Marià Marín i Torné
Secretari tècnic del Gremi de Llibreters de Catalunya
Exdirector de l’Àrea del Llibre de l’Institut Català de les Empreses Culturals
Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Institut Català de les Empreses Culturals. Hàbits de lectura i compra de llibres - 2024 [en línea]. Barcelona: Institut Català de les Empreses Culturals, 2025. <http://hdl.handle.net/20.500.12368/36088>. [Consulta: 17 junio 2025].
Llega una nueva edición del informe hábitos de lectura y compra de libros en Cataluña, que la Generalitat de Cataluña encarga a Conecta, la empresa que realiza el mismo estudio a escala estatal. Y ya que lo encarga la Generalitat, conviene saber qué destaca nuestra administración.
Lectura frecuente, lectura en castellano e índice lector:
- La lectura frecuente, aquella que más demuestra la fortaleza de las prácticas asociadas a la lectura, baja.
• La lectura frecuente entre 2023 y 2024 se reduce ligeramente: del 60,0 % al 58,5 % (lectores frecuentes: quienes leen al menos una vez a la semana).
- La lectura en castellano dobla la lectura en catalán y, con el tiempo, crece aún más.
• El catalán como idioma habitual de lectura de libros se mantiene estable: del 34,3 % registrado en 2018, al 34,7 % en 2023 y un 34,6 % en 2024. El castellano continúa siendo la lengua mayoritaria de lectura: del 62,7 % en 2023 al 63,1 % en 2024.