Ecología de poblaciones y comunidades

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos, así como entre ellos y el medio físico de su entorno. Estas relaciones pueden estudiarse a escala de poblaciones o de comunidades. Una población es un grupo de individuos de una misma especie que vive en un área geográfica y un momento determinado, en cambio, una comunidad es el conjunto de poblaciones de diversas especies que viven allí. La ecología de poblaciones y comunidades, por consiguiente, estudia las relaciones complejas entre los factores ambientales y la abundancia y distribución de una especie, su estructura de edades y sexos, y sus dinámicas a lo largo del tiempo, así como los interacciones con otras especies.
En Cataluña encontramos dos especies amenazadas de interés, como son el águila perdicera (Aquila fasciata) y el alimoche (Neophron percnopterus). Ambas especies son indicadores del estado de salud de los ecosistemas, ya que son especialmente sensibles a los cambios y perturbaciones, y pueden considerarse especies “paraguas”, de manera que su conservación favorece también a muchas otras especies y a los hábitats de los cuales dependen. Conocer aspectos determinantes de la ecología de estas especies, como la viabilidad de sus poblaciones, la ecología trófica, el uso del espacio y la selección del hábitat o la biología de la reproducción y comportamiento, nos permiten adquirir información muy valiosa para gestionar mejor los ecosistemas donde viven.

