al 20 junio de 2012. Albacete: Museo de Albacete: fotografía página 25.
- Gamo Parras, B. 2016. Una historia de la historia. La investigación arqueológica en la provincia de Albacete. Alicante: Universitat d’Alacant. Tesis doctoral.
Ver publicación > - Laín García, M. 2018. Nieves Sánchez Carrilero. Los primeros pasos de las mujeres en Arqueología en Castilla La Mancha. Revista Digital Ecos del Bullaque 1 (1):24-28.
Ver publicación > - Villada, R. 1986. Nieves Sánchez Carrilero, la ‘madonna‘ del Museo de Albacete. Revista Despertar. Seminario de Castilla – La Mancha 13 (21 al 27 de agosto):27-29.